Tipos de té y para qué sirve cada uno de ellos

Guía práctica

Tipos de té e infusiones

Té verde
Té verde

El té es una bebida muy presente y de gran importancia en culturas muy diferentes alrededor del mundo. Siendo parte de la rutina en Inglaterra con «la hora del té» o siendo parte de ceremonias en la cultura japonesa. Los tés e infusiones van más allá y resultan una fuente de beneficios y propiedades que debemos aprovechar.

Repasa con nosotras las características, beneficios y sabor de los tés más populares y descubre cuál tomar ante cada situación y estado. Evita los más estimulantes como los tés negros al final del día y opta por los que mejor encajen para tu estado de ánimo u objetivos.

Pero antes de ir con los tipos de té, un pequeño apunte. Un último descubrimiento de la Univesitat Autònoma de Barcelona reveló que algunas bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos durante la elaboración de infusiones y tés.

En ¿Cómo sustituir las bolsitas de té? te dejamos algunas alternativas seguras, libres de tóxicos, para que puedas disfrutar de los tés e infusiones sin riesgos.

Tipos de té y beneficios

Más allá de sus sabores y aromas, la elección del té va también sujeta a todos los beneficios que nos aportan. Cada uno con unas propiedades diferentes, aquí va una guía rápida sobre lo que nos aporta cada tipo de té.

Té negro

  • Tiempo de infusión: entre 3 y 4 minutos.

Se les lama té negro a las variedades de té que cuentan con un grado de oxidación del 100%.

A diferencia de otros tipos de té de sabores más afrutados o florales, el té negro destaca por unas notas de sabor más profundas y robustas a madera, tabaco y cacao.

Su color oscuro se da a partir de la ruptura de las células de las hojas. Esto provoca una reacción química en contacto con el oxigeno del aire y, en consecuencia, el té adopta ese color oscuro negruzco que le da nombre a la variedad.

Contiene un índice de teína más alto que otros tipos de té, por lo que se considera uno de los más estimulantes. Os recomendamos tomarlo por la mañana y evitarlo antes de iros a dormir.

Té negro
Té negro

Entre sus beneficios más destacables:

  • Ayuda a la reducción del colesterol malo y previene la oxidación del colesterol bueno.
  • Ayuda a mejorar la salud del corazón manteniendo las arterias sanas
  • Grandes propiedades antioxidantes (por compuestos como tehaflavinas y thearubigins)
  • Protege el sistema inmunitario y ayuda a combatir infecciones
  • Es rico en: cinc, calcio, cromo, magnesio, manganeso, hierro, potasio, fósforo, flúor y aluminio.
  • Su alto contenido en flúor ayuda a prevenir caries y enfermedades bucales.

Té verde

  • Tiempo de infusión: entre 2 y 3 minutos.

Con menos cafeína que el té negro, el té verde se podría decir que es el más popular y, ciertamente, el más investigado.

El sabor de esta variedad de té resulta amargo dado a su gran contenido de catequinas (sustancia que ayuda a proteger las células del caño causado por los radicales libres). No todos los tipos de té verde son iguales ni saben igual. Se suelen caracterizar, aun así, por unos dejes agridulces, terrosos y, en ocasiones, herbáceos.

Entre sus beneficios más destacables:

  • Muy rico en antioxidantes
  • Es inflamatoria
  • Cuida de la salud del corazón
  • Ayudar en la pérdida de peso
  • Efecto relajante. Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad y aumenta la concentración
  • Ayuda a controlar la diabetes
  • Contiene propiedades que favorecen el metabolismo y cuenta con un efecto antidiarreico

Té matcha

  • Tiempo de infusión: entre 3 y 5 minutos.

El matcha es un tipo de té verde japonés finamente molido elaborado con tencha (un tipo de hoja de té). Se trata de una bebida tradicional. En Japón siendo parte incluso de ceremonias, no obstante, en los últimos meses se ha popularizado tanto en occidente que ya es la bebida de moda por excelencia.

Su sabor es diferente a lo que estamos acostumbradas. Se viene definiendo como umami, un quinto sabor y cuyo concepto está tomando más fuerza ahora, os lo explicamos en ¿qué es el umami?

Asimismo, el té verde tiene un sabor intenso y fuerte con toques dulces y ligeramente amargos a la vez. No es tan amargo como otros tés verdes, eso sí. Suele decirse también que deja un regusto a nuez. Desde luego, el té matcha es digno de probar por lo menos un par de veces antes de acostumbrarnos a su sabor.

Tradicionalmente en Japón se emplean utensilios para té matcha muy concretos para su preparación. En nuestro caso, bien puedes hacerte con un batidor de bambú para comenzar o prepararlo con un espumador de leche que, con ambas opciones, quedará genial.

En cómo preparar té matcha te explicamos cómo hacerlo, ya que no se prepara igual que un té convencional, en este, ¡el té se disuelve en el agua de una manera específica!

