Higaditos de pollo encebollados

07 ene 2025 - 13:05 Actualizado: 22 abr 2025 - 12:32
Higaditos de pollo encebollado
Higaditos de pollo encebollado | Sofía de la Torre

Los higaditos de pollo encebollados son una tapa clásica de la casquería, típica de bares y tabernas, que puedes replicar fácilmente en casa con esta receta.

Hacerlo es tan sencillo como conocer bien los ingredientes de la salsa y tener un poco de paciencia a la hora de cocinar la cebolla para que quede bien caramelizada. Parece un detalle sin importancia, pero marcará la diferencia el toque caramelizado, te lo aseguramos.

Si te encanta la cocina tradicional y el salir de tapas, esta receta de higadillos es para ti.

Ingredientes

Ingredientes de higaditos de pollo encebollado
Ingredientes de higaditos de pollo encebollado | Sofía de la Torre
  • ·

    3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

  • ·

    3 cebollas

  • ·

    2 dientes de ajo

  • ·

    1 hoja de laurel

  • ·

    sal

  • ·

    500 gramos de higadillos de pollo limpios

  • ·

    pimienta negra molida

  • ·

    100 mililitros de brandy

  • ·

    100 mililitros de vino blanco

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

50 m

Tiempo total

60 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 377,23 kcal 18,86%
Proteína 27,64 g 36,85%
Hidratos de carbono 14,94 g 5,43%
Azúcares 8,86 g 17,72%
Grasa total 14,65 g 18,75%
Grasa saturada 2,71 g 14,82%
Grasa polisaturada 1,97 g 17,91%
Grasa monosaturada 7,93 g 18,02%
Colesterol 375 mg 125%
Fibra 3,68 g 12,27%
Sal 1,7 g 34%
Sodio 0,10 g 0,01%
Calcio 79,07 mg 6,59%
Yodo 4 mcg 2,67%
Hierro (hombres) 10,88 mg 108,8%
Hierro (mujeres) 10,88 mg 60,44%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Sulfites.png Sulfitos

Paso a paso

El secreto de este plato reside en la cocción lenta de la cebolla hasta caramelizarla, aportando dulzura, y en cocinar los higadillos justo en su punto, para que queden tiernos y jugosos, ofreciendo un bocado lleno de sabor tradicional.

¡Los preparamos en tan sólo 5 pasos muy fáciles!

1

Comienza vertiendo 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una sartén amplia. Corta 3 cebollas en juliana fina y 2 dientes de ajo en láminas. Calienta el aceite y añade la cebolla, los ajos, 1 hoja de laurel y sal.

Cocina todo a fuego lento durante 45 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que la cebolla esté bien reducida, dorada y caramelizada.

Caramelizar la cebolla en juliana
Caramelizar la cebolla en juliana | Sofía de la Torre
2

Retira la cebolla de la sartén. Limpia 500 g de higadillos de pollo eliminando sangre, nervios e impurezas si no lo ha hecho tu carnicero y córtalos en trozos regulares. Sazona con sal y pimienta recién molida.

Vuelve a poner la sartén al fuego y, con el aceite caliente, saltea los higadillos a fuego fuerte durante 1 minuto, removiendo constantemente, hasta que se doren ligeramente por fuera, pero sigan jugosos por dentro.

Saltear los higaditos de pollo
Saltear los higaditos de pollo | Sofía de la Torre
3

Incorpora de nuevo la cebolla caramelizada a la sartén y mezcla bien con los higadillos. Vierte 100 ml de brandy y 100 ml de vino blanco sobre la preparación.

Agregamos brandy y vino blanco a los higaditos de pollo con cebolla
Agregamos brandy y vino blanco a los higaditos de pollo con cebolla | Sofía de la Torre
4

Sube el fuego y cocina durante unos 2 minutos hasta que el alcohol se haya evaporado. Retira la sartén del fuego ¡y listo!

Cocinar los higaditos de pollo a fuego lento
Cocinar los higaditos de pollo a fuego lento | Sofía de la Torre
5

Sirve los higaditos encebollados. Acompáñalos con arroz blanco, pan tostado o cualquier guarnición de tu elección para completar el plato.

Higaditos de pollo con cebolla
Higaditos de pollo con cebolla | Sofía de la Torre

Consejos y trucos

Elige higadillos frescos y límpialos bien, eliminando venillas, restos de sangre y otras impurezas, o pide a tu carnicero que lo haga por ti.

¡Añade brandy y flambea! Enriquecerás los higadillos añadiendo un chorrito de brandy a la sartén. Si lo flambeas, potenciarás el aroma y el sabor, logrando un plato más sofisticado.

Convierte las sobras en paté. Si te sobra, mezcla los higadillos con un poco de mantequilla y nata, tritúralos hasta lograr una textura suave y guárdalos en la nevera. Será perfecto para untar en pan.

Acompáñalos con arroz. Sirve los higaditos encebollados sobre una cama de arroz blanco o arroz pilaf para transformar esta tapa en un plato completo y equilibrado.

Controla la cocción: Cocinar los higadillos justo al punto los mantiene tiernos y evita que se endurezcan, lo que es esencial para disfrutar de su textura cremosa.

stats