En estos días de encierro los planes de ver una película o serie se han convertido casi en nuestro día a día. Y aunque no sea siempre, ¿acaso no se disfruta más de una película con algo que comer de picoteo?
Pues hemos pensado que ya que no nos movemos tanto y, ahora más que nunca, no queremos abusar de la comida basura, porqué no preparar nosotros mismos los aperitivos en casa y así escapar un poco de las patatas fritas de bolsa y las golosinas.
Además, hemos tenido en cuenta los alimentos más comunes en nuestros hogares en este momento. Por eso nos hemos preparado para cocinar legumbres, frutos secos y alguna que otra hortaliza. Animaros a descubrir estas originales recetas. ¿Listos?
¡Para los que no quieren renunciar a los clásicos!
Empezamos con las recetas que se adaptan al picoteo más clásico. Encontrar un aperitivo que iguale a las patatas de bolsa es dificl, pero ¿qué nos decís de las siguientes propuestas?
Chips de col rizada (kale) ¡Receta rápida!
Una de las recetas más simples, rápidas y sanas. La col rizada se está convirtiendo en un aperitivo muy recurrido por aquellos que buscan acabar con la gula sin dejar de cuidarse. Si no la conocéis todavía, ¡la tenéis que probar!
La receta en sí es muy simple. Se puede hacer tanto en el microondas como en el horno, solo tendremos que controlar un poco los tiempos y preparar bien la col para que quede irresistiblemente crujiente.
La versión más básica de las chips de kale solo necesita col rizada (kale), aceite de oliva y sal. Sin embargo, si queréis darle un toque más sabroso a la receta, solo tendréis que jugar con las especias para hacer de las chips un aperitivo lleno de sabor.
Para condimentar necesitaremos (por ejemplo):
- Cebolla en polvo
- Pimentón picante
- Curry en polvo
- Ajo en polvo
- 1 pizca sal
- Aceite de oliva
* Si no os gustan este tipo de especias, probad con algo más simple como: Ajo en polvo, ralladura o zumo de limón y pimienta negra. Y para los más atrevidos, también podéis añadirle un toque picante con un poco de guindilla en polvo.
- Comienza por lavar bien la col. Para ello, parte las hojas y cúbrelas con agua. Remueve bien para limpiarla completamente.
- Es importante secarla bien para retirar la mayor humedad posible, para que así al hornearla quede bien crujiente. Para ello, os recomendamos que utilicéis un trapo amplio limpio (o en su defecto una toalla) y extendáis las hojas encima. Cubrid con el resto de la tela y presionad para absorber el exceso de humedad.
- Una vez tenemos la col limpia y seca, añadimos las especias. Mezcla bien para que queden todas las hojas bien impregnadas.
- Cubre una bandeja con papel de horno y extiende las hojas encima. Evita hacer un montón con ellas, es mejor respetar un pequeño espacio entre ellas para que reciban el mismo calor y se tuesten bien.
- ¡Al horno! Introduce las hojas en el horno precalentado a 150ºC unos 10 minutos. Os recomendamos que vigiléis el tiempo para comprobar que las hojas más pequeñas no se quemen y pasados los diez minutos, comprobad si están suficientemente crujientes. Si no es el caso, no tendremos más que dejarlas cocinar unos 5 minutos más hasta que estén tal y como las queremos.
¡Y listo! Ya estarían listas para disfrutar como simple picoteo o para acompañar otras recetas de tostas, burritos, ensaladas o pizzas.
Rösti de patatas, para los amantes de las patatas fritas
Si tenéis antojo de las clásicas patatas de bolsa, ¡no os podéis perder esta receta!
Evitando la gran cantidad de aceite que suele acompañar al clásico aperitivo, esta receta de rösti de patatas es perfecta para disfrutar de crujiente patata sin grandes remordimientos, ya que la freímos en la sartén con un mínimo de aceite para que no se pegue.
Podéis jugar con los tamaños de las tostas o partirlos en trozos más pequeños para simular las patatas de bolsa que todos conocemos. Además, os recomendamos que hagáis los röstis especialmente finos para conseguir un resultado más crujiente todavía.
VER LA RECETA DE RÖSTI DE PATATAS |
¡Los más crujientes y adictivos!
Calabacín crujiente al horno, en rodajas o palitos ¡irresistible!
Uno de nuestros aperitivos preferidos sin lugar a dudas. El calabacín crujiente al horno se ha convertido en una de nuestras recetas imprescindibles y sospechamos que para muchos de vosotros, también.