Batir el té matcha con batidor de bambú
Batir el té matcha con batidor de bambú | Foto: Marisol Mattos

No es solo su sabor lo que lo ha convertido en la bebida de moda, sino más bien todos los beneficios que nos aporta:

  • Reduce el colesterol, los triglicéridos
  • Cuida de la presión arterial y ayuda a controlar la hipertensión
  • Ayuda a controlar la diabetes
  • Ayuda a eliminar líquidos
  • Favorece la reducción de la fatiga mental, a la vez que aumenta el tiempo de reacción y la memoria
  • Estimula la mente, a la vez que relaja el cuerpo
  • Es un quema grasas natural y ayuda en la pérdida de peso
  • Estimula el metabolismo
  • Fortalece el sistema inmunitario y reduce el estrés

Té blanco

  • Tiempo de infusión: entre 5 y 10 minutos.

El té blanco es el más sutil y a la vez complejo entre los tipos de té. Dentro de la variedad de té blanco, la mayoría de ellos están compuestos por un gran contenido de brotes lo que, por una parte, le aporta complejidad a su sabor y a su recolecta (debido a esto es de los más caros también) y, por otra, es causante de su color y nombre.

Son los brotes jóvenes los que se caracterizan por una capita de pelusa o vellos finos conocidos como tricomas o pekoe. Estos le dan un aspecto blanquecino.

Como curiosidad, estos brotes suelen medir apenas entre 1 y 2,5 centímetros de largo y suelen ser recogidos manualmente y con un trabajo muy delicado de los campos de sembrado generalmente por mujeres.

El sabor del té blanco es suave y ligero. Cuanto más sea la calidad de las hojas, más suave, ligero y sutil resultará su sabor. Esto lleva a que comparado con los tés negros o rojos, que destacan por los sabores más intensos, el blanco pueda resultar incluso insípido.

Entre sus beneficios:

  • Se trata del té menos procesado
  • Rico en antioxidantes
  • Ayuda a controlar el colesterol
  • Reduce la presión sanguínea
  • Ayuda en la pérdida de peso
  • Controla la diabetes
  • Protege contra la osteoporosis

Té rojo

  • Tiempo de infusión: 3 minutos.

El té rojo destaca sobre el resto por su efecto diurético y ayudar a la digestión, por lo que son muchas las personas que las incluyen en su dieta de pérdida de peso.

Es original de China, de Pu'er en Yunnan (región de la eterna primavera). En la medicina tradicional de china era considerado un remedio para la buena salud y el adelgazamiento.

El sabor del té rojo es completamente diferente a otros, por lo que es muy fácil de reconocer. Se trata de un sabor más vegetal dulce, pero de toque amargo y áspero.

Originalmente y como parte de la antigua tradición, esta variedad de té se venia haciendo con las hojas de té verde una vez fermentadas. Éstas se almacenaban en barricas de bambú durante mínimo ¡2 años! En sí, el té rojo es el té que sufre una fermentación microbiana, que no una oxidación como ocurre con los tés negros.

Té de flor de Jamaica
Té de flor de Jamaica

Entre sus beneficios más destacables:

  • Gran efecto diurético
  • Ayuda a eliminar quemar grasas al acelerar el metabolismo
  • Favorece la digestión
  • Refuerza el sistema inmunitario
  • Reduce el colesterol
  • Rico en antioxidantes, nutrientes y vitaminas B, C y D
  • Contiene minerales como potasio, magnesio, yodo, zinc y flúor

Tipos de infusiones y beneficios

Mientras que nos podemos referir a los tés como infusión, no todas las infusiones son té.

Según definición hecha por parte de la Real Academia Española, el té es una «infusión estimulante que se hace con hojas tostadas de té». La infusión, por su parte, es definida como «bebida que se obtiene de diversos frutos o hierbas aromáticas, como té, café, manzanilla, etc., introduciéndolos en agua hirviendo».

Infusión de manzanilla

  • Tiempo de infusión: entre 3 y 6 minutos.

La manzanilla es una de las infusiones más empleadas en el mundo. Su sabor y aroma son suaves y agradables, no obstante, destaca por sus numerosas propiedades y beneficios.

La manzanilla siempre ha sido un imprescindible en nuestra casa desde siempre por ser un calmante y mejorar la digestión. Ante cualquier molestia estomacal, en cada siempre había una manzanilla caliente.

Además de ayudar a una buena digestión, también reduce el estrés como relajante natural que es y cuida de nuestro sistema inmunitario y contribuye a mantener nuestra buena salud.

Infusiones
Infusiones

Infusión de menta

  • Tiempo de infusión: entre 10 y 15 minutos.

La infusión de menta suele destacar por un sabor y aromas intensos y frescos. El sabor depende también de la cantidad de mentol que contenga la variedad de menta utilizada para su elaboración.

Según la Universidad de Salamanca, la menta nos ayuda a aliviar las jaquecas. También resulta un buen calmante para el estómago y los intestinos.

Infusión de hibisco

  • Tiempo de infusión: 10 minutos.

La infusión de hibisco o el té de flor de Jamaica es una infusión hecha con los cálices de la rosa de Jamaica. Todavía no existe una investigación científica sobre los efectos de Hibiscus sabdariffa, por los que sus beneficios no están completamente respaldados.

Es conocido por algunos de sus componentes como la vitamina C, ácidos orgánicos y flavonoides actúan con propiedades medicinales. En Té de flor de Jamaica: Beneficios y desventajas te dejamos con más detalle sobre esta bebida, así como sus ventajas y contraindicaciones.

stats