Anís estrellado: la especia aromática que transforma tus postres y bebidas

Curiosidades

Propiedades, usos y recetas deliciosas con anís de estrella

Anís estrellado
Anís estrellado

El anís estrellado, también conocido como anís de estrella, no es solo una especia de forma curiosa y aroma muy intenso, sino que también se trata de un ingrediente versátil que puede transformar por completo nuestras recetas de repostería, infusiones, licores caseros y ¡hasta platos salados! Su sabor único entre dulce y ligeramente picante suele recordar mucho al del regaliz y es difícil de olvidar.

Se trata de una especia muy presente en algunas culturas y recetas navideñas gracias a su intenso aroma, no obstante, el anís va mucho más allá y también es una fuente muy interesante de beneficios digestivos y relajantes. Te contamos cuáles son sus propiedades, usos y algunas recetas concretas con las que probar y aprender a sacar el máximo provecho a esta especia.

Propiedades del anís estrellado

Ya te aseguramos que el anís estrellado es mucho más que un simple condimento para dar sabor a nuestros platos. Sus compuestos bioactivos lo convierten en un aliado para la salud y el bienestar que te recomendamos incluir en tu dieta. Entre sus principales propiedades:

Anís de estrella
Anís de estrella
  • Digestivas: Ayuda a reducir la sensación de hinchazón y favorece la digestión después de las comidas.
  • Antimicrobianas: Contiene anetol, un compuesto que puede actuar contra bacterias y hongos.
  • Relajantes: En infusiones, puede ayudar a aliviar tensiones y mejorar la calidad del sueño.
  • Aroma y sabor natural: Aporta un toque dulce y cálido a repostería, licores y salsas de manera natural, sin aditivos.

Sus propiedades le han llevado a ser un ingrediente recurrente tanto en la cocina asiática como en recetas tradicionales europeas. Seguro que te sorprende de cuántas maneras podemos utilizar el anís de estrella en la cocina.

Cómo utilizar el anís estrellado en la cocina

Existen varias formas de aprovechar el anís estrellado, eso sí, según el plato que tengamos en mente preparar, debemos utilizar el anís estrellado en uno u otro formato:

  • Anís entero: Ideal para hacer infusiones, guisos, sopas o estofados. Importante, eso sí, retirarlo antes de servir estos platos y bebidas.
  • Anís molido: Perfecto para utilizar en repostería, panes y galletas. Una pequeña cantidad será suficiente para intensificar el sabor de cualquiera de estas recetas.
  • Anís en bebida: Infusionado en leche caliente, tés o licores caseros como el licor de anís. El vino caliente es también una de las bebidas más populares preparadas con esta especia.

Recetas con anís estrellado

Aquí van algunas recetas rápidas y fáciles te servirán de inspiración para comenzar a probar el anís en tus preparaciones caseras. Cada una está pensada para que puedas prepararla sin complicaciones y puedas disfrutar del aroma único de esta especia.

Se usa el anís estrellado entero en guisos, molido en repostería o infusionado en tés y bebidas calientes.

Rosquillas de anís

Un postre tradicional español, crujiente por fuera y suave por dentro, ¡ideal para desayunos o meriendas! Las rosquillas de anís son únicas por su sabor e irresistibles también por su textura.

Pollo estofado con anís

En guisos de carne o pollo también es un ingrediente muy agradecido y que no pasa inadvertido. Añade 2 o 3 estrellas de anís junto con la cebolla, ajo y demás especias. Cocina a fuego lento para que los sabores se integren y descubre qué diferente y sabroso puede quedar un estofado o guiso agregando simplemente este ingrediente.

Pestiños de anís

Otra receta tradicional española típica de celebraciones como Semana Santa o Carnavales, aunque están tan ricos que a muchas nos encanta darnos el capricho durante cualquier época del año. Te enseñamos cómo hacer los pestiños originales y lo fácil que es darles su curiosa forma.

Pestiños con anís
Pestiños con anís | Cocinatis

Té de anís estrellado

Hierve agua con 1-2 estrellas de anís y una rodaja de jengibre durante 5 minutos. Puedes añadir miel o limón al gusto. Esta infusión resulta perfecta para después de las comidas por su poder digestivo o para tomar antes de irte a dormir gracias a sus propiedades relajantes.

Arroz con leche y anís estrellado

Personaliza la receta tradicional de arroz con leche añadiendo 1 o 2 estrellas de anís a la leche infusionada junto con la canela y el limón. Esta especia le aportará un aroma más cálido y un toque de sabor muy agradable al postre clásico.

Arroz con leche
Arroz con leche | Cocinatis

Galletas de anís estrellado

Tan sencillo como triturar ligeramente el anís y agrégalo a la masa de tus galletas de mantequilla (u otras recetas de galletas) junto con canela y vainilla para darles un toque único y muy especial.

Compota de manzana con anís

Prepara la clásica compota de manzana con el toque de anís. De la misma manera que agregamos la canela a la receta, es tan sencillo como incluir un anís estrellado entero al cazo. Retíralo antes de triturar la fruta cocida y listo. El resultado será mucho más aromático.

Compota de manzana
Compota de manzana | Cocinatis

Licor casero de anís estrellado

Infusiona anís estrellado en alcohol neutro con un poco de azúcar durante 2-3 semanas. Filtra y guarda en una botella. Ten en cuenta que la bebida de anís suele ser especialmente fuerte, tanto en su sabor como en su graduación.

Este tipo de bebidas son ciertamente populares para tomar como digestivo o para añadir un toque especial a cócteles. Incluso puedes especiar cremas con el anís. Recuerda siempre consumir con responsabilidad.

Consejos prácticos para usar, combinar y conservar el anís

Aquí va algunos consejos para guardar el anís para que te dure más y cómo combinarlo en las recetas para que te queden estupendas desde la primera vez que lo pruebes en tus recetas:

Anís estrellado y canela
Anís estrellado y canela
  • Guarda el anís estrellado en un frasco hermético, alejado de la luz y la humedad, para conservar todo su intenso aroma durante más tiempo.
  • Su aroma tan intenso, de hecho, hace que, en infusiones, una sola estrella suela ser suficiente para 2 tazas de agua.
  • Combina muy bien con otras especias como canela, clavo o cardamomo para postres y bebidas calientes.
  • Tritura ligeramente para que aporte todavía más aroma y sabor en tus recetas de repostería.
stats