Zumo de arándanos, una bebida sana y fácil llena de beneficios para nuestra salud

¿Quieres disfrutar de un zumo casero lleno de antioxidantes? Hoy vamos a preparar un zumo de arándanos, fresquito, fácil y, además, lleno de beneficios para nuestra salud.
Los arándanos son una de las frutas más populares por todas sus propiedades. Conocidos por cuidarnos ante las infecciones de orina, los arándanos también destacan por su función antiinflamatoria, proteger nuestro corazón de enfermedades cardiovasculares, reducir el azúcar en sangre previniendo la diabetes, así como mejorar nuestra memoria gracias a su antocianina.
Se tratan, de hecho, de unas pequeñas bayas originarias de América del Norte que se han vuelto tan populares que ya son muy comunes de ver en todo tipo de postres y hasta en formato de salsa para acompañar la carne y el pollo.
Nuestra recomendación es que no te pierdas la tarta de queso fresco y arándanos como ejemplo de lo bien que encaja en nuestros postres favoritos y que tengas siempre a mano en la nevera un tarro de mermelada de arándanos casera sin azúcar, se convertirá en una de tu favoritas, estamos seguras.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
200 gramos de arándanos
-
350 mililitros de agua
-
1 cucharadita de zumo de limón
-
20 gramos de azúcar (opcional)
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Tiempo total
10 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 70,5 kcal | 3,53% |
Proteína | 0,66 g | 0,88% |
Hidratos de carbono | 25,44 g | 9,25% |
Azúcares | 20,3 g | 40,6% |
Grasa total | 0,2 g | 0,26% |
Fibra | 1,9 g | 6,33% |
Sal | 0,5 g | 10% |
Sodio | 0,003 g | - |
Calcio | 12,06 mg | 1,01% |
Hierro (hombres) | 0,52 mg | 5,2% |
Hierro (mujeres) | 0,52 mg | 2,89% |
Paso a paso
Lava bien los arándanos bajo el grifo con abundante agua para retirar cualquier impureza. Pasa los arándanos a un vaso de batidora y cúbrelos con el agua (asegúrate de que queden bien cubiertos). Añade también el zumo de limón.
Tritura los arándanos durante un par de minutos para deshacerlos por completo.

Una vez triturados los arándanos, pasa la mezcla por un colador fino para retirar los trocitos de piel que puedan quedar. Hazlo poco a poco y ayúdate de una cuchara para hacer que el líquido pase a través del colador.

Sirve el zumo de arándanos bien fresquito en un vaso. En consejos y trucos os dejamos con algunas recomendaciones para endulzar su sabor.

Consejos y trucos
Agregar el zumo de limón es totalmente opcional. No obstante, a nosotras nos gusta añadirlo para agregarle un punto ácido que contraste con el dulzor natural de la fruta.
Es más, el limón también ayuda a que el zumo mantenga su color y se conserve mejor.
Guarda el zumo de arándanos en un recipiente hermético dentro de la nevera. De esta manera, se conservará en buen estado durante unos 2 o 3 días.
Al triturar los arándanos es normal que se cree una capa bastante abundante de espuma. ¡No te preocupes! Es normal y desaparecerá al de un tiempo. Además, al pasarlo por el colador, provocamos nosotras mismas que desaparezca más rápido.
El zumo de arándanos destaca por tener cuerpo y textura. No es tan ligero como el zumo de naranja o limón, por ejemplo. Si aún así te gustaría que resultara más suave todavía, incluso habiéndolo pasado ya por el colador, puedes colarlo por una segunda vez e, incluso, utilizar una gasa para uso alimentario como el que utilizamos para hacer queso fresco.
También existen coladores para bebidas vegetales que os pueden servir para este mismo caso. Os dejamos la receta de la leche de almendras para que veáis un ejemplo de lo que os hablamos.
Agrega un poco de miel, sirope de arce o cualquier otro endulzante natural para contrarrestar el sabor ácido del zumo. Te recomendamos optar por dichos endulzantes en lugar de acudir al azúcar refinado para seguir disfrutando de una bebida natural y saludable.