Arroz pilaf, un arroz fácil y muy sabroso ¡con nueces y albahaca!

Descubre una receta diferente de arroz con ingredientes simples, pero de resultado muy sabroso ¡con albahaca y nueces!

Arroz pilaf, un arroz fácil y muy sabroso ¡con nueces y albahaca!

Por Cocinatis, 26 de abril de 2022

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos
  • Comensales: 4
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Medio

Versionamos la receta de origen turco para sorprenderos con este original plato que resulta perfecto para acompañar todo tipo de carnes y pescados. 

Un arroz cremoso, aromático y, sobre todo, lleno de sabor. Lo mejor es que se prepara con muy pocos ingredientes y es ¡sencillísimo!

Cocemos primero el arroz al que acompañamos con un sofrito de cebolla, el sabor de la albahaca y el contraste de las crujientes nueces. Os recomendamos no escatimar con la cantidad de los ingredientes para que aporte mucho más sabor al resultado final. 

Podéis disfrutarlo solo o como guarnición para otras recetas de carne y pescado. Combina muy bien con carnes especiadas, pero también resulta ideal para acompañar la pechuga o el salmón a la plancha

Si estáis buscando una receta de guarnicón para preparar platos compuestos ¡no os la perdáis! Estamos seguros de que repetiréis. ;) 

Video

Ingredientes

Ingredientes
  • 200 gramos de arroz
  • 600 mililitros de agua
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • nuez peladas
  • albahaca fresca
  • pimienta negra molida
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Energía

508 kcal

25.4%

Proteína

6 g.

8%

Hidratos

45 g.

16.36%

Azúcares

6 g.

12%

Grasa total

34g.

43.5%

Grasa saturada

5 g.

27.34%

Grasa polininsat.

9 g.

81.82%

Grasa monoinsat.

20 g.

45.45%

Colesterol

0 mg.

0%

Fibra

2 g.

6.67%

Sal

1 g.

20%

Sodio

401 g.

20.05%

Calcio

44 mg.

3.67%

Iodo

9 mcg.

6%

Hierro

2 mg.

20-20%

Alérgenos

Frutos de cáscara

Frutos de cáscara

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Comienza cociendo el arroz. Para ello, añádelo a una cazuela con abundante agua (3 partes de agua por una parte de arroz) y deja cocinar durante 18-20 minutos. Una vez en su punto, escurre y deja enfriar.

Pela y trocea los dientes de ajo y la cebolla.

En una sartén añade un poco de aceite y cuando esté caliente, incorpora el ajo. Cuando comienza a dorarse, añade la cebolla. Pocha a fuego medio removiendo de vez en cuando para evitar que se queme.

Cuando la cebolla esté lista, agrega el arroz cocido. Remueve bien para integrarlo con el sabor de la cebolla y el ajo. Añade también la albahaca picada y las nueces troceadas. Salpimienta al gusto y saltea todo durante 4 minutos.

Sirve el arroz pilaf con nueces y albahaca y disfruta de este simple, pero muy sabroso plato de arroz. ¡Resulta delicioso!

Paso a paso

Paso 1

1

Cuece el arroz unos 18-20 minutos.

Paso 2

2

Una vez en su punto, escurre y deja enfriar.

Paso 3

3

Trocea los dientes de ajo y pica la cebolla.

Paso 4

4

En una sartén con acete caliente dora el ajo y pocha la cebolla a fuego medio.

Paso 5

5

Cuando la cebolla esté lista, agrega el arroz cocido.

Paso 6

6

Añade también la albahaca picada y las nueces troceadas. Salpimienta y saltea 4 minutos.

Paso 7

7

Sirve el arroz pilaf con nueces y disfruta de este simple, pero muy sabroso plato de arroz. ¡Resulta delicioso!

Consejos y trucos

¿Qué es el Pilaf? 

El "pilaf" es un método tradicional de cocción del arroz basado en freír los granos en aceite antes de cocerlos. 

De origen turco, este método incluía en la elaboración hortalizas, carne, pollo o pescado. Sin embargo, hoy en día, contamos con muchísimas versiones en las que se han ido adaptando los ingredientes a las diferentes culturas. 

¿Qué cantidad de arroz es el recomendable comer por ración?

Calcular las cantidades por persona cuando hablamos de arroz puede ser algo complicado, ya que su tamaño y textura cambia una vez cocinados.

Os dejamos a continuación lo que dicen los expertos

  • Como plato principal: Los expertos recomiendan consumir unos 100 gramos de arroz crudo por ración cuando hablamos de platos principales como la paella, los arroces caldosos, risottos...

  • Arroz de acompañamiento: Cuando preparamos el arroz como acompañamiento de otros platos, lo ideal es calcular unos 50 gramos por persona.

    Una cantidad suficiente al tratarse de un alimento complementario de un plato compuesto. 
  • ¡Utiliza un vaso como medida!
    Los vasos de agua suelen tener la capacidad de 200 ml, por lo que medio vaso de arroz equivaldría a la ración de una persona y el vaso entero, a la de dos.  

Potencia el sabor de tu arroz: 

¡Utiliza caldos caseros para potenciar su sabor! Un buen caldo marca la diferencia al aportar a nuestro plato un extra de sabor que enriquece muchísimo el resultado final de éste. 

Para esta receta en concreto, os recomendamos utilizar caldo de pollo, aunque también podéis utilizar el de verduras. 


4px
35 minutos