9 recetas de salsas para pasta rellena

Salsas para acompañar a la pasta rellena

Tortellini con salsa carbonara
Tortellini con salsa carbonara | Cocinatis

La pasta rellena es uno de los tipos de pasta más populares en el norte y el centro de Italia. Una de las grandes favoritas también fuera de tierras italianas, no os podéis imaginar lo buenos que quedan si sabemos combinar su relleno con una salsa que lo realce como es debido.

El gran atractivo de este tipo de recetas de pasta, de hecho, recae en el relleno de ésta, por lo que es importante no matar este sabor con una salsa demasiado intensa o que no combine bien. Es decir, la salsa no puede destacar sobre la pasta rellena enmascarándola. Por el contrario, debe realzarla.

Salsas para pasta rellena de queso

Lassalsas para pasta rellena de queso deben caracterizarse por ser salsas suaves y ligeras. Evitamos siempre las salsas de queso para que no quede pesado y no camufle el sabor de la propia pasta.

Las que mejor le van a este tipo son las salsas sencillas con base de nata líquida y cebolla. Si os resulta demasiado sencillo, siempre podéis añadirle setas y champiñones. Otros ingredientes más intensos, como puede ser el bacon, pueden llevarse mayor parte del protagonismo del plato, pero quedan deliciosos también en conjunto con el queso.

Salsa de nata

Pasta rellena con salsa de nata
Pasta rellena con salsa de nata
  • 200 ml nata líquida para cocinar
  • 1/2 cebolla
  • 3 cucharadas soperas de queso parmesano rallado
  • Sal y pimienta al gusto

Pocha la cebolla bien picada en una sartén con aceite caliente o mantequilla fundida. Cuando esté tierna, agrega la nata líquida y el queso parmesano a la sartén. Salpimienta al gusto y calienta para fundir e integrar ambos ingredientes.

Puedes sofreír unas setas junto con la cebolla, pero hazlo antes de agregar la nata o se perderá su sabor en ésta.

Agrega la pasta a la sartén para darle un último golpe de calor e integrar así los sabores.

Salsas para pasta rellena de carne

Aunque parezca redundante, la pasta rellena de carne va genial, ¡con más carne! Los mismos italianos suelen acompañar este tipo de pasta rellena con salsa boloñesa o un buen ragú. Como resultado son platos de sabor más intenso, no obstante, existen alternativas para las que preferís algo más suave.

Algo más ligero, pero de sabor fuerte, la salsa de champiñones. La carne con salsa de champiñones siempre es un acierto y esta no es excepción.

Más sencillo todavía, si queréis que la propia carne del relleno sea el absoluto protagonista, probad con unasalsa de mantequilla y albahaca.

Eso sí, en cualquiera de los casos, la pasta rellena de carne, con la salsa que sea con la que la acompañéis, ¡no os olvidéis del queso parmesano! Es el tipo ideal para agregar bien de este queso o alguno del estilo, como el grana padano.

Salsa de albahaca

fusilli con salsa de espinacas y queso  paso 4
fusilli con salsa de espinacas y queso paso 4
  • Hojas de albahaca fresca
  • 400 ml de nata para cocinar
  • 20 gr de mantequilla
  • 1 diente de ajo
  • Sal, pimienta y nuez moscada al gusto

Funde la mantequilla en una sartén y vierte la nata.

Machaca en un mortero las hojas de albahaca junto con el ajo. Agrega el majado a la nata y calienta todo junto hasta que rompa a hervir para integrar todos los sabores ¡y listo!

Salsas para pasta rellena de espinacas

Para la pasta rellena de espinacas os recomendamos la misma salsa que preparamos en la receta de espaguetis con espinacas y piñones. Con base de queso crema, tomate en aceite y piñones (podéis prescindir de las espinacas frescas) potenciará el sabor del relleno de una manera exquisita.

Hemos visto también restaurantes italianos en los que acompañan la pasta rellena de espinacas por la clásica salsa pesto de albahaca y piñones. Para nuestro gusto resulta demasiado fuerte, sin embargo, si os gusta en especial esta salsa, ¡adelante! Seguro que os encantará.

Salsa de queso crema y piñones

Plato de espaguetis con espinacas y piñones
Plato de espaguetis con espinacas y piñones | Foto: Sonia Mas
  • 100 gr de queso crema
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 4 tomates secos en aceite
  • Piñones tostados
  • 2 cucharadas cebollino picado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Sofríe la cebolla y el ajo picados finamente. Agrega el queso crema, el cebollino y los tomates secos. Salpimienta al gusto y cocina. Puedes aligerarla con un poco de agua.

