POSTRE REFRESCANTE

Mousse de mango, un postre ligero y refrescante

01 ago 2024 - 12:10 Actualizado: 02 jun 2025 - 16:31
Mousse de mango
Mousse de mango | Sonia Mas

La mousse de mango es de esos postres refrescantes ideales para tener preparados en la nevera. Es fácil de hacer y por su sabor dulce gusta a casi todo el mundo.

Como el mousse de melocotón, esta receta resalta y combina muy bien con el dulzor de este tipo de fruta. Ideal para refrescarnos en verano o servir como un postre especial en celebraciones.

Conseguir el resultado airoso y suave que tanto caracteriza este postre de la cocina francesa no tiene gran misterio y resulta de lo más sencillo. Descubre junto con nosotras cómo hacer un mousse de mango en casa.

Ingredientes

Ingredientes de mousse de mango
Ingredientes de mousse de mango | Sonia Mas
  • ·

    2 hojas de gelatina neutra

  • ·

    250 gramos de pulpa de mango (y unos daditos para decorar)

  • ·

    200 mililitros de nata para montar (35% MG)

  • ·

    50 gramos de azúcar glas

  • ·

    1 cucharada de agua

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

5 m

Tiempo total

20 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 195,41 kcal 9,77%
Proteína 0,65 g 0,87%
Hidratos de carbono 16,82 g 6,12%
Azúcares 16,1 g 32,2%
Grasa total 14,44 g 18,48%
Grasa saturada 9 g 49,26%
Grasa polisaturada 0,42 g 3,82%
Grasa monosaturada 4,17 g 9,48%
Colesterol 42 mg 14%
Fibra 0,6 g 2%
Sal 1,3 g 26%
Sodio 0,01 g 0%
Calcio 19,06 mg 1,59%
Hierro (hombres) 0,8 mg 8%
Hierro (mujeres) 0,8 mg 4,44%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Milk.png Leche

Paso a paso

Para hacer este postre de mango, lo primero será hidratar las 2 hojas de gelatina en un cuenco con agua fría durante mínimo 10 minutos y triturar los 250 g de pulpa de mango.

Batimos 200 ml de nata para montar con las varillas, agregando 50 g de azúcar glas cuando empiece a hacer picos.

Calentamos 1 cucharada de agua en un cazo o en el microondas y desleímos la gelatina escurrida en ella, removiendo bien para que no queden grumos. Agregamos la gelatina al puré de mango y mezclamos con la nata montada utilizando una espátula y con movimientos suaves y envolventes para no perder la textura de la nata.

Repartimos la mousse de mango en vasitos y dejamos cuajar en la nevera una noche o mínimo 4 horas.

Una vez listos, decoramos con los dados de mango y ya sólo quedaría disfrutar de este fresco y ligero mousse de mango.

1

Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría 10 minutos y trituramos la pulpa de mango.

Trituramos el mango e hidratamos la gelatina
Trituramos el mango e hidratamos la gelatina | Sonia Mas
2

Batimos la nata agregando el azúcar glas cuando empiece a hacer picos.

Montamos la nata
Montamos la nata | Sonia Mas
3

Calentamos la cuchara de agua y fundimos la gelatina escurrida en ella. Agregamos el puré de mango y la nata montada. Mezclamos con una espátula, con movimientos suaves.

Mezclamos la nata montada con el mango
Mezclamos la nata montada con el mango | Sonia Mas
4

Repartimos en vasitos y dejamos cuajar en la nevera mínimo 4 horas (mejor de un día para otro).

Repartimos el mousse de mango en vasitos
Repartimos el mousse de mango en vasitos | Sonia Mas
5

Decoramos con los dados de mango y ¡a disfrutar de este delicioso mousse de mango!

Mousse de mango en vasitos
Mousse de mango en vasitos | Sonia Mas

Consejos y trucos

Podemos preparar la mousse de mango con la fruta fresca, pelándola y desechando el hueso o utilizar dados de mango congelado que ya venden listo para usar. El resultado es el mismo.

La cantidad de azúcar a utilizar podrá variar según el dulzor del mango, os aconsejamos probarlo antes para ajustar la cantidad.

Nos gusta servir la mousse de mango acompañada de unos dados de mango o - si utilizáis mango congelado - de unas hojitas de menta o albahaca fresca.

stats