Podéis cortar en láminas finas como hacemos en la receta o si queréis darle un aire de aperitivo más informal, no dudéis en cortarlo en palitos o tiras finas. ¡Un crujiente picoteo del que no os cansaréis!
VER LA RECETA DE CALABACÍN CRUJIENTE |
Berenjena crujiente al horno ¡como más te guste!
En esta receta, empanamos la berenjena con una mezcla que podéis adaptar completemnete a vuestro gusto. Por nuestra parte, añadimos lo más básico para potenciar el sabor de la berenjena, pero os recomendamos que lo probéis con diferentes especias (como orégano o albahaca) o si buscáis algo más atrevido, le añadáis un toque de picante con pimentón o unas gotitas de tabasco.
Lo único que tenéis que tener en cuenta es que para que os quede realmente crujiente, primero, debéis preparar la berenjena y retirarle tanto el amargor, como el exceso de agua. Por esto mismo, se trata de un proceso algo más largo que el del calabacín, ¡pero el resultado merece la pena!
VER LA RECETA DE BERENJENA CRUJIENTE AL HORNO |
Y para los que buscan algo distinto...
Garbanzos especiados, crujientemente adictivos
Hora de sacar los garbanzos de bote y prepararlos en una receta que no podréis dejar de comer. Primero los especiamos con una combinación que los llenarán de sabor (y que siempre podéis adaptar a vuestro gusto), para después hornearlos. ¿El resultado? Un crujiente aperitivo que sin daros cuenta acabaréis y querréis repetir.
VER LA RECETA DE GARBANZOS ESPECIADOS |
Estos garbanzos van a la perfección con el popular guacamole. Otra receta muy sencilla de hacer con base de aguacate, que ya la acompañéis por crudités (bastoncillos de verduras crudas) o por los garbanzos especiados, ¡nunca falla!
VER LA RECETA DE GUACAMOLE |
Hummus de todos los tipos y sabores
Un bol de hummus untado por palitos de pan o verduras puede convertirse en ese aperitivo perfecto que nos acompañe durante nuestra velada de cine en casa.
En Cocinatis, además, hemos preparado una gran variedad de hummus distintos para que disfrutéis de una original versión cada vez. Respetando la base de garbanzo cocido, añadimos otros ingredientes para hacer todos estos originales hummus.
¿Nuestra favorita? ¡La clásica y la de aguacate!
VER 5 RECETAS ORIGINALES DE HUMMUS |
Patés caseros de frutos secos, verduras y frutas
Las cremas de untar son una gran alternativa para disfrutar de un aperitivo rápido y sabroso. Podéis sustituir los panecitos para acompañarlos por palitos de zanahoria y así disfrutar de la receta de una manera más sana.
Las opciones son numerosas y variadas. Hemos preparado patés vegetales con frutos secos, champiñones, fruta y verduras. Todo un abanico de posibilidades que os animamos a que probéis.
Si buscáis una opción rápida los patés de frutos secos suelen ser los más sencillos y rápidos de hacer, cómo es el caso del paté de anacardos a las finas hierbas. Solo tendremos que acordarnos de dejar con antelación los anacardos a remojo, para luego preparar el paté en apenas ¡10 minutos!
VER LA RECETA DE PATÉ DE ANACARDOS Y FINAS HIERBAS |
Para los que no pueden renunciar al dulce
Las golosinas siempre son una de las grandes tentaciones para los más golosos. Tal vez no sea la opcíon más sana, pero os dejamos con una alternativa casera que tal vez os resulte interesante.
Golosinas con zumo de naranja
En la receta de golosinas de naranja, utilizamos zumo natural para darles sabor a estas pequeñas tentaciones. Es verdad, que el contenido de azúcar es alto, pero podéis bajar tanto la cantidad de azúcar como prescindir del rebozado final (útil especialmente para que no se queden pegadas a los dedos al cogerlas).
Tened en cuenta que la gelatina para solidificarse necesita tiempo, por lo que a pesar de tardar apenas unos 15 minutos en prepararlas, no podremos disfrutarlas hasta mínimo unos 10-12 horas después. Así que teniendo esto presente, os recomendamos que preparéis en la misma mañana o el día anterior las golosinas para disfrutarlas cuando queráis.
Podéis probar distintos sabores utilizando otro tipo de frutas. ¡Seguro que os salen genial!
VER LA RECETA DE GOLOSINAS DE NARANJA |