Arroz con conejo ¡muy fácil de hacer con un resultado muy sabroso!
Una deliciosa receta de arroz con conejo a la que añadimos un extra de sabor con verduras de temporada

Por Cocinatis, 22 de agosto de 2022
- Tiempo de preparación: 45 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Comensales: 4
- Dificultad: Fácil
- Coste: Bajo
Prepara esta versión basada en el plato típico de la cocina tradicional castellana y disfruta de una de las recetas más sabrosas de arroz.
En esta ocasión aprovechamos todos los beneficios de la carne de conejo para preparar un plato muy completo. Este tipo de carne destaca por ser baja en grasas y colesterol. Por otra parte, resulta ser una fuente muy interesante de proteínas.
Sacando todo el provecho a las opciones que nos da esta receta, combinamos el cereal y la carne de conejo, con verduras de temporada. De esta manera, podemos disfrutar de la receta con un toque diferente cada vez. Y es que a pesar de que a la receta tradicional solamente incluya el pimiento, el tomate y el ajo entre sus ingredientes, nosotros añadimos sabrosas alcachofas, cebolla y un toque de pimentón.
Un plato con aire tradicional que disfrutamos siempre en su punto. ¡Fácil y muy sabroso!
Video
Ingredientes

- 300 gramos de arroz
- 600 gramos de conejos al corte
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 tomates
- 2 alcachofas
- 100 mililitros de vino blanco
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- aceite de oliva
- sal
Para el majado:
- 1 diente de ajo
- 1 pizca de sal
- perejil fresco
- 1 de hígado de conejo
Para evitar que las alcachofas se oxiden:
- 1 limón
- perejil fresco
- agua
Energía
515 kcal
25.75%
Proteína
25 g.
33.33%
Hidratos
65 g.
23.64%
Azúcares
7 g.
14%
Grasa total
16g.
20.47%
Grasa saturada
3 g.
16.41%
Grasa polininsat.
3 g.
27.27%
Grasa monoinsat.
9 g.
20.45%
Colesterol
49 mg.
16.33%
Fibra
3 g.
10%
Sal
1.2 g.
24%
Sodio
479 g.
23.95%
Calcio
53 mg.
4.42%
Iodo
13 mcg.
8.67%
Hierro
3 mg.
30-30%
Alérgenos

Dióxido de azufre y sulfitos

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas
Elaboración
Primero, exprime el limón. Añade el zumo a un bol junto con abundante agua y una ramillete de perejil. Corta el extremo de las alcachofas, retira las hojas exteriores y pela el tallo. Introduce las alcachofas limpias al bol con agua para evitar que se oxiden.
Para hacer el arroz:
Pica la cebolla y dos de los dientes de ajo finamente. Ralla los tomates.
Pon la paella al fuego y agrega aceite. Cuando esté caliente, incorpora el conejo troceado (con el hígado incluido), pon a punto de sal y dóralo. Retira el conejo de la pella y reserva el hígado para el majado.
Agrega en la misma paella un chorrito de aceite y las alcachofas. Dora unos minutos y añade la cebolla picada. Deja pochar la cebolla. Incorpora el ajo picado y remueve. Fríe unos pocos segundos para evitar que se queme y agrega el pimentón. Fríe alrededor de 30 segundos más. Añade el tomate rallado, y cocina un par de minutos.
Incorpora el conejo (sin el hígado) y el vino blanco y cocina un par de minutos para evaporar el alcohol. Añade el caldo caliente. Cuando rompa a hervir, pon a punto de sal y agrega el arroz. Deja cocer entre 18 y 20 minutos (a medio tiempo de cocción añade el majado que vamos a hacer a continuación).
Para hacer el majado:
Machaca en un mortero un diente de ajo con una pizca de sal. Añade las hojas de perejil fresco y maja. Incorpora el hígado del conejo y un poco de caldo. Vuelve a majar hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
Incorpora el majado de hígado y perejil a la paella a mitad de cocción. Remueve para mezclarlo con el arroz y acaba de cocer el arroz.
Sirve el arroz con conejo.