Postre fácil

Tarta de queso vegana (sin horno)

Una tarta vegana sin horno, fácil, cremosa y llena de sabor

31 ago 2025 - 12:30
Tarta de queso vegana
Tarta de queso vegana | Marina Curto

La tarta de queso es uno de postres favoritos de mucha gente. En esta ocasión, te traemos esta versión vegana de la receta tradicional, sin horno, muy sencilla de preparar y con un sabor increíble.

Lejos de ser un postre menos sabroso que la receta original, esta alternativa 100% vegetal destaca por su cremosidad, sabor y sencillez en cuanto a su preparación. De la misma manera que es perfecta para personas veganas, también lo es para intolerantes a la lactosa o simplemente para quienes desean descubrir nuevas recetas, más ligeras, pero igualmente deliciosas.

Gracias a ingredientes como el queso crema vegano, los anacardos y el yogur de soja, la textura de este postre es tan suave y rica que nada tiene que envidiarle a una tarta de queso tradicional. Solo necesitarás un procesador de alimentos y unas horas de antelación para dejarla cuajar en la nevera para disfrutarla. ¿Te apuntas? ;)

Ingredientes

Ingredientes de tarta de queso vegana
Ingredientes de tarta de queso vegana | Marina Curto

Para la base:

  • ·

    110 gramos de galletas

  • ·

    50 gramos de mantequilla vegana

  • ·

    1 pizca de sal

Para el relleno:

  • ·

    150 gramos de crema de anacardos

  • ·

    230 gramos de queso crema vegano

  • ·

    100 gramos de yogur de soja tipo griego

  • ·

    50 gramos de azúcar

  • ·

    50 gramos de sirope de arce

  • ·

    40 mililitros de aceite de coco

  • ·

    2 cucharadas de extracto de vainilla

  • ·

    1 cucharada de zumo de limón

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Tiempo total

20 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 543,7 kcal 27,19%
Proteína 8,79 g 11,72%
Hidratos de carbono 41,25 g 15%
Azúcares 31,92 g 63,84%
Grasa total 39,21 g 50,18%
Grasa saturada 16,32 g 89,33%
Grasa polisaturada 3,74 g 34%
Grasa monosaturada 13,18 g 29,95%
Colesterol 33,87 mg 11,29%
Fibra 3,92 g 13,07%
Sal 1 g 20%
Sodio 0,07 g 0%
Calcio 118,93 mg 9,91%
Yodo 0,6 mcg 0,4%
Hierro (hombres) 0,93 mg 9,3%
Hierro (mujeres) 0,93 mg 5,17%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Eggs.png Huevos
Gluten.png Gluten
Milk.png Leche
Nuts.png Frutos de cáscara
Soy.png Soja

Paso a paso

1

En un procesador de alimentos, tritura las galletas junto con una pizca de sal durante unos 30 segundos, hasta conseguir una textura fina.

Agrega la mantequilla vegana fundida y vuelve a triturar para mezclarla con las galletas, hasta que esté bien integrada y la mezcla tenga una textura parecida a la arena húmeda.

Galletas trituradas para la base de la tarta de queso vegana
Galletas trituradas para la base de la tarta de queso vegana | Marina Curto
2

Engrasa con mantequilla vegana o forra la base y los lados de un molde desmontable de 16 cm con papel vegetal. De esta manera será mucho más fácil desmoldar la tarta.

Con el molde listo, presiona esta mezcla de galletas en la base del molde con ayuda de una cuchara o la base de un vaso, asegurándote de que quede bien compacta y uniforme. Reserva la base de la tarta en la nevera mientras haces el relleno.

Base de galleta para la tarta de queso vegana
Base de galleta para la tarta de queso vegana | Marina Curto
3

Introduce todos los ingredientes del relleno en un procesador de alta potencia: 150 g de crema de anacardos, 230 g de queso crema vegano, 100 g de yogur de soja tipo griego, 50 g de azúcar, 50 g de sirope de arce, 40 g de aceite de coco, 2 cucharadas de extracto de vainilla y 1 cucharada de zumo de limón fresco.

Tritura durante varios minutos hasta conseguir una mezcla completamente suave, cremosa y sin grumos.

Masa para la tarta de queso vegana
Masa para la tarta de queso vegana | Marina Curto
4

Saca el molde la nevera y vierte la masa de la tarta de queso sobre la base de galleta ya fría. Alisa la superficie con una espátula y guarda la tarta en la nevera durante mínimo unas 5 horas (mejor toda la noche), el tiempo suficiente para que cuaje.

Molde listo para la tarta de queso vegana
Molde listo para la tarta de queso vegana | Marina Curto
5

Una vez cuajada la tarta de queso vegana, no queda más que desmoldarla con cuidado y cubrirla con tu mermelada favorita: fresa, frambuesa, moras, arándanos o incluso una compota casera. ¡A tu gusto!

Tarta de queso vegana sin horno
Tarta de queso vegana sin horno | Marina Curto

Consejos y trucos

Guarda la tarta en un recipiente hermético en la nevera. De esta manera, se mantendrá perfecta hasta por 5 días.

Si prefieres que tu tarta de queso tenga una textura más sólida y menos cremosa, añade una cucharadita de agar-agar al relleno.

Además de la mermelada, también puedes acompañar y decorar la tarta con frutos rojos frescos, ralladura de limón o coco rallado para darle un extra de sabor y color a la vez.

A falta de crema de anacardos de supermercado, siempre puedes usar anacardos remojados y triturados (mucho más natural, además).

Para una tarta de queso sin gluten, no tendrás más que cambiar las galletas que utilizamos para la base. Busca unas galletas sin gluten que sean aptas para celíacos y listo (comprueba las trazas del resto de los ingredientes por si acaso). ;)

Editado por: Maitane Pinedo
stats