Polvito uruguayo, el postre más popular de las Islas Canarias
Receta de polvito canario

Por Maitane, 23 de mayo de 2023
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo total: 15 minutos
- Comensales: 5
- Dificultad: Fácil
- Coste: Bajo
¿Con ganas de unas buenas vacaciones en Gran Canaria? No es lo mismo que pasar unos días bajo su sol y relajarse en sus preciosas playas... ¡pero os traemos un poquito de estas islas con este postre de polvito uruguayo! ;) ¿Lo habéis probado alguna vez?
El polvito uruguayo es uno de los postres más populares de las Islas Canarias y lo mejor es que ¡os sorprenderá lo fácil y rápido que es hacerlo en casa!
Se trata de un dulce compuesto capa tras capa por galleta, merengue, nata montada y dulce de leche. Toda una tentación para los más golosos, amantes del dulce. ;)
Una vez tengáis el merengue listo, ya sea casero o comprado, la receta no tiene gran misterio y esto es, precisamente, uno de sus puntos fuertes. Preparándolo en 10 minutos, con el tiempo suficiente para dejarlo enfriar un poco en la nevera antes de servir, es ideal para preparar en el último momento o cuando no tenemos mucho tiempo para cocinar.
Déjate sorprender por el dulce sabor del polvito uruguayo y viaja a las Islas sin necesidad de moverte de casa. ¡Perfecto para cualquier ocasión!
Ingredientes de polvito uruguayo:

- 15 gramos de galletas
- 25 gramos de mantequilla fundida
- 10 mililitros de leche
- 150 mililitros de nata para montar
Alérgenos

Cereales

Huevos

Leche

Gluten

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas
Elaboración
Para preparar el famoso polvito uruguayo o polvito canario, vamos a comenzar por preparar la mezcla de galletas.
Tritura las galletas en la picadora, hasta convertirlas en polvo.
- Si no tenéis picadora, podéis triturar las galletas también en el robot de cocina o introduciéndolas en una bolsa y pasando el rodillo por encima hasta conseguir la textura.
Agrega la mantequilla fundida y la leche a las galletas trituradas y mézclalo muy bien. Reserva mientras preparas el resto de ingredientes.
Monta la nata con la batidora de varillas. Una vez lista, pásala a una manga pastelera.
- ¡Ten cuidado y no la batas demasiado para evitar que se corte! En cómo montar la nata: trucos y consejos para que quede perfecta, os explicamos todas las claves para conseguir una nata montada dura. ¡No te lo pierdas!
Dispón también el dulce de lecheen una manga pastelera.
Ralla dos de suspiros de Moya (merengue seco) y trocea los restantes. Nosotros lo hacemos con unas tijeras y procurando que no queden demasiado grandes para poder repartirlos bien en los vasitos.
Para montar el polvito uruguayo, prepara los vasitos de postre en los que los vayáis a servir. Cubre la base con una primera capa de galleta. Sobre ésta, ve añadiendo, capa a capa, la nata montada, el dulce de leche y una de merengue en polvo.
Repite y añade una segunda capa de cada ingrediente respetando el mismo orden, comenzando por la galleta en polvo.
Por último, reparte los suspiros de Moya troceados por encima ¡y listo!
Ya solo tendrás que guardarlos en la nevera hasta el momento de servir. Están mucho más ricos bien fríos, así que lo mejor es dejarlos reposar en el frigorífico entre media o una hora.
Sirve los polvitos uruguayos y descubre un postre sin igual. Os aseguramos que os conquistará con su combinación de capas y sabores. ¡Insuperable!