Torrijas con miel, ¡la versión dulce y cremosa!

31 mar 2022 - 12:51 Actualizado: 11 oct 2024 - 09:57
Receta de torrijas con miel
Receta de torrijas con miel

Si os encantan las torrijas de leche tradicionales, ¡tenéis que probar esta irresistible versión de torrijas con miel!

Las torrijas son un dulce muy popular en España consumidas principalmente durante la Semana Santa. Con una historia arraigada a las épocas de escasez y ayuno, es precisamente esto lo que la llevó a ser un alimento muy popular durante la Cuaresma. Bañadas en leche o vino (o ambas), se trata ya de una receta ¡imprescindible en estas fechas!

En esta receta de torrijas caseras, agregamos un almíbar de miel para darles un toque más dulce y una textura más jugosa todavía. Como en la receta tradicional o en su versión de torrijas en el microondas, infusionamos la leche con el clásico toque a canela y pasamos a añadirle un ingrediente extra, que a nosotros personalmente, nos encanta. Con un chorrito de vino moscatel, un vino blanco dulce de aroma rico e intenso, ¡veréis que ricas quedan!

Estad bien atentos al paso a paso de esta receta de torrijas de miel, porque ahí encontraréis todas las claves para que siempre os queden bien cremosas. ¡Descubre con nosotros cómo hacer las torrijas caseras de la abuela de manera muy sencilla!

Ingredientes

Receta de torrijas con miel  ingredientes
Receta de torrijas con miel ingredientes
  • ·

    6 rebanadas de pan (especial para torrijas)

  • ·

    500 mililitros de leche entera

  • ·

    1 naranja

  • ·

    2 ramas de canela

  • ·

    250 mililitros de vino moscatel

  • ·

    250 mililitros de miel

  • ·

    60 mililitros de agua

  • ·

    2 huevo (para rebozar)

  • ·

    aceite para freír

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

35 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

45 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 509,22 kcal 25,46%
Proteína 9,06 g 12,08%
Hidratos de carbono 60,51 g 22%
Azúcares 40,09 g 80,18%
Grasa total 19,94 g 25,52%
Grasa saturada 4,92 g 26,91%
Grasa polisaturada 2,57 g 23,36%
Grasa monosaturada 11,93 g 27,11%
Colesterol 93,2 mg 31,07%
Fibra 1,4 g 4,67%
Sal 1,4 g 28%
Sodio 0,27 g 0,01%
Calcio 88,12 mg 7,34%
Yodo 77,60 mcg 51,73%
Hierro (hombres) 1,96 mg 19,6%
Hierro (mujeres) 1,96 mg 10,89%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Milk.png Leche
Sulfites.png Sulfitos
Eggs.png Huevos

Paso a paso

Para hacer estas deliciosas torrijas con miel, comienza por infusionar la leche. Para ello, prepara un cazo al fuego y añade la leche, la piel de la naranja (con 3-4 tiras, suficiente) y la canela en rama. Lleva hasta punto de ebullición y retira del fuego. Deja templar mientras preparas el almíbar.

Para hacer el almíbar de miel, agrega en otro cazo el agua y la miel. Calienta y mezcla ambos ingredientes hasta que la miel quede ligera y líquida como el agua.

Retira la canela y la piel de la naranja de la leche infusionada. Vierte el vino moscatel y mézclalo con la leche.

Prepara las rebanadas de pan en el tamaño que gustes. Nosotros hemos cortado las rebanadas por la mitad para que sea más cómodo el manipularlas.

Extiende las rebanadas de pan en una fuente y báñalas con la mezcla de leche. Asegúrate de que queden bien impregnadas y deja que reposen unos minutos para que absorban el líquido.

Pasa las rebanadas de pan por huevo batido y fríelas en una sartén con abundante aceite no muy caliente. Una vez doradas por ambos lados, retíralas sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa.

Añade por encima tanto almíbar como gustes ¡y listo!

Ya puedes servir estas originales y sabrosas torrijas de miel y vino. Decoradas con un chorrito de miel o un poco de canela ¡quedan buenísimas!

1

Añade en un cazo la leche, con 3-4 tiras de piel de naranja y la canela. Lleva hasta punto de ebullición, retira del fuego y deja templar.

Receta de torrijas con miel  paso 1
Receta de torrijas con miel paso 1
2

En otro cazo, agrega el agua y la miel Luna de Miel®. Calienta y mezcla bien ambos ingredientes.

Receta de torrijas con miel  paso 2
Receta de torrijas con miel paso 2
3

Retira la canela y la naranja de la leche. Vierte el vino moscatel en la leche y mezcla.

Receta de torrijas con miel  paso 3
Receta de torrijas con miel paso 3
4

Extiende las rebanadas de pan en una fuente y baña con la leche. Deja reposar unos minutos.

Receta de torrijas con miel  paso 4
Receta de torrijas con miel paso 4
5

Pasa las rebanadas por huevo batido y dóralas en una sartén con aceite no muy caliente. Retira sobre papel absorbente.

Receta de torrijas con miel  paso 5
Receta de torrijas con miel paso 5
6

Riega las torrijas con el almíbar ¡y listo!

Receta de torrijas con miel  paso 6
Receta de torrijas con miel paso 6
7

Ya puedes servir estas torrijas de miel y leche. Decoradas con un chorrito de miel o un poco de canela ¡quedan buenísimas!

Receta de torrijas con miel
Receta de torrijas con miel

Consejos y trucos

¿Cuál es el mejor pan para hacer torrijas?

Las torrijas tradicionales siempre han venido siendo una receta de aprovechamiento ideal para dar salida al pan duro (de dos o tres días). Bañado en leche y posteriormente fritas, el resultado tierno está asegurado.

Existen principalmente dos tipos de pan que, sí o sí, debemos evitar si queremos que la receta salga bien: el pan de molde fino y el pan de chapata.

El pan de molde suele ser uno de los recursos rápidos a los que acudir cuando no tenemos una barra disponible para hacer torrijas, pero son demasiado airosos y blandos para esta elaboración.

Por el contrario, la chapata es demasiado dura para que las torrijas queden debidamente cremosas.

Existen panes elaborados específicamente para hacer esta popular receta. Tanto barras, como pan de molde, como el que hemos utilizado nosotros.

La diferencia es notable como podéis observar en el paso a paso, siendo un pan mucho más consistente y ancho que el pan de molde convencional.

Cómo hacer las mejores torrijas de miel

Si queréis disfrutar de la mejor versión de las torrijas, dejad que reposen de un día para otro una vez hechas. Sabemos que es difícil resistirse a comerlas en el momento, pero los sabores se intensificarán y la textura cambiará ligeramente haciéndolas más irresistibles todavía.

Otro truco para intensificar su sabor es el voltearlas periódicamente para añadir el almíbar. De este modo, favoreceremos que el almíbar quede mejor repartido y la textura final de la receta sea más jugosa todavía.

stats