Cruffin, la mezcla perfecta entre muffin y croissant

06 ene 2024 - 08:30 Actualizado: 01 mar 2024 - 09:23
CTIS1087 receta cruffin
CTIS1087 receta cruffin

¿Conocíais este dulce tan curioso? Os presentamos los cada vez más populares ¡cruffins!

El cruffin es una clase de híbrido entre muffin y croissant. ¿Cómo puede ser esto? Pues resulta que este bollo se hace con la misma masa de los croissant franceses, pero se enrolla de tal manera sobre si mismo que conseguimos esta forma tan particular como si fuera un muffin.

De hecho, son horneados en moldes para muffins o magdalenas. También existen y se pusieron de moda hace un tiempo, los cruffins cuadrados o croissant cubo, con una forma más peculiar todavía.

Pueden ir rellenos de muchos dulces, ya sea entre las capas como hemos hecho nosotras o directamente introducido en su interior como un profiterol. ¿Qué nos decís? ¿Os animáis con esta receta de cruffin? ;)

¡En consejos y trucos (bajo la elaboración) os explicamos cómo hacerlo con láminas de hojaldre ya hechas!

Ingredientes

  • ·

    300 gramos de harina de fuerza

  • ·

    150 gramos de mantequilla en punto de pomada

  • ·

    160 gramos de agua

  • ·

    50 gramos de azúcar

  • ·

    15 gramos de leche en polvo

  • ·

    4 gramos de levadura seca de panadería

  • ·

    4 gramos de sal

  • ·

    30 gramos de mantequilla sin sal

  • ·

    azúcar moreno (opcional)

  • ·

    canela (opcional)

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Difícil

Preparación

45 m

Cocinado

3 h 15 m

Tiempo total

4 h

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Milk.png Leche

Paso a paso

En esta receta vamos a aprender cómo hacer cruffins totalmente caseros ¡desde la masa! Así que atentas, ¡que comenzamos! ;)

Reserva un par de cucharadas del agua para disolver la levadura de panadería seca en ella. Hazlo en un vaso, removiendo muy bien con una cuchara hasta disolverla y déjala reposar mientras preparas el resto de los ingredientes, así le daremos un poco de tiempo a que se active.

En el bol de la batidora amasadora añade la harina tamizada, el agua (sin la levadura), la leche en polvo, el azúcar y la sal. Amasa a velocidad 1 con el gancho durante alrededor de 15 minutos.

En este punto, añade la mitad de la mantequilla y vuelve a masar hasta observar que la mantequilla esté bien integrada en la masa. Agrega entonces la mitad restante de la mantequilla y vuelve a amasar hasta integrarla por completo y obtener una masa homogénea sin grumos.

Vierte la levadura disuelta en el agua a la masa y sigue amasando hasta que quede lisa y homogénea.

Este tipo de masas se caracterizan por ser de textura suave y ligeramente pegajosas.

Saca la masa de la batidora amasadora, haz una bola con ella y cúbrela con papel film. Deja reposar en el frigorífico hasta el día siguiente.

Pasado este tiempo, saca la masa del frigorífico y divídela en 6 porciones iguales de alrededor de 75 gramos cada una.

Forma bolitas con cada una de ellas, vuelve a cubrir con papel film y deja reposar esta vez unos 20 minutos a temperatura ambiente.

Tras el tiempo de reposo, estira cada porción de masa de manera individual. Hazlo con un rodillo intentando mantener una forma rectangular y conseguir que quede bien estrecho de grosor.

¡Vamos a pasarla por una máquina de pasta para que quede mejor todavía! Pasa cada pieza de masa por la máquina, desde los niveles más gruesos hasta llegar al número 5 (o el del medio-bajo que tenga el vuestro).

Comprobarás como la masa va ganando longitud mientras pierde grosor, lo que lo hará muy delicada. ¡Mucho cuidado al manipularla para que no se rompa!

Una vez la tengáis lista, cortad los extremos para igualarla.

Unta cada rectángulo de masa con mantequilla en punto de pomada. Utiliza las mismas manos si te es más fácil y recuerda, ¡cuidado que es delicada!

Ahora viene el paso opcional. Puedes mezclar los ingredientes que así os hemos indicado en la lista de ingredientes, es decir, el azúcar y la canela, para el relleno del cruffin. Igualmente podéis utilizar chocolate, azúcar moreno o lo que más os guste.

Espolvorea esta mezcla por encima de la mantequilla ¡y listo!

Enrolla la masa sobre si misma, de modo que obtengas un rollito largo con cada porción que has preparado.

TRUCO: Envuelve en papel film y deja enfriar una hora en el frigorífico, así la mantequilla se endurecerá y las capas no se fusionarán al cortarlo.

Engrasa con mantequilla un molde para muffins y magdalenas. Espolvorea también con harina (retira el exceso volteándolo).

Corta cada rollito por la mitad de manera longitudinal. Con cada mitad de rollito formaremos un cruffin.

Para ello, gira cada rollito sobre si mismo de manera que las capas queden mirando hacia fuera. Coloca cada pieza sobre uno de los huecos del molde para magdalenas.

Cubre la masa en el molde con papel film y deja que doblen su tamaño (puede llevar hasta más de 3 horas).

Introduce los cruffin en el horno precalentado a 190ºC unos 10 minutos y reduce la temperatura a 180ºC para cocinar otros 10 minutos más. En total estarán en el horno unos 20 minutos.

Desmolda con cuidado y deja que se enfríen sobre una rejilla.

Sirve los cruffin y disfruta de este dulce tan original con chocolate o decorado con azúcar glas, ¡como gustes!

Consejos y trucos

Cruffin con masa de croissant

Hacer los cruffn con la masa ya hecha es mucho, ¡pero mucho más fácil y rápido!

Extenderemos con un rodillo la placa de masa haciéndola ligeramente más fina. Como en la receta original, no tendremos más que untarlas con mantequilla y chocolate o espolvorear la mezcla de canela, si así queremos, y enrollarlo sobre si misma.

Para el resto, no tendremos más que seguir la receta original pero sin tiempos de reposo. ;)

Cruffins rellenos

Una vez hechos los cruffins es muy común rellenarlos con algún dulce. Ya sea chocolate, mermelada, cremas dulces o lo que se os ocurra.

A nosotras, personalmente, nos encanta con chocolate, frosting de queso, crema pastelera o crema de pistachos. ¡Quedan buenísimos así la verdad!

No tendrás más que introducirlos desde la base con una manga pastelera ¡y listo!

stats