Receta francesa
Quiche de espinacas
Receta de quiche de espinacas y queso fácil, cremosa y perfecta para cualquier ocasión

La quiche de espinacas es una de nuestras recetas favoritas, ya que podemos preparar un plato de verduras de manera diferente y que suele gustar a todo el mundo, tanto pequeños como adultos.
El origen de esta tarta salada es francés y la clave de su éxito está en la cremosidad de su textura y el sabor suave que la suele caracterizar que contrasta con la crujiente base de masa de hojaldre o brisa que se utiliza para recoger su relleno.
La versatilidad de esta receta no deja de sorprender, ya que, al igual que nosotras preparamos esta versión de quiche de espinacas y queso, la original, conocida como quiche Lorraine, se hace con panceta, nata y queso.
En una versión más suave e igualmente sabrosa, preparamos esta quiche de verduras con ingredientes sencillos y un resultado irresistible. Toma buena nota y ¡manos a la cocina!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
1 lámina de masa de hojaldre
-
20 gramos de mantequilla
-
1 diente de ajo
-
2 puerros
-
200 gramos de hojas de espinacas
-
4 huevo
-
200 mililitros de nata para cocinar
-
50 gramos de queso rallado
-
sal
-
pimienta negra molida
-
nuez moscada molida
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
45 m
Tiempo total
1 h 5 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 449,37 kcal | 22,47% |
Proteína | 10,29 g | 13,72% |
Hidratos de carbono | 25,11 g | 9,13% |
Azúcares | 2,35 g | 4,7% |
Grasa total | 33,83 g | 43,29% |
Grasa saturada | 6,01 g | 32,9% |
Grasa polisaturada | 0,66 g | 6% |
Grasa monosaturada | 2,64 g | 6% |
Colesterol | 130,57 mg | 43,52% |
Fibra | 3,07 g | 10,23% |
Sal | 2,2 g | 44% |
Sodio | 0,43 g | 0,02% |
Calcio | 186,68 mg | 15,56% |
Yodo | 6 mcg | 4% |
Hierro (hombres) | 2,44 mg | 24,4% |
Hierro (mujeres) | 2,44 mg | 13,56% |
Alérgenos



Paso a paso
Precalentamos el horno a 180ºC . Forramos un molde redondo de 20 cm con papel de horno mojado y arrugado – para que se adapte bien a la forma – y colocamos la lámina de masa de hojaldre sobre el molde, ajustándolo bien y recortando el exceso de masa que sobresalga por los bordes. Guardamos en la nevera mientras preparamos el relleno.

Calentamos 20 g de mantequilla en una sartén y sofreímos 1 diente de ajo prensado durante 1 minuto, removiendo para que no se queme. Agregamos 2 puerros limpios y cortados pequeños junto a 200 g de hojas de espinacas. Cocinamos durante 5 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta que las espinacas pierdan su agua y se reduzcan.

En un bol, batimos 4 huevos con 200 ml de nata para cocinar y 50 g de queso rallado (emmental, gruyer o el que más te guste). Condimentamos con sal, pimienta negra molida y nuez moscada molida.

Para montar la quiche, sacamos el molde con la masa de la nevera y repartimos las verduras en su interior de manera uniforme. Vertemos los huevos y la nata por encima asegurándonos de cubrir bien todas las verduras.

Horneamos la quiche durante 45 minutos, hasta que esté cuajada y dorada (se hincha en el horno y se deshincha al enfriarse).

Retiramos del horno, desmoldamos habiéndola dejado reposar 10 minutos y servimos la quiche de espinacas y queso templada. ¡Bon Appétit!

Consejos y trucos
En nuestra receta preparamos la quiche con masa de hojaldre– la nuestra es casera – , pero una masa quebrada o brisa ya hecha puede servir igual.
Para el relleno, hemos optado por espinacas y puerro con la clásica mezcla de huevos, nata y queso rallado, que puede ser gruyer, emmental u otro que os guste. No obstante, la quiche es una tarta salada de lo más versátil y bien puedes añadir los ingredientes que gustes como bacon, queso de cabra o champiñones.
Con las cantidades indicadas, hemos usado un molde desmontable de 20 cm, con lo que nos queda una quiche ideal para unas 6-8 personas.
Esta quiche se puede servir templada o fría, por lo que resulta una receta ideal para llevar de excursión o al trabajo.
Puedes acompañar la quiche de espinacas con una ensalada fresca, como parte de un brunch, como cena ligera o como receta para llevar en tupper. Al ser una receta completa como base, el mejor acompañamiento resulta ligero como una ensalada.
También puedes probar con una salsa de mostaza y miel, tal y como acompañamos la quiche de verduras que preparamos con brócoli.
Se trata de una receta que se conserva muy bien en la nevera y hasta puedes congelarla en porciones para tener siempre a mano una comida rápida y nutritiva.