Quiche de verduras con brócoli y cebolla (sin nata)

Preparamos la versión vegetariana de este popular plato de la cocina francesa. La quiche de verduras resulta la receta perfecta para dar salida a las verduras que tengamos en la nevera y disfrutarlas en una elaboración de resultado siempre exquisito. Además, no le añadimos nata para hacerla más ligera todavía.
La quiche Lorraine es la tarta salada más popular de la cocina francesa. La receta original incluye la panceta como ingrediente principal como parte de la clásica masa de nata, leche y queso que siempre completa la receta. En la quiche de queso y cebolla, por ejemplo, retiramos la panceta de entre sus ingredientes y la sustituimos por tomates cherry que asados al horno, quedan espectaculares.
En esta receta, en cambio, os enseñamos cómo preparar la tradicional pastel de verduras sin nata ¡con brócoli y cebolla! Una combinación que funciona excepcionalmente bien con la mezcla de queso. Sin nata queda igualmente cremosa, siendo encima más ligera que la tradicional.
Descubre una de las recetas más populares de la gastronomía francesa y disfruta de una receta diferente. ¡Perfecta para sorprender!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
1 masa quebrada
-
1 brócoli
-
1 cebolla
-
180 mililitros de leche entera
-
4 huevos grandes
-
85 gramos de queso rallado
-
aceite de oliva virgen extra
-
pimienta negra molida
-
sal
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
60 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 727 kcal | 36,35% |
Proteína | 14 g | 18,67% |
Hidratos de carbono | 48 g | 17,45% |
Azúcares | 30 g | 60% |
Grasa total | 53 g | 67,8% |
Grasa saturada | 13 g | 71,09% |
Grasa polisaturada | 5 g | 45,45% |
Grasa monosaturada | 29 g | 65,91% |
Colesterol | 149 mg | 49,67% |
Fibra | 3 g | 10% |
Sal | 1,67 g | 33,4% |
Sodio | 667 g | 33,35% |
Calcio | 283 mg | 23,58% |
Yodo | 11 mcg | 7,33% |
Hierro (hombres) | 3 mg | 30% |
Hierro (mujeres) | 3 mg | 30% |
Alérgenos



Elaboración
Para hacer una quiche de verduras nosotros vamos a utilizar el brócoli como gran protagonista, pero vosotros podéis combinar las verduras que más os gusten. Una vez todos los ingredientes sobre la mesa, ¡comienza por preparar las verduras!
Para ablandar un poco el brócoli, cuécelo unos 3-4 minutos en una cazuela. Pasado este tiempo escúrrelo bien y reserva mientras preparamos la masa.
Engrasa un molde para quiche con un poco de aceite y coloca la masa brisa encima. Agujerea la base de la masa con ayuda de un tenedor para evitar que se hinche al cocinarla (también se le puede poner peso con garbanzos crudos).
Dora la masa en el horno precalentado a 180ºC unos 10 minutos.
Mientras se hace la masa al horno, pica la cebolla y dórala en una sartén con un poco de aceite. Añade el brócoli y fríe un minuto en la sartén junto la cebolla. Una vez dorada la masa, añade el brócoli salteado a la masa.
En un bol, bate los huevos y sin dejar de remover agrega poco a poco la leche. Incorpora a la mezcla el queso rallado e intégralo en la masa. Salpimienta al gusto. Vierte los huevos batidos por encima del brócoli.
Introduce el quiche de verduras en el horno precalentado a 180ºC unos 35-40 minutos, hasta que esté hecha ¡y listo!
Sirve la quiche de verduras caliente o fría y acompáñala por una irresistible salsa de miel y mostaza. ¡La combinación resulta insuperable!
Paso a paso
Cuece el brócoli 3-4 minutos en una cazuela. Escúrrelo bien y reserva.

Engrasa un molde para quiche con aceite y coloca la masa brisa encima. Agujerea la masa con un tenedor o coloca peso con garbanzos crudos. Dora la masa en el horno precalentado a 180 grados centígrados 10 minutos.

Pica la cebolla y dórala en una sartén con aceite. Añade el brócoli y fríe un minuto. Añade el brócoli salteado a la masa.

En un bol, bate los huevos y sin dejar de remover agrega poco a poco la leche y el queso rallado.

Vierte los huevos batidos por encima del brócoli en la masa.

Introduce en el horno precalentado a 180 grados centígrados 35-40 minutos.

Sirve la quiche de verduras caliente o fría y acompáñala por una irresistible salsa de miel y mostaza. ¡La combinación resulta insuperable!

Consejos y trucos
¿Qué significa un quiche?
Quiche es una voz adoptada del francés, cuya pronunciación en este idioma se pronuncia como [kísh].
Se trata de un pastel horneado y elaborado con una mezcla de huevos batidos y leche o nata líquida. A esta se le suele añadir panceta, verduras o distintos embutidos.
¿Cuánto puede durar una quiche en la nevera?
Una quiche puede conservarse hasta tres o cuatro días en buen estado en el frigorífico. Eso sí, aseguraos de cubrirlo bien o guardarlo en un recipiente hermético para que no se seque o adopte otros sabores u olores de la nevera.
Si preferís congelarla, la quiche de verduras se mantendrá perfecta sin perder sabor entre uno y dos meses.
Eso sí, si la receta lleva nata entre sus ingredientes, como es el caso de la quiche lorraine original, no es recomendable congelarla.