¿Cómo quitar las etiquetas de los frascos?
Cómo quitar el pegamento de los botes de cristal

Que levante la mano y confiese, como nosotras, quién tiene una balda en la cocina llena de tarros y tarros reaprovechados de salsa de tomate, encurtidos, legumbres, mermeladas... Vamos, que tenemos tarros ¡de todo tipo y tamaños! ;)
Resultan realmente útiles para darles un segundo (y más) usos cara a conservar nuestras elaboraciones caseras. Así como conservar herméticamente productos que una vez abiertos pierden su textura inicial, ya sean galletas u otros alimentos.
Más allá de este propósito, también resultan ideales para mantener una cocina bien ordenada teniendo las legumbres, semillas, cereales, especias... bien conservadas de manera práctica y visualmente organizada.
Eso sí, de la misma manera que confesamos la cantidad de tarros que guardamos, ¡admitimos que alguno todavía mantiene su etiqueta original o restos de ella! También están los que, sin etiqueta, parece que es imposible quitar del todo el pegamento y se ve la marca perfecta.
Para evitar que esto pase, os traemos tres técnicas para quitar las etiquetas de los botes ¡y queden impolutos! Parecerá que nunca hubo etiqueta, ¡ya veréis!
Trucos para quitar etiquetas de los tarros
Os dejamos con tres opciones para que elijáis la técnica más cómoda y sencilla para vosotras.
Quitaesmalte con acetona
El quitaesmalte a base de acetona es la opción más asequible para retirar los restos de pegamento que puedan quedar en nuestro tarro.
Este truco en concreto es especialmente útil para cuando ya no queda papel, pero no hay manera de quitar el pegamento del cristal.
Unta bien la superficie del pagamento con el quitaesmalte y deja actuar unos minutos. Después, frotando con un paño limpio humedecido con agua tibia ¡listo! Veréis que bien sale el pegamento para dejar el tarro perfecto.
Lavavajillas
Para esta técnica, primero tenemos que lavar bien los tarros a mano. Quitados una vez todos los restos de comida de su interior, vamos a introducir el tarro en el lavavajillas para someterlo al programa más caliente o la temperatura más alta que nos permita.
Tras este paso, dependiendo la etiqueta, habrá de las que se desprendan prácticamente solas como las de una botella de cerveza, o también puede darse que se haya quitado sola durante el programa.
Para que no sea desde el punto ecológico tan perjudicial, os recomendamos acumular varios tarros como para llenar suficiente el lavavajillas, aprovechando la tirada y no desperdiciar recursos para despegar una sola etiqueta.

Aceite de oliva
Este caso es únicamente para cuando, una vez retirado el papel de la etiqueta, todavía nos queda el pegamento en el vidrio del tarro.
De hecho, es uno de los trucos más extendidos, pero tal vez, no la mejor opción en este momento dado a los altos precios del aceite de oliva.
Para quitar los restos de pegamento de los tarros, podemos untar aceite de oliva sobre el mismo y dejar que actúe durante una hora, que repose sin tocarlo.
Pasado este tiempo, el pegamento se reblandecerá hasta el punto de que frotando con un paño limpio humedecido con agua tibia se irá dejándolo perfecto.
Cómo aprovechar los tarros de cristal
A veces acumulamos y acumulamos tantos tarros que no sabemos bien para qué utilizarlos. ¡Pues aquí van unas cuantas ideas!
Eso sí, recuerda que antes de utilizar los tarros para hacer conservas o guardar nuevos alimentos en ellos, lo mejor es esterilizarlos. Os dejamos por aquí cómo esterilizar frascos de vidrio para conservas con el paso a paso de Hogarmania que nos enseñan siempre éste y muchos trucos más de limpieza.
Lo más clásico, los tarros reutilizados son perfectos para hacer conservas caseras. Desde conservas de salsas como el tomate triturado casero, hasta conservas como la que preparamos en Cocinatis de berenjena y pimientos asados.
Para los amantes de los encurtidos, también os enseñamos a hacer cebolletas en vinagre.

Se trata de una técnica culinaria ideal para conservar los alimentos durante mucho más tiempo en buen estado. ¡Y es muy fácil además!
Entre los usos más originales, os animamos a echar un vistazo a estas recetas ¡que preparamos en tarros! Todas ellas, ideales para llevar y disfrutar en cualquier parte, tanto en la playa, como en el trabajo.
Para empezar el día, los tarros de muesli. Sencillísimos de preparar en a penas 5 minutos la noche anterior para guardarlo en la nevera y disfrutarlo a la mañana para comenzar la rutina con fuerza y energía.

Llegamos al medio día con una buena ensalada césar en tarro para recargar las energías. ¡Esta es una de las muchas ensaladas que podéis preparar para llevar!
La ensalada césar es una de las más completas al incluir pollo, queso y picatostes entre sus ingredientes vegetales. Si queréis hacerla totalmente casera, sabed que también tenemos la receta de salsa césar, ¡sólo te llevará 5 minutos el tenerla lista!
Y uno de los puntos más interesantes de esta receta en tarro es que os enseñamos un truquito para que mantengáis los picatostes bien crujientes durante todo el día, hasta el momento de disfrutar de la ensalada. ¡Muy práctico para cualquier receta en tarro!

Y como postre, ¿qué nos decís de esta original tarta de limón en taza? Bueno, más que taza, como podréis observar en la foto, utilizamos tarros y es que nos parece una opción genial para dejar las tartitas preparadas en la nevera y poder protegerlas cerrando el tarro con la tapa. ¡Más cómodo imposible!
En este postre tan fresco, adaptamos ligeramente los ingredientes de la clásica lemon pie y combinamos una base de galleta troceada con la crema de limón y el merengue que no puede faltar en este postre. ¡Queda buenísima, ya veréis!
