Postres para celíacos

Donuts sin gluten, esponjosos e irresistibles, ¡bañados en chocolate!

Si te encantan los donuts, pero eres celíaca, atenta a esta opción de donuts sin gluten ¡bañados en chocolate! Con un resultado suave y muy esponjoso.

17 jun 2025 - 10:05 Actualizado: 18 jun 2025 - 12:39
Donuts sin gluten
Donuts sin gluten | Cocinatis

Si te encanta el dulce, pero necesitas opciones sin gluten, atenta a esta receta de donuts de chocolate, ¡que es perfecta para ti! Con un resultado suave y esponjoso, estos donuts son ideales para cualquier ocasión, bien sea para desayunar o para compartir en alguna ocasión especial.

El hecho de que sean sin gluten no significa que debamos sacrificar el sabor ni la textura suave y esponjosa de los donuts. El cacao puro le da un toque intenso de sabor, así como el tipo de harina le aporta un toque sutil al sabor y único a la textura.

La crujiente cobertura de chocolate negro, blanco o con leche, junto con la suavidad de la masa, resultan una combinación irresistible que encantará a todos, ya sea a las personas que siguen una dieta sin gluten, como a las que no.

Te sorprenderá el resultado, además de lo sencillos que son de hacer. Te dejamos bajo el paso a paso, en consejos y trucos, unas cuantas sugerencias para disfrutar siempre de su mejor versión.

Ingredientes

Ingredientes de donuts sin gluten
Ingredientes de donuts sin gluten | Cocinatis
  • ·

    130 gramos de harina sin gluten

  • ·

    70 mililitros de aceite de oliva

  • ·

    40 gramos de cacao en polvo

  • ·

    3 huevos

  • ·

    1 sobre de levadura química

  • ·

    140 mililitros de leche

  • ·

    125 gramos de chocolate (negro, blanco y chocolate con leche)

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

30 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

60 m

Alérgenos

Eggs.png Huevos
Milk.png Leche
Gluten.png Gluten

Paso a paso

1

Para hacer la masa sin gluten de los donuts, comienza por añadir en un vaso de batidora 3 huevos, 140 ml de leche, 70 ml de aceite de oliva y 1 sobre de levadura. Incorpora también los 40 g de cacao en polvo y 130 g de harina sin gluten.

Bate bien con la batidora de mano de Jata hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.

Mezclar ingredientes de los donuts sin gluten
Mezclar ingredientes de los donuts sin gluten | Cocinatis
2

Pasa la masa a una manga pastelera para rellenar los moldes de donuts con mayor precisión. Esto es opcional, pero resulta mucho más cómodo y limpio que hacerlo con una cuchara dada la consistencia de la masa y su manejabilidad.

Mezcla de donuts sin gluten en manga pastelera
Mezcla de donuts sin gluten en manga pastelera | Cocinatis
3

Rellena los moldes de donuts más o menos por la mitad. Es importante no rellenarlos hasta arriba, ya que su volumen crecerá al cocinarla y no queremos que la masa se salga del molde al hornearla.

Rellenar los moldes de donuts con la masa
Rellenar los moldes de donuts con la masa | Cocinatis
4

Hornea los donuts unos 25 minutos en el horno precalentado a 180ºC, que queden bien hechos por dentro, pero se mantengan esponjosos.

Donuts sin gluten al horno
Donuts sin gluten al horno | Cocinatis
5

Mientras los donuts se enfrían un poco, aprovecha a fundir el chocolate negro, blanco y con leche al baño maría.

Para ello, calienta agua en una sartén y coloca un bol encima con uno de los chocolates dentro. Remueve el chocolate en el bol hasta que se funda por completo. Repite el mismo proceso con los chocolates restantes.

Cómo fundir chocolate al baño maria
Cómo fundir chocolate al baño maria | Cocinatis
6

Sumerge los donuts en el chocolate fundido a tu gusto, distribuyéndolos entre los tres tipos como gustes y dándoles un par de vueltas para que queden bien cubiertos por todos lados.

Deja reposar los donuts con chocolate sobre una bandeja con papel de horno durante 1 hora para que el chocolate endurezca.

Cubrir los donuts sin gluten con chocolate
Cubrir los donuts sin gluten con chocolate | Cocinatis
7

¡Y listo! Ya sólo queda disfrutar de estos irresistibles donuts de chocolate sin gluten.

Donuts de chocolate sin gluten
Donuts de chocolate sin gluten | Cocinatis

Consejos y trucos

Decora los donuts con líneas de chocolate fundido, chispas de chocolate, nueces o pistachos troceados, galletas trituradas o, incluso, con un poco de sal marina para jugar con los contrastes e intensificar los sabores.

Puedes picar los frutos secos o triturar las galletas con la misma batidora de mano de Jata gracias a su picadora con cuchilla inoxidable y su regulador electrónico de velocidad.

A la hora de endurecer el chocolate de los donuts, puedes dejarlos templar ligeramente a temperatura ambiente y después introducirlos en la nevera para acelerar el proceso. De esta manera estarán listos en apenas unos pocos minutos.

Es más importante de lo que parece utilizar el papel de horno a la hora de dejar endurecer el chocolate de los donuts.

Con el papel vegetal evitamos que se queden pegados a la bandeja o cualquier otra superficie y, una vez endurecido el chocolate, será mucho más sencillo despegarlos sin que se rompan o deformen al tener que ejercer demasiada fuerza para manipularlos.

Elige la harina sin gluten adecuada para la repostería según tu gusto, teniendo en cuenta que cada tipo de harina aportará un ligero toque de sabor y texturas diferentes al resultado final de la receta:

  • Harina de arroz: Aporta suavidad, pero puede hacer que los donuts queden secos. Es mejor mezclarla con otros tipos de harina sin gluten.
  • Harina de almendra: Aporta un toque de humedad a la masa y un sabor ligeramente dulce al resultado final. Se mantendrán tiernos durante más tiempo.
  • Harina de maíz: Agrega cuerpo y estructura a la masa, a la vez que aporta una mayor ligereza al resultado final.
  • Harina de avena: Aporta un sabor ligeramente dulce con un toque a nuez, pero su textura será notablemente más densa y compacta que los tradicionales.
  • Harina sin gluten comercial: Las harinas comerciales suelen tener una mezcla balanceada de harinas y almidones, por lo que resulta una opción muy cómoda.

Es importante el dejar que los donuts se enfríen un poco antes de bañarlos en el chocolate. El sumergirlos cuando todavía están demasiado calientes, puede favorecer que el chocolate no se pegue bien a la masa y se despegue una vez endurecido.

Editado por: Maitane Pinedo
stats