¿Qué es el brunch? ¡La combinación perfecta entre desayuno y almuerzo!
A qué hora es el brunch

Entre las tendencias que han arrasado con más éxito estos últimos años y parece que llegan para quedarse, encontramos el fenómeno del brunch. En las grandes capitales, sobre todo Barcelona y Madrid, da la sensación, de hecho, que las cafeterías de toda la vida han desaparecido para hacer hueco a los establecimientos dedicados al brunch.
Pero, ¿qué es el brunch y por qué tiene tanto éxito?
¿Qué es el brunch?
El brunch surge como una fusión entre el desayuno y el almuerzo en una sola comida. Los platos típicos que suelen servirse en éste, por lo tanto, son de lo más variados como te podrás imaginar y su horario, generalmente, suele crear más de un quebradero de cabeza al situarse a media mañana o principios de la tarde, rompiendo un poco con nuestras costumbres.
La hora del brunch bien puede ir desde las 10h de la mañana hasta las 14h de la tarde, sustituyendo el desayuno y el almuerzo y juntando lo mejor de ambos en una única comida. Su horario, platos y estilo es de lo más flexible y es, justamente, lo que más lo hace triunfar.
Origen del brunch
La primera referencia sobre el brunch registrada tiene historia y es que data de 1895.
Se publicaba en dicho año un artículo en el Hunter's Weekly británico bajo el título de Brunch: A Plea (Brunch: un súplica). En dicho contenido se plateaba la fusión del almuerzo y el desayuno con tal de ahorrarse el horario demasiado temprano del desayuno y el formalismo del almuerzo. En su ideal se describía que el brunch debería incluir platos ligeros, como huevos y croissants, acompañados de bebidas frescas.
La élite social de las grandes ciudades de Inglaterra pronto adoptó esta costumbre y con el paso de las décadas, el brunch dio el salto al gran charco para aterrizar en Estados Unidos. El informalismo que caracteriza las comidas de Norteamérica pronto encajó el concepto del brunch e hizo que su popularidad creciera como la espuma.
El brunch en 2025
En la actualidad el brunch es un fenómeno global. Restaurantes en todo alrededor del Mundo lo han llegado a adoptar como concepto e, incluso, sin horario para ofrecer combinaciones de platos más atrevidas en sus menús incluyendo las cenas.
Se convierte en un encuentro social, más que en una necesidad o costumbre diaria y su éxito ha sido tal que, prácticamente en la mayoría de las ciudades grandes y capitales de España, podemos toparnos algún establecimiento especializados en brunch.
¿Qué se come en un brunch?
Lo que hace tan especial al brunch es su loca variedad de platos. Aunque no existe un menú cerrado que defina esta comida, sí que suele seguir un patrón: el de combinar dulces, salados y platos tan variados como estos.

Platos del brunch
Se mezclan platos típicos de los desayunos con los del almuerzo del mediodía. Es así como ingredientes comunes a la hora del desayuno como los huevos, el pan, las frutas y los cereales, se combinan con platos típicos del almuerzo como ensaladas, carnes asadas, quiches, pescados y mariscos.
Estos son algunos ejemplos de los platos más típicos que suelen servirse en los brunch:
- Huevos Benedict
- Tostadas de aguacate (con huevos escalfados , tomate, salmón, bacon...)
- Crepes , tortitas o gofres (con frutas frescas, jarabe de arce y mantequilla, chocolate...)
- Ensaladas frescas (de pollo o salmón y aliñadas con vinagretas ligeras)
- Croissants y pasteles
Bebidas para el brunch
Como con los platos, las bebidas que se sirven en un brunch también resultan de lo más variadas al combinar las bebidas tradicionales del desayuno y las del almuerzo.
- Café
- Cócteles: La mimosa (champán y jugo de naranja) y el bloody mary (vodka, jugo de tomate y especias) son los más icónicos del brunch.
- Zumos de frutas naturales
Ambiente del brunch
El brunch también destaca y triunfa por su ambiente. A diferencia de las comidas más formales, los brunch se caracterizan por un ambiente más relajado e informal. Su cantidad y variedad de platos lleva, además, a que sea un encuentro en la mesa que dure horas, por lo que la atmósfera relajada es prácticamente obligatoria.
Se entiende también como un encuentro para socializar como comentábamos. Algunos lugares donde se sirven los brunch optan por las mesas compartidas y comunes y un servicio al estilo buffet. Aunque no son todos los casos.
La duración del brunch suele ser bastante más larga por su cantidad y variedad de platos, por lo que se ha convertido en un plan típico del fin de semana perfecto para disfrutar con amigos o familia.
De hecho, dentro de nuestras rutinas, horarios y ritmo acelerado al que nos exponemos a diario, el brunch llega en cierta manera para recordarnos que la vida no tiene que ser siempre tan apresurada y podemos disfrutar con calma del momento.