10 tipos de alimentos para una cena ligera y saciante
Cenas ligeras y saciantes para no irte a la cama con el estómago vacío

Uno de los momentos más duros del día para aguantar con la dieta es al llegar la hora de cenar, es normal que después de un largo día lleguemos a casa hambrientos, con ganas de picar en exceso y saciar el apetito con algo sabroso. Resistirse al picoteo o a las comidas poco recomendables para la noche muchas veces supone un sacrificio que no es fácil de asumir.
Cuando te convences de preparar un plato saludable para la cena con idea de ir a dormir con la conciencia tranquila, acabas preparando platos poco saciantes y que te dejan con hambre; platos aburridos con los que es complicado quedarse a gusto y no sucumbir a las malas tentaciones.
Pasar hambre o lanzarte a las dietas milagrosas puede ser peligroso y lo más probable es que vuelvas a engordar por el efecto rebote.
La alternativa recomendada por los nutricionistas para hacer frente a esta situación es preparar recetas con alimentos bajos en calorías pero que resulten a la vez bastante saciantes, de esta manera podrás ir a la cama con el estómago lleno y sin miedo a acumular grasas durante la noche.
Para ello, hemos seleccionado algunas recetas saludables, rápidas y saciantes que te ayudarán a mantener a raya los excesos y antojos que acechan por la noche, sin necesidad de que pases hambre.
Algunas opciones ligeras y nutritivas.
La clave para mantener una dieta equilibrada y saludable a la hora de cenar es preparar platos equilibrados, los expertos recomiendan incluir en las cenas hidratos de carbono de bajo índice glucémico, proteína magra y grasas favorables. Evitar en la medida de lo posible las carnes rojas, fritos, hidratos de carbono y embutidos grasos.
Se recomienda que 1/3 del plato esté compuesto de proteínas favorables como el pescado blanco o azul, siempre que no esté rebozado ni frito.
La carne magra, fiambres magros, huevo, queso o derivados de la soja son proteínas que también van estupendamente.
Los otros 2/3 del plato se recomienda que vayan compuestos de hidratos de carbono favorables: verdura, ensalada, menestra, puré vegetal, pimientos, espárragos, etc. En caso de ser menos favorables (pan, pasta, arroz, patatas, guisantes, zanahoria, etc.), solo 1/3 del plato.
Las grasas favorables monoinsaturadas (aceite de oliva, aguacate) y poliinsaturadas (pescado azul, frutos secos, semillas) te ayudarán a regular la saciedad y reducir la tendencia de tu organismo a transformar las calorías en grasa.
Ensalada de pato

Si quieres innovar probando una receta de ensalada original, que sea diferente a las que sueles estar acostumbrado a comer, esta ensalada de jamón de pato y frutas es la opción perfecta para salirse un poco de la rutina alimentaria probando un nuevo plato que poder implementar al menú semanal. Una mezcla de sabores que seguro que te cautiva.
Ensalada de pollo

La ensalada de pollo es un ejemplo ideal de cómo debería ser una cena saludable, con 1/3 de proteína magra y 2/3 de hidratos favorables, en este caso compuestos por pollo y queso emmental, los hidratos favorables en forma de ensalada de lechuga y frutos.
Pipirrana

Otra ensalada muy nutritiva a la vez que saciante esla pipirrana, una ensalada hecha de tomate, huevo, pimiento y atún, perfecta para saciar el apetito de la noche con un plato nutritivo y variado muy saludable. ¡Es de las ensaladas más completas!
Salpicón de pulpo y langostinos

El salpicón de pulpo y langostinos es un plato que es imposible que te aburra, la combinación del marisco con las verduras y hortalizas hace de este un plato muy completo, con mucho sabor y que te aportará gran variedad de nutrientes y proteínas, ¡muy fácil y rápido de hacer!
Libritos de berenjena

Los libritos de berenjena son un plato que resulta muy fácil de preparar, si tienes ganas de cenar unos san jacobos puedes recurrir a esta alternativa, a pesar de parecerse, esta es mucho más sana. Si quieres que la receta sea aún más saludable puedes sustituir el jamón serrano por jamón de york o jamón de pavo y utilizar un queso light.
Espaguetis de calabacín con gambas

Si te da la gula de comer pasta, estos espaguetis de calabacín con gambas son el trampantojo ideal para, de forma original, comer un plato de pasta sin temer a los hidratos de carbono. La gamba aporta un sabor ideal que lo hace muy sabroso y apetecible. ¡Super sencillo y rápido de preparar!
Pastel de calabacín y atún

Este pastel de calabacín y atún al horno es un plato que triunfará seguro, capa tras capa, combinamos en el plato calabacín, tomate, atún y huevo para cubrirlo todo con una irresistible capa de queso gratinado. Una opción ideal si tienes que cocinar para algún comensal más. Si sustituimos el queso emmental por uno light tendremos una receta aún más ligera y sana.
Coliflor al horno con especias

Esta receta de coliflor al horno con especias es una opción ideal para servir sola o como guarnición para acompañar el pollo o pescado a la plancha. Las especias le dan un toque muy sabroso que dará vida a los platos de proteínas a la plancha.
Calabacín relleno de atún al horno
Un plato que seguro que te quita el hambre es este calabacín relleno de verduras y atún al horno,

un plato muy completo a la vez que muy sabroso, no te dará la sensación de estar comiendo un plato saludable. Una cena super completa y variada con la que darás una alegría a tu paladar. Si os gusta esta receta también podéis probar la berenjena rellena de atún y huevo cocido con queso gratinado al horno.
Cremas de verdura

Las cremas de verdura son una de las mejores opciones a las que puedes recurrir si buscas una cena nutritiva, en el artículo que señalamos a continuación se recopilan 10 recetas de purés y cremas de verdura para que puedas seguir el paso a paso de cada receta y las haga tu mismo en casa. ¡Échales un ojo!
¿Por qué es importante comer ligero por las noches?
Realizar cenas ligeras facilita a una correcta digestión de los alimentos, ya que el organismo no debe realizar grandes esfuerzos a la hora de hacer la digestión, lo que facilita conciliar el sueño durante la noche.
También es importante cenar no demasiado tarde, lo recomendable es cenar al menos dos horas antes de irnos a dormir, esto favorece una buena asimilación y digestión de los alimentos, evitando síntomas como flatulencias e hinchazón que pueden resultar molestos y causar trastornos del sueño.
Es por ello que cenar ligero y establecer un horario razonable para las comidas son dos elementos fundamentales para mantener una dieta equilibrada. No es necesario privarse de alimentos, sino aprender que alimentos son más recomendables para cada horario del día y que las cenas sean moderadas, pero no por ello menos saciantes.