Mazamorra cordobesa, una crema fría de verano ¡fácil y sabrosa!
Crema fría de verano

Por Cocinatis, 3 de mayo de 2023
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Comensales: 4
- Dificultad: Fácil
- Coste: Bajo
¡Hoy os traemos un crema fría de verano que os va a encantar! Viajamos hasta el sur para descubrir una de sus recetas estrella para la época de calor, ¡la mazamorra! ¿La conocíais?
Con cierto parecido a un salmorejo al que sustituimos el tomate por almendras, esta crema es perfecta para refrescar los calurosos días de verano. Tan sencilla de hacer, que sólo tendremos que mezclar todos los ingredientes en la batidora y esperar a que se enfríe en la nevera para disfrutarla en su mejor versión.
Junto con al gazpacho, la vichyssoise y el salmorejo no dudamos en añadirla a nuestros imprescindibles desde los primeros días de calor del año. Asimismo, si os encantan este tipo de recetas frescas y ligeras, no dudéis en echar un vistazo también a otras de nuestras propuestas como la crema fría de melón o estas versiones tan originales del gazpacho como el gazpacho de sandía o el gazpacho de remolacha. ¡Ideas originales, refrescantes y muy rápidas de hacer!
Bajo el mismo nombre de mazamorra podemos encontrar otra preparación muy popular en América, ¡pero no debemos confundirlas! De hecho, se tratan de recetas muy diferentes entre sí. En América la mazamorra es una clase de gachas hechas con base de maíz.
Toma buena nota de los ingredientes y guarda bien esta receta, porque estamos seguros que la mazamorra será una de esos platos que os acompañarán durante todo el verano. ¡Queda buenísima servida bien fresquita!
Video
Ingredientes de mazamorra:

- 200 gramos de pan duro
- 100 gramos de almendras crudas
- 150 mililitros de aceite de oliva virgen extra
- 20 mililitros de vinagre de vino blanco
- 500 mililitros de agua
- 1 diente de ajo
- sal
Para acompañar:
- 1 huevo
- sandía
- melón
- jamón serrano en tacos
- aceituna negra
Alérgenos

Cereales

Frutos de cáscara

Huevos

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas
Elaboración
Para hacer la mazamorra cordobesa, comienza por trocear el pan. Cúbrelo con agua y deja que repose unos 20 minutos.
- La cantidad de agua que indicamos en los ingredientes es orientativa, ya que depende de la miga que tenga el pan que utilicemos para nuestra mazamorra. Es conveniente, eso sí, el utilizar un pan de abundante miga.
Pasa el pan a una batidora de vaso con una espumadera para no añadir demasiado agua y agrega también el diente de ajo, el vinagre de vino blanco, sal y las almendras crudas y peladas. Pon la tapa al vaso y tritura hasta integrar todos los ingredientes en una clase de pasta.
- Para un resultado más suave y cremoso, lo mejor y más sencillo es utilizar una batidora de vaso o un robot de cocina para su elaboración. Aún así, también podéis hacerla con la batidora de mano, procurando triturar lo máximo posible (y con paciencia) las almendras para evitar que queden demasiados grumos.
Baja la potencia de la batidora a la mínima y sin detenerla, añade poco a poco el aceite de oliva virgen extra para que vaya ligando con la crema.
- Puedes añadir un poco de agua para aligerar su textura si lo ves conveniente.
Deja que la mazamorra repose mínimo entre 1 y 2 horas en el frigorífico antes de disfrutar de ella.
¡Prepara los ingredientes que acompañarán la crema! Cuece el huevo unos 10 minutos. Una vez listo, pela y corta el huevo duro en daditos. Saca bolitas de la sandía y melón con ayuda de un vaciador de acero.
- En su defecto, puedes cortar la fruta en dados pequeños al igual que el huevo cocido.
Sirve la mazamorra y decórala con el huevo cocido, los taquitos de jamón serrano, las bolitas de melón y sandía y las aceitunas negras. ¡Déjate sorprender este verano por esta sabrosa crema fría!