Tarta de queso mascarpone

22 ago 2024 - 13:00 Actualizado: 14 feb 2025 - 14:21
Tarta de queso mascarpone
Tarta de queso mascarpone | Sofía de la Torre

La tarta de queso mascarpone es una opción fácil y resultona que te garantiza quedar bien en cualquier ocasión. Esta delicia se prepara con antelación para servirla bien fresquita, dejando la decoración para el último momento, lo que la hace perfecta para ocasiones especiales o cenas improvisadas.

Similar a la famosa tarta de queso La Viña, esta versión sustituye el queso crema por mascarpone, un queso suave y cremoso cuyo sabor recuerda a la nata y la mantequilla. El resultado es un pastel de queso especialmente cremoso y delicado, ideal para los amantes de los postres suaves y aterciopelados.

Aunque muchas tartas de queso se preparan con una base de galleta, en esta receta hemos simplificado el proceso para que incluso los cocineros más inexpertos se atrevan a hacerla. Sin necesidad de base de galleta, la preparación se centra en la deliciosa mezcla de queso mascarpone, que se realza con un toque de ralladura de lima, aportando una frescura sutil y un aroma cítrico irresistible.

Esta tarta de queso mascarpone es una apuesta segura para impresionar a tus invitados, sin complicaciones y con un resultado espectacular.

Ingredientes

Ingredientes de tarta de queso mascarpone
Ingredientes de tarta de queso mascarpone | Sofía de la Torre

Para la decoración:

  • ·

    100 gramos de mora

  • ·

    1 cucharada de azúcar

  • ·

    1 lima en zumo

  • ·

    1 cucharada de agua

  • ·

    100 mililitros de nata para montar

Raciones

8

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

60 m

Tiempo total

1 h 20 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 495,43 kcal 24,77%
Proteína 8,75 g 11,67%
Hidratos de carbono 31,62 g 11,5%
Azúcares 26,57 g 53,14%
Grasa total 36,49 g 46,69%
Grasa saturada 14,30 g 78,23%
Grasa polisaturada 4,35 g 39,55%
Grasa monosaturada 10,48 g 23,82%
Colesterol 139,58 mg 46,53%
Fibra 1,49 g 4,97%
Sal 2,1 g 42%
Sodio 0,04 g -
Calcio 88,03 mg 7,34%
Yodo 6,04 mcg 4,03%
Hierro (hombres) 0,78 mg 7,8%
Hierro (mujeres) 0,78 mg 4,33%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Milk.png Leche
Eggs.png Huevos

Paso a paso

Coloca 500 g de queso mascarpone y 180 g de azúcar en un bol. Bate con unas varillas hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla sea homogénea. Incorpora 2 huevos a temperatura ambiente, uno a uno, batiendo bien después de cada adición, e incorpora también 120 ml de nata para montar. Añade 30 g de harina de maíz tipo Maicena tamizada y mezcla con una espátula hasta que se integre por completo.

Finalmente, añade la ralladura de una lima, asegurándote de utilizar solo la parte verde, ya que la parte blanca puede aportar un sabor amargo.

Prepara un molde de 22 cm, forrándolo con papel de horno. Para ajustarlo mejor, arruga el papel y extiéndelo dentro del molde, adaptándolo a la forma. Vierte la mezcla de la tarta de queso en el molde preparado y hornea a 190ºC durante 45 minutos con la función de calor arriba y abajo.

Una vez terminado el tiempo de cocción, apaga el horno y deja la tarta dentro con la puerta entreabierta durante 10 minutos más. Luego, sácala del horno y deja que enfríe completamente antes de refrigerarla.

Mientras el pastel se hornea, prepara la falsa mermelada de moras. En un cazo, pon 100 g de moras, una cucharada de azúcar, el zumo de la lima utilizada previamente para la ralladura y una cucharada de agua. Cocina a fuego medio durante unos 5 minutos, hasta que las moras se ablanden y se forme un sirope con su jugo.

Deja enfriar la mezcla y guárdala en un tarro en la nevera para usarla después en la decoración de la tarta.

Desmolda el pastel de queso con cuidado y colócalo en un plato de servir. Monta 100 ml de nata fría para montar (puedes añadir un poco de azúcar si lo prefieres) y cubre la superficie de la tarta de queso mascarpone con ella. Decora con la falsa mermelada de moras y lima y sirve a tus invitados.

1

Bate el queso mascarpone con el azúcar. Agrega los huevos uno a uno batiendo entre cada uno. Añade la nata y bate. Tamiza la maicena e integra con una espátula. Agrega la ralladura de lima.

Preparamos la masa de la tarta de queso
Preparamos la masa de la tarta de queso | Sofía de la Torre
2

Forra el molde con papel de horno y vierte la mezcla. Hornea a 190 grados 45 minutos. Apaga el horno y deja la tarta dentro 10 minutos más con la puerta entreabierta. Saca, deja enfriar y mete en la nevera.

Horneamos la tarta de queso
Horneamos la tarta de queso | Sofía de la Torre
3

Para la mermelada de moras, cocina en un cazo a fuego medio 5 minutos las moras con el azúcar, el zumo de lima y el agua. Deja enfriar.

Preparamos la mermelada de moras
Preparamos la mermelada de moras | Sofía de la Torre
4

Desmolda la tarta de queso mascarpone y decora con la nata montada, la mermelada de moras y ralladura de lima por encima.

Tarta de queso mascarpone con nata y moras
Tarta de queso mascarpone con nata y moras | Sofía de la Torre

Consejos y trucos

Si quieres una tarta de queso mascarpone más alta y vistosa, simplemente duplica las cantidades de los ingredientes y usa el mismo molde de 22 cm.

Asegúrate de ajustar el tiempo de cocción: hornea a 180ºC durante 60-70 minutos, reduciendo ligeramente la temperatura para evitar que se dore demasiado en la superficie mientras se cocina por dentro.

Para lograr una tarta de queso sin grietas en la superficie, es fundamental un horneado uniforme. Evitar cambios bruscos de temperatura al dejar la puerta del horno entreabierta al finalizar la cocción es clave para mantener la superficie lisa y sin fisuras.

Para la decoración, hemos optado por nata montada y una falsa mermelada de moras con zumo de lima, que añade un contraste de color y un toque ácido que equilibra perfectamente la cremosidad del queso.

Sin embargo, puedes personalizar la tarta con frutas frescas de temporada, adaptando el acabado a tu gusto y a la época del año. Ya sea con fresas en primavera, melocotones en verano o frutos rojos en invierno, las posibilidades son infinitas y siempre deliciosas.

stats