Zamburiñas a la plancha, un entrante fácil y rápido

Zamburiñas al ajillo

Zamburiñas a la plancha, un entrante fácil y rápido

Por Cocinatis, 15 de mayo de 2023

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Comensales: 4
  • Dificultad: Fácil
  • Coste:

A las recetas de marisco que nunca fallan como las almejas a la marinera, las vieiras gratinadas o los mejillones tigre, ¡ya tenemos las zamburiñas a la plancha como otro imprescindible! 

Su temporada comienza a finales de mayo y se alarga hasta el mes de septiembre, por lo que el verano será el mejor momento para disfrutarlas. Sin embargo, también podemos encontrarlas congeladas, por lo que si estáis pensando servirlas como un entrantes de Navidad, no lo dudéis porque son superfáciles de hacer y ¡sólo llevan 10 minutos!

Se pueden hacer con un montón de aliños, así como con un poco de ajo y un buen chorro de limón quedan genial. Aún así, nosotros os hemos querido enseñar uno de nuestros aliños favoritos por su intenso sabor: ¡el ajoaceite

Una manera muy original de preparar las zamburiñas al ajillo es con la salsa alioli o ajoaceite. Muy fácil y rápida de preparar, sólo necesitaremos ajo, aceite y sal para hacerla, por eso la importancia de utilizar un buen aceite para cuidar su sabor. 

Vuelta y vuelta en la plancha o sartén ¡y a disfrutar! No lo dudéis y probad con esta receta tan sencilla para hacer las zamburiñas a la plancha.  

Ingredientes de zamburiñas a la plancha:

Ingredientes
  • 12 de zamburiñas
  • 150 mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de perejil fresco picado
  • sal gorda

Alérgenos

Moluscos

Moluscos

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Para hacer unas ricas zamburiñas a la plancha, lo primero de todo será, si utilizamos zamburiñas frescas, limpiarlas bien de arena para que no estropee la receta.

Para ello, separa la carne de la zamburiña de la concha y, por separado, en dos boles diferentes, sumérgelas en agua fría con abundante sal, tanto la carne como las conchas. Cámbiales el agua unas tres veces en el transcurso de dos horas.

Asegúrate de quitar también todos los restos que puedan haber pegados a la cáscara, rasca con un cuchillo si fuera necesario.

  • Al final de la receta, en los consejos y trucos, os dejamos con el paso a paso a seguir en caso de utilizar zamburiñas congeladas.

Una vez listas, escúrrelas y retira el exceso de humedad posando las zamburiñas sobre un plato con papel absorbente.

Para preparar la salsa alioli o ajoaceite, pela y pica finamente los dientes de ajo. Agrega el ajo en un vaso de batidora junto con aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. Bate con la batidora de eléctrica hasta obtener una salsa homogénea.

En un plato, extiende las zamburiñas y báñalas en la salsa alioli.

Calienta la plancha de asar a alta temperatura y añade o pinta con un poco de aceite. Dora las zamburiñas en la plancha vuelta y vuelta un minuto. Al darles la vuelta, añade un poco de más de salsa por encima para que queden más jugosas todavía.

Coloca las zamburiñas sobre las conchas y reparte una cucharadita de salsa sobre cada una. Agrega también una pizca de sal gorda y acaba por espolvorear el perejil fresco picado.

Sirve las zamburiñas recién hechas ¡y a disfrutar de este exquisito bocado! No os imagináis lo ricas que quedan.

Paso a paso

Paso 1

1

Separa la carne de la zamburiña de la concha y, por separado, sumérgelas en agua fría con sal. Cámbiales el agua tres veces en el transcurso de dos horas.

Paso 2

2

Una vez listas, escúrrelas y retira el exceso de humedad posando las zamburiñas sobre un plato con papel absorbente.

Paso 3

3

Para preparar la salsa alioli o ajoaceite, pela y pica el ajo. Bate el ajo, el aceite y una pizca de sal hasta obtener una salsa homogénea.

Paso 4

4

En un plato extiende las zamburiñas y báñalas en la salsa alioli.

Paso 5

5

Dora las zamburiñas en la plancha vuelta y vuelta un minuto. Al darles la vuelta, añade salsa por encima.

Paso 6

6

Coloca las zamburiñas sobre las conchas y reparte una cucharadita de salsa, sal gorda y perejil picado por encima.

Paso 7

7

Sirve las zamburiñas recién hechas ¡y a disfrutar de este exquisito bocado! No os imagináis lo ricas que quedan.

Consejos y trucos

Zamburiñas congeladas 

Las zamburiñas congeladas suelen venir abiertas y ya limpias. Aunque, al igual que con las frescas, os recomendamos comprobar si tienen algo de arena, ¡más vale prevenir que echar a perder la receta! 

Descongela las zamburiñas guardándolas la noche anterior en la nevera y déjalas sumergidas en agua fría durante una hora antes de comenzar con la receta. 

Zamburiñas al horno 

¡Hacer esta receta al horno es muy fácil y rápido! Dispuestas en una bandeja de horno a 200ºC unos 4 minutos con calor arriba y abajo, ¡perfectas! 

En Cocina Abierta nos enseñan cómo hacer las zamburiñas al horno con un aliño picante, ¡solo aptas para los más atrevidos! ;)

También podéis hacer zamburiñas rellenas al horno, del mismo modo que hemos preparado las vieiras gratinadas. Con ese sofrito de intenso sabor, el resultado es insuperable. 

Y una manera muy original para prepararlas al horno, ¡es en empanada! Karlos Arguiñano nos enseña, paso a paso, cómo preparar una sabrosa empanada de zamburiñas. Por nuestra parte, os dejamos por aquí la receta de masa de empanada por si la queréis hacer 100% casera. 

Preguntas frecuentes sobre las zamburiñas

¿Cómo se comen las zamburiñas?

Si no estáis acostumbrados a este tipo de alimentos, no seréis los primeros a los que les surge esta duda: ¿qué parte de la zamburiña se come? 

La apariencia de este tipo de marisco es único, aunque con cierto parecido a las almejas y el mejillón, la combinación de los colores que caracterizan las zamburiñas puede llevarnos a la duda. 

La parte de la carne de color blanco es el músculo y se come junto con la parte que está pegado a él que es la góndola o coral. Es fácilmente reconocible por su tono naranja. 

¿Cuánto cuesta 1 kg de zamburiñas? ¿Por qué son tan caras?

La escasez de las zamburiñas lleva a que su precio sea elevado. En su versión congelada puede ser algo más económico, pero el precio por kilo de las zamburiñas frescas es normalmente superior a los 20 euros

En el año 2000, casi se dio este marisco como desaparecido y es precisamente su escasez la que ha llevado a reducir su pesca y, en consecuencia, que su precio haya crecido mucho en los últimos años. 

¿Cómo saber si son zamburiñas?

Muchas veces podemos confundir las zamburiñas con las volandeiras, un molusco muy parecido a las zamburiñas de precio más bajo. ¡Estad muy atentos para no os engañen este verano! 

La concha de la zamburiña es más alargada, mientras que la de la volandeira podréis percibir que es más redondeada. Y para los más observadores, la zamburiña muestra una sola oreja, cuando la volandeira presenta dos. 

En caso de querer distinguirlas de las vieiras, sabed que las zamburiñas nos de menor tamaño y su color es más grisáceo en comparación con el blanco que caracteriza las conchas de las vieiras. Además, las conchas de las vieiras tienen más pliegues que las de las zamburiñas que suelen ser más lisas. 


4px
15 minutos