Cómo hacer salsa césar casera, ¡la receta más fácil y rápida!

Cómo hacer salsa césar para ensalada

Cómo hacer salsa césar casera, ¡la receta más fácil y rápida!

Por Cocinatis, 20 de mayo de 2022

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo total: 5 minutos
  • Comensales: 2
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Bajo

¿Alguna vez os habéis preguntado cómo se hace la salsa de la ensalada césar? Pues en esta receta fácil y rápida, ¡os enseñamos cómo hacer salsa césar casera!

Una riquísima salsa muy conocida por hacer que la simple combinación de lechuga, pollo y crujientes picatostes que compone la ensalada césar triunfe con un aderezo único e irresistible. 

Los ingredientes que no pueden faltar en la salsa son la mostaza Dijon, las anchoas, el queso parmesano y el toque de la salsa Perrins (salsa worcestershire). Sin embargo, existen varias versiones, siendo las más populares la salsa césar con mayonesa y la salsa césar con yogur.

En nuestra receta, os enseñamos a hacer la salsa césar más saludable con yogur griego desnatado, pero si os gusta la salsa césar original, os dejamos al final de la receta con todas las indicaciones para hacerla con base de mayonesa. En cualquiera de los casos, el resultado es parecido al de una mayonesa con el sabor mucho más intenso al estilo de la salsa bagna cauda

Tan sencilla de hacer y de resultado siempre tan delicioso, que seguro os animáis a hacerla, no solo para acompañar la ensalada césar, sino para servirla junto con otras muchas recetas de ensaladas más ¡y hasta con las verduras asadas! Queda buenísima y lo mejor es que la tendremos lista en solo 5 minutos. ¡No os perdáis cómo hacer la auténtica salsa césar! 

Video

Ingredientes

Ingredientes
  • 1 anchoa
  • 75 gramos de yogures griegos desnatado
  • 1/2 cucharadita de salsa worcestershire
  • 1 limón en zumo
  • 1 cucharadita de mostaza Dijon
  • 2 dientes de ajo
  • 30 gramos de queso parmesano rallado
  • 1/2 cucharadita de pimienta
  • ralladura de limón (al gusto)

Energía

111 kcal

5.55%

Proteína

9 g.

12%

Hidratos

6 g.

2.18%

Azúcares

4 g.

8%

Grasa total

6g.

7.68%

Grasa saturada

3 g.

16.41%

Grasa polininsat.

0 g.

0%

Grasa monoinsat.

2 g.

4.55%

Colesterol

16 mg.

5.33%

Fibra

0 g.

0%

Sal

0.88 g.

17.6%

Sodio

351 g.

17.55%

Calcio

250 mg.

20.83%

Iodo

3 mcg.

2%

Hierro

1 mg.

10-10%

Alérgenos

Pescado

Pescado

Leche

Leche

Mostaza

Mostaza

Frutos de cáscara

Frutos de cáscara

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Para hacer esta receta de salsa césar casera, comienza por preparar el ajo y las anchoas.

Pica las anchoas finamente y prensa el ajo (también puedes rallarlo).

  • Lo mejor es que en la salsa no se note la textura ni de las anchoas ni el ajo, por lo que os recomendamos picar muy bien la anchoa y mezclarla de tal manera con el ajo prensado o rallado que consigas una pasta.

En un bol añade el ajo rallado, la anchoa picada, la mostaza Dijon, la ralladura de limón, el yogur griego, el zumo de limón, la salsa Perrins o worcestershire y el queso parmesano. Mezcla muy bien con ayuda de unas varillas ¡y listo! Así de sencillo.

  • Lo ideal es preparar la salsa con algo de antelación a la ensalada o plato que vaya a acompañar para dejarlo reposar y potenciar así su sabor.

Rectifica el punto de sal si lo ves conveniente, aunque la anchoa y las dos salsas que incluimos entre los ingredientes aportarán este sabor salado sin necesidad de añadir más.

Disfruta de la salsa césar con tus ensaladas favoritas o como acompañamiento de las verduras. ¡Fresca, fácil y deliciosa!

Paso a paso

Paso 1

1

Pica las anchoas finamente y prensa el ajo (también puedes rallarlo).

Paso 2

2

En un bol agrega el ajo rallado, la anchoa picada, la mostaza Dijon, la ralladura de limón, el yogur griego, el zumo de limón, la salsa worcestershire y el queso parmesano.

Paso 3

3

Mezcla la salsa muy bien con ayuda de unas varillas ¡y listo!

Paso 4

4

Disfruta de la salsa césar con tus ensaladas favoritas o como acompañamiento de verduras. ¡Fresca, fácil y deliciosa!

Consejos y trucos

¿Cuánto dura la salsa césar en la nevera? 

La salsa césar con yogur puede conservarse hasta 4 días en buen estado guardándola en el frigorífico en un tarro de cristal hermético

La salsa césar con mayonesa aguanta un poco menos, siendo recomendable comerla como máximo en los próximos dos días desde su elaboración. Al igual que en la anterior, lo mejor es guardarla en un tarro hermético de cristal dentro del frigorífico. 

Salsa césar con mayonesa

Existen varias versiones de la salsa césar casera, entre ellas la más ligera que os hemos enseñado a hacer con yogur y, la más popular, la salsa césar con mayonesa

Para hacer la versión con mayonesa, solo tendréis que eliminar el yogur griego de la receta y sustituirlo por un huevo y 50 ml de aceite (aceite de girasol para un sabor más suave y aceite oliva para conseguir un sabor más intenso).

En esta ocasión, la salsa césar se haría en un vaso de batidora para montar la mayonesa. Tan sencillo como agregar todos los ingredientes y batir todo muy bien.

Para evitar el huevo crudo en verano, lo mejor es sustituir el aceite y el huevo por mayonesa de base, con unos 100 gramos sería suficiente.

Puede que la textura de la salsa césar con mayonesa resulte algo más espesa, así que si queréis aligerarla no tendréis más que añadir una cucharadita de agua hasta obtener la textura deseada ¡y listo!

 


2px
5 minutos