Añade los piñones junto con la pasta a la sartén y cocina un minuto para integrar todos los sabores.

Salsas para pasta rellena de calabaza

La calabaza destaca por un dulzor que hace que este tipo de pasta resulte como ninguna otra. Al caracterizarse por un sabor diferente, en esta especialmente procuraremos que el relleno no pase inadvertido.

Una de las salsas para pasta rellena de calabaza más populares es la salsa de Gorgonzola, una salsa de queso muy valorada que acompañada de nueces queda espectacular.

Se trata de un queso de sabor especialmente intenso con el que potenciaremos los sabores del plato por puro contraste. ¡Un acierto seguro! 

Salsa de Gorgonzola

Pasta rellena con salsa de queso gorgonzola
Pasta rellena con salsa de queso gorgonzola
  • 200 ml de nata líquida para cocinar
  • 150 gr de queso gorgonzola
  • Sal y pimienta al gusto

Calienta la nata en un cazo y agrega el queso gorgonzola. Calienta a fuego medio hasta deshacer el queso e integrarlo completamente en la nata con ayuda de unas varillas. Salpimienta al gusto y mezcla.

Salsas para pasta rellena de salmón

La mejor hierba aromática que le combina al salmón es el eneldo y es éste precisamente el que dará sabor a la salsa para la pasta rellena de salmón.

El salmón es un pescado azul que destaca ya por su sabor y siempre es recomendable acompañar por salsas de sabor suave, como las salsas de nata, salsa pimienta o, la que os recomendamos probar con esta pasta, la salsa de eneldo.

Es cremosa y su sabor en específico parece diseñado para este tipo de pasta rellena.

Salsa de eneldo

  • 100 ml de nata
  • 1 ramita de eneldo
  • 1 puerro
  • 1 cebolleta
  • 1/2 vaso de Brandy
  • 1/2 vaso de leche
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • 1 cucharada de harina

Dora la cebolla y el puerro picados en una sartén. Agrega el Brandy y cocina un par de minutos para evaporar el alcohol. Incorpora la harina, cocina y vierte la nata y la leche. Hazlo poco a poco para ligar la salsa como si fuera una bechamel.

Añade la mostaza y, por último, el eneldo. Agrega la pasta rellena de salmón para calentarla junto con la salsa y ¡a disfrutar!

Pasta rellena con salsa de nata y eneldo
Pasta rellena con salsa de nata y eneldo

Salsa de queso ricota con eneldo

  • 1/4 taza de queso ricotta
  • 1/4 taza de queso crema
  • 2 cucharadas de eneldo fresco picado
  • 1/2 taza de crema espesa
  • Sal y pimienta al gusto

Calienta a fuego medio en una sartén, la crema espesa, queso crema y el queso ricotta. Funde en una mezcla homogénea. Agrega el eneldo, sal y pimienta al gusto.

Puedes majar parte del eneldo para que dé más color y sabor a la salsa. Calienta la pasta en la salsa y listo para disfrutar.

Salsas para pasta rellena de setas

Para los verdaderos amantes de las setas y los champiñones, la mejor salsa para la pasta rellena de setas es ¡más setas! Dentro de la redundancia, la salsa de setas es la que mejor combinará con este tipo, siendo su cremosidad otro de los puntos fuertes del plato.

Os dejamos por aquí la receta de salsa de champiñones en la que os podéis basar para hacer la de setas. Ahí encontraréis mucho más detalle sobre su elaboración y el cómo intensificar su sabor.

En específico para la pasta y si os gusta su sabor, un toque de trufapotenciará mucho los aromas de la salsa y la pasta dándoles un toque único.

Salsa de setas

CTIS1038 receta salsa de champinones
CTIS1038 receta salsa de champinones
  • 300 ml de nata líquida para cocinar
  • Setas variadas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 50 ml vino blanco seco
  • 30 ml aceite de oliva virgen extra

Sofríe la cebolla y el ajo finamente picados en el aceite caliente. Añade las setas troceadas y saltea. Vierte el vino blanco y cocina un par de minutos para evaporar el alcohol. Añade la nata, salpimienta al gusto y deja reducir 10 minutos a fuego suave.

stats