Torrijas al microondas, ¡la receta más fácil!

Torrijas caseras en 5 minutos

Torrijas al microondas, ¡la receta más fácil!

Por Maitane, 24 de marzo de 2023

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo total: 25 minutos
  • Comensales: 4
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Bajo

Si os encantan las torrijas tradicionales, ¡esta receta tan rápida y sencilla de torrijas al microondas os conquistará! 

En esta ocasión, os traemos uno de los mayores clásicos de Semana Santa y Carnavales en su versión más fácil. Sin necesidad de manchar más que una fuente, os enseñamos cómo infusionar la leche, preparar el pan para que quede cremoso y cómo cocinarlas al microondas y ¡queden deliciosas! Sin aceite, mucho más ligeras, estas torrijas son ideales para no tener que freír y prepararlas cuando tenemos poco tiempo, ya que con 2 minutos en el microondas ¡listas! 

El sabor tan especial de este postre se consigue con la leche. Para ello, debemos infusionarla con el toque del limón y la canela para que, con su aroma, le dé al pan un sabor único, que endulzado con el azúcar que solemos espolvorear por encima, ¡quede insuperable! Os aseguramos que bien empapadas en la leche y el huevo, cocinadas en el microondas, el resultado puede ser tan cremoso como las originales. ¡Nos os perdáis lo fácil que es hacer torrijas en el microondas! 

Y si queréis seguir descubriendo otras versiones de torrijas, no os perdáis las torrijas de miel que preparamos en nuestra cocina o las torrijas de chocolate que nos enseña a hacer Eva Arguiñano en Cocina Abierta. ¡Qué ricas están! 

Ingredientes de torrijas al microondas:

  • pan del d?a anterior
  • 125 mililitros de leche
  • 1 pizca de piel de limón
  • 1/2 rama de canela
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 huevo grande
  • azúcar para espolvorear

Alérgenos

Cereales

Cereales

Leche

Leche

Huevos

Huevos

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Para hacer esta receta fácil y rápida de torrijas en el microondas, primero deberemos aromatizar la leche como en la receta tradicional.

En una fuente de vidrio o bol de cerámica apto para el microondas, agrega la leche, el azúcar, la rama de canela -o una cucharadita de canela en polvo en su defecto- y la piel del limón. Remueve ligeramente con una cucharilla para disolver un poco el azúcar e introduce la fuente en el microondas.

  • Recuerda que es muy importante añadir solo la parte amarilla de la cáscara de limón, ya que la parte interior de color blanco resulta demasiado amarga y puede estropear el sabor del postre.

Calienta la leche hasta casi punto de ebullición, sin que llegue a romper a hervir, pero si humee. (Alrededor de 1 minuto a máxima potencia)

Saca con cuidado de no quemarte la fuente del microondas y deja que temple antes de continuar. Retira de la leche la rama de canela y la piel de limón.

Con la leche ya templada -importante para que el huevo no cuaje-, agrega el huevo crudo a la fuente y bate dentro de la mezcla con ayuda de un tenedor.

Una vez ya integrados la leche y el huevo en una mezcla homogénea, introduce las rebanadas de pan en ella. Procura que empapen bien, vuelta y vuelta, que absorban todo el líquido. Déjalas el tiempo que veas preciso, dependiendo del pan puede ser 5 minutos por cada lado.

  • En función del pan que utilicemos para hacer las torrijas debemos tener cuidado de que no se deshagan al empaparse, lo mejor es que sea un pan de miga densa.

Bien cremosas las rebanadas al haber absorbido el líquido, tapa el recipiente con papel film para evitar que se sequen. Introduce las torrijas en el microondas de esta manera a máxima potencia (800W) durante 2 minutos ¡y listo!

  • Si queréis evitar utilizar el plástico para esta receta, también podéis cubrir el recipiente con papel vegetal de horno y cocinarlo, en esta ocasión, 2 minutos a 750W.

Ya solo quedará añadir un poco de azúcar por encima de las torrijas -también podéis espolvorear un poco de canela molida junto con el azúcar- ¡y a disfrutar!

Sirve las torrijas hechas en el microondas y déjate sorprender por la receta más rápida y sencilla para conseguir unas torrijas bien cremosas y deliciosas. ¡Quedan buenísimas!

Torrijas al microondas

Consejos y trucos

Torrijas con pan de molde en el microondas

El pan de molde suele ser uno de los recursos rápidos a los que acudir cuando no tenemos una barra disponible para hacer torrijas, pero son demasiado airosos y blandos para esta elaboración. Lo importante es que la miga sea debidamente consistente para que no se deshaga al empaparse en la leche. El pan brioche suele dar muy buen resultado, por ejemplo. 

Por eso, cualquier tipo de pan de molde no es adecuado para hacer torrijas. Sino que existe pan de molde para torrijas elaborados específicamente para hacer esta popular receta. Son cada vez más populares en los supermercados y en fechas de Semana Santa o Carnavales ya se han convertido en muchos de ellos en un imprescindibles en sus baldas. 

En cuanto a la elaboración de las torrijas al microondas con este tipo de pan, no dista mucho de la receta que os hemos explicado con el pan de barra. Tardará menos en empapar y tendremos que estar algo más atentos al tiempo en el microondas, pero por el resto, ¡podéis seguir los mismos pasos! 

Preguntas frecuentes sobre las torrijas

¿Dónde se guardan las torrijas? 

Para conservar las torrijas en buen estado durante más tiempo, lo más importante es mantenerlas tapadas para que no se resequen. Luego, se pueden mantener igualmente en la cocina a temperatura ambiente o en el frigorífico

En caso de guardarlas en la nevera, podéis sacarlas un tiempo antes de disfrutarlas para que se templen un poco antes de comerlas. 

¿Cuánto duran las torrijas en el refrigerador?

Bien guardadas en un recipiente hermético, las torrijas nos durarán más tiempo en buen estado en el frigorífico llegando a conservarse en buen estado hasta tres o cuatro días

¿Se pueden calentar las torrijas?

Las torrijas pueden comerse tanto calientes como frías, ¡a gusto de cada cuál! En caso de guardarlas en la nevera, siempre os recomendamos sacarlas un poco antes para que se templen ligeramente antes de comerlas. 

Para nuestro gusto, el sabor de la torrija se potencia cuando está ligeramente calentita. Se le puede dar un golpe de calor en el microondas, sin pasarse, unos pocos segundos, para evitar que se seque. Y a vosotros, ¿os gustan más las torrijas calientes o frías? 


4px
25 minutos