Compota de manzana rápida, la receta tradicional con un resultado suave y delicioso

Cómo hacer compota de manzana casera

Compota de manzana rápida, la receta tradicional con un resultado suave y delicioso

Por Cocinatis, 16 de noviembre de 2022

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Comensales: 4
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Bajo

Preparamos la clásica compota de manzana para acompañar los yogures griegos, endulzar nuestras mejores tartas frías o acompañar la carne con un contraste de sabores insuperable. ¡Es muy fácil de hacer! 

La compota de manzana es un postre casero compuesto en su base por frutas cocidas. Puede elaborarse con un solo tipo de fruta o combinar varios tipos para conseguir un resultado más sabroso todavía.

Es más, en muchas ocasiones, como es en la receta que os traemos de compota, se enriquece el sabor del dulce con el toque de especias como la canela en rama, clavo de olor, anís u otros ingredientes como la piel de cítricos. Una manera muy sencilla y efectiva de realzar todo el sabor de la fruta. 

La compota de frutas es un alimento muy común dentro de las dietas de los más pequeños. De hecho la compota de manzana para bebés es todo un clásico ¡que les encanta!

Eso sí, para adaptar la receta a ellos, debemos siempre reducir la cantidad de azúcar y hacerlo lo más natural posible con fruta y agua. En estos casos también, se trituran completamente la fruta, incluso pasándolo por un pasapurés o colador, para que puedan consumirlo los bebés o niños más pequeños. 

Disfruta de una rica compota de manzana casera y disfruta del clásico postre en una de sus versiones más sabrosas. Riquísima con yogur, helado, tartas o bizcochos o como acompañante de los mejores platos de carne. ¡No os perdáis lo fácil que es de hacer! 

Video

Ingredientes

Ingredientes
  • 3 manzanas
  • 100 gramos de azúcar
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 2 limas
  • 1 rama de canela
  • 30 mililitros de vino blanco

Energía

65 kcal

3.25%

Proteína

0 g.

0%

Hidratos

15 g.

5.45%

Azúcares

15 g.

30%

Grasa total

0g.

0%

Grasa saturada

0 g.

0%

Grasa polininsat.

0 g.

0%

Grasa monoinsat.

0 g.

0%

Colesterol

0 mg.

0%

Fibra

3 g.

10%

Sal

0.02 g.

0.4%

Sodio

6 g.

0.3%

Calcio

9 mg.

0.75%

Iodo

15 mcg.

10%

Hierro

1 mg.

10-10%

Alérgenos

Dióxido de azufre y sulfitos

Dióxido de azufre y sulfitos

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Para hacer una compota de manzana rápida, comienza por preparar la fruta.

Pela y descorazona las manzanas. Trocéalas en dados y reserva la manzana en un bol. Exprime una lima sobre la manzana y procura que quede bien empapada para evitar que no se oxide.

Corta un trozo de corteza de la lima, con cuidado de no incluir la parte blanca ya que puede amargar.

Pon un cazo al fuego y añade la manzana, el vino blanco, la canela, la corteza de lima, el extracto de vainilla y el azúcar. Deja cocinar unos 30 minutos a fuego bajo hasta que se ablande la manzana y comience a deshacerse. Remueve de vez en cuando.

Cuando la manzana se haya deshecho, retira el cazo del fuego y saca la rama de canela y la corteza del cazo. Tritura con la batidora de mano hasta obtener una textura suave y sin grumos ¡y listo!

  • Si la compota queda demasiado espesa, puedes añadir un poco de agua para aligerarla.

Deja templar un poco y sirve la compota de manzana casera. Perfecta para endulzar nuestros postres favoritos.

Paso a paso

Paso 1

1

Pela las manzanas, descorazónalas y trocéalas en dados.

Paso 2

2

Exprime una lima sobre la manzana.

Paso 3

3

Pon un cazo al fuego y añade la manzana, el vino blanco, la canela, corteza de media lima, el extracto de vainilla y el azúcar.

Paso 4

4

Deja cocinar la compota a fuego bajo 30 minutos, hasta que se ablande la manzana. Remueve de vez en cuando.

Paso 5

5

Cuando la manzana se haya deshecho, retira el cazo del fuego y saca la rama de canela y la piel de la lima.

Paso 6

6

Tritura con la batidora ¡y listo!

Paso 7

7

Deja templar un poco y sirve la compota de manzana casera. Perfecta para endulzar nuestros postres favoritos o acompañar los platos de carne en una combinación insuperable de sabores. 

Consejos y trucos

¿Cuánto tiempo dura la compota de manzana en la nevera?

Una vez la dejemos templar y la guardemos en un bote de cristal para conservas, podremos guardar la compota de manzana en la nevera y disfrutarla en buen estado durante 5-7 días

La cantidad de azúcar puede hacer que estos días se alarguen directamente, pero las compotas hechas con ingredientes frescos y naturales duran alrededor de 6 días guardadas en frío. 

Con qué acompañar la compota de manzana

La compota de manzana es perfecta para endulzar otros postres como helados caseros, cuajadas, yogures naturales, tartas de queso, tartas de manzana e incluso para acompañar la clásica panacota italiana o un original flan de queso

Asimismo, en un contraste de sabores es muy común ver la compota de manzana como acompañante de platos salados de carne. Con el pollo asado al horno queda buenísimo, con el intenso sabor del solomillo también va genial, pero con el pavo relleno de Navidad ¡es todo un imprescindible! 

Sirve por norma general la compota templada para disfrutar de su mejor versión, sin embargo, si queréis disfrutarla en verano, nuestra recomendación es que la sirváis bien fría. 


4px
40 minutos