Receta tradicional
Hígado encebollado
Un plato de casquería típico de la gastronomía española.

Es bien sabido que el hígado es un alimento muy conocido por su alto contenido en hierro, pero que además nos ofrece también una fuente muy interesante de vitamina D.
Concretamente el hígado de ternera es uno de los alimentos de origen animal más nutritivos y saludables, destaca sobre todo por su contenido en proteínas de alto valor biológico y en minerales como el hierro, zinc, cobre, potasio, fósforo y selenio.
Además el hígado es la mayor fuente de vitamina B12; por ello, los especialistas recomiendan incluirlo en toda dieta que se considere balanceada.
Una de las elaboraciones más conocidas con este ingrediente es el hígado encebollado, una receta con pocos ingredientes pero que, unidos en armonía, combinan los sabores de forma brillante.
Por norma general el hígado, provenga del animal que sea, suele hacerse a la plancha o freírse, si es que no se pretende elaborar foie gras, aunque también se puede elaborar de muchas otras maneras, ya sea empanado, relleno, mechado, etc.
Prepara esta sencilla receta de filetes de hígado de ternera en vino tinto con irresistible cebolla pochada, el plato quedará muy bien si lo acompañas con un arroz blanco, una ensalada o un puré de patatas.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
800 gramos de higados de ternera
-
3 cebollas
-
150 mililitros de vino tinto
-
aceite de oliva
-
sal
-
perejil (para decorar)
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
60 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 436 kcal | 21,8% |
Proteína | 40 g | 53,33% |
Hidratos de carbono | 23 g | 8,36% |
Azúcares | 12 g | 24% |
Grasa total | 19 g | 24,32% |
Grasa saturada | 5 g | 27,37% |
Grasa polisaturada | 2 g | 18,18% |
Grasa monosaturada | 9 g | 20,45% |
Colesterol | 600 mg | 200% |
Fibra | 1 g | 3,33% |
Sal | 1,7 g | 34% |
Sodio | 678 g | 24,21% |
Calcio | 50 mg | 4,17% |
Hierro (hombres) | 11 mg | 110% |
Hierro (mujeres) | 11 mg | 61,11% |
Alérgenos

Paso a paso
Pela y corta las cebolla en juliana. Pon una cazuela baja con un chorrito de aceite al fuego y espera a que esté caliente. Agrega la cebolla, una pizca de sal y deja pochar a fuego bajo por unos 30-40 minutos.

Mientras tanto, en una sartén caliente con un chorrito de aceite de oliva bien caliente, añade el hígado y sazónalo. Márcalo por ambos lados sin llegar a hacerlo por dentro (no queremos que quede seco).

Cuando la cebolla esté ya bien pochada, agrega los filetes de hígado a la cazuela junto con el vino tinto. Deja que reduzca unos dos minutos para que se evapore el alcohol. ¡Y listo!

Sirve el hígado encebollado recién hecho y ya tendrías listo un plato estupendo que aportará las energías y bienestar que necesitamos para llevar bien nuestro día. Además ¡resulta realmente delicioso!

Consejos y trucos
Es importante tener cuidado de no cocinar de más el hígado encebollado porque es fácil que quede seco y la consistencia no sería agradable.
Se puede enharinar el hígado ligeramente antes de cocinar por la plancha esto le aportará una textura más fina y crujiente.
Si tu eres de los que sabe apreciar los platos y recetas de casquería de toda la vida te recomendamos probar las mollejas de ternera en salsa y estas manitas de cerdo, ¡quedan realmente buenas!