Pulpo al ajillo, una receta sencilla y muy rápida para disfrutar del pulpo de una manera diferente

Un plato muy sabroso de pulpo al ajillo en el que aromatizamos el aceite con laurel y le damos el clásico toque de pimentón ¡listo en 10 minutos!

Pulpo al ajillo, una receta sencilla y muy rápida para disfrutar del pulpo de una manera diferente

Por Cocinatis, 9 de mayo de 2023

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo total: 10 minutos
  • Comensales: 2
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Medio

Perfecto para servir como entrante en Navidad, ¡os animamos a probar con un plato diferente de pulpo!

El pulpo al ajillo es una de las recetas más sabrosas que hemos podido probar con este marisco. ¿El truco? Aromatizar el aceite con el laurel, añadir mucho ajo y el imprescindible toque del pimentón. 

Para los amantes del picante, os animamos a sustituir el pimentón dulce por el picante o, si preferís un sabor más intenso, probad en añadirle guindilla. ¡Queda espectacular! 

Es realmente fácil y rápido de hacer. Solo necesitaremos 10 minutos para tenerlo listo, por lo que es perfecto para prepararlo en el último momento en fechas señaladas como Navidad, Nochevieja o Reyes o, simplemente, disfrutarlo como una cena diferente cuando más nos apetezca. 

Descubre cómo se hace el pulpo al ajillo para sorprender con un aperitivo, entrante o canapé diferente sirviendo en cualquier mesa de fiesta originales tostas de pulpo al ajillo. ¡No os lo perdáis! 

Ingredientes

Ingredientes
  • 2 patas de pulpo
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce o picante
  • 1 hoja de laurel
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal gorda

Energía

229 kcal

11.45%

Proteína

17 g.

22.67%

Hidratos

3 g.

1.09%

Azúcares

1 g.

2%

Grasa total

17g.

21.75%

Grasa saturada

3 g.

16.41%

Grasa polininsat.

2 g.

18.18%

Grasa monoinsat.

11 g.

25%

Colesterol

0 mg.

0%

Fibra

0 g.

0%

Sal

1.89 g.

37.8%

Sodio

757 g.

37.85%

Calcio

228 mg.

19%

Iodo

4 mcg.

2.67%

Hierro

3 mg.

30-30%

Alérgenos

Moluscos

Moluscos

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Para hacer esta receta de pulpo al ajillo, comienza por pelar y laminar los dientes de ajo. Corta las patas de pulpo cocido en rodajas de alrededor de 1 centímetro.

En una sartén con abundante aceite, dora el ajo laminado junto con la hoja de laurel. Con unos 20 segundos suficiente, ya que es muy sencillo que se queme.

Agrega el pulpo. Cocina entre 1 y 2 minutos, removiendo para evitar que el ajo se queme. Añade el pimentón dulce, mezcla para integrar todos los sabores y, con un último golpe de calor, retira de la sartén.

Si queréis darle un toque picante podéis sustituir el pimentón dulce por picante o utilizar chile rojo, cayena o guindilla para que el picante sea más intenso. ¡A vuestro gusto! ;)

Sirve el pulpo al ajillo templado con un poco de sal gorda por encima y sorprende a todos con una receta diferente ¡que triunfará!

Paso a paso

Paso 1

1

Pela y lamina los dientes de ajo. Corta las patas de pulpo cocido en rodajas no muy finas.

Paso 2

2

En una sartén con abundante aceite, dora el ajo junto con la hoja de laurel. Unos 20 segundos con cuidado de que no se queme.

Paso 3

3

Agrega el pulpo. Cocina entre 1 y 2 minutos, removiendo.

Paso 4

4

Añade el pimentón dulce. Mezcla para integrar todos los sabores y, con un último golpe de calor, retira de la sartén.

Paso 5

5

Sirve el pulpo al ajillo templado con un poco de sal gorda por encima. ¡Triunfa con una receta diferente!

Consejos y trucos

¿Qué beneficios tiene el pulpo?

Descubre todos los beneficios que nos aporta el pulpo. 

  • El pulpo es bajo en grasas saturadas, a la vez que contiene un alto contenido de proteínas. Un alimento muy interesante para en dietas de adelgazamiento.
  • Rico en vitaminas B2, B3 y potasio

    La vitamina B2 ayuda al metabolismo de los hidratos de carbono y de las grasas, mientras que la vitamina B3 ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. 

    Su alto contenido de potasio es muy interesante para favorecer una presión arterial alta estable. 
  • Fortalece el sistema inmunológico gracias a su contenido de zinc, el cual nos ayuda a mantener activas nuestras defensas. 
  • Rico en Omega-3, los ácidos grasos de nuestro sistema nervioso. Esto lo convierte en un alimento interesante ante la depresión y el Alzheimer. 

¿Cuánto tiempo hay que cocer el pulpo? 

Antes de cocer el pulpo hay que limpiarlo y ablandarlo para que, una vez cocinado, quede en su punto justo y no resulte demasiado duro.

Una vez listo, el pulpo se cocina entre 17 y 18 minutos por cada kilo. Dependiendo del tamaño y su dureza, este tiempo puede variar. 

Al ser orientativo, os recomendamos comprobar si está tierno cada 15 minutos. Cuando esté en su punto, apaga el fuego y deja que repose en la misma olla otros 15-20 minutos más. 

En una olla exprés o rápida, con alrededor de 15 minutos para un pulpo de 1,5 y 2 kilos tendría que ser suficiente. 

  • ¡Truco! A la hora de introducir el pulpo en la cazuela, hazlo cuando el agua rompa a hervir.

    Según lo hayas sumergido en el agua caliente, sácalo inmediatamente durante 5-10 segundos. Repite este proceso tres veces. 

    Con estos cambios de temperatura se rompe el colágeno y favorecemos que no quede duro. 

Más recetas de pulpo

Salpicón de marisco con pulpo, langostinos y verduras

El pulpo es un alimento muy interesante para incluir en nuestra dieta por los numerosos beneficios que nos ofrece y su versatilidad en la cocina. Más allá del famoso pulpo a la gallega, en Cocinatis hemos aprovechado a prepararlo de maneras muy diferentes.

Para disfrutarlo en su versión más saludable, os animamos a descubrir el salpicón de pulpo y verduras. Está buenísimo y es realmente sencillo de hacer y como os demostramos en el salpicón de marisco, ¡podéis personalizarlo como más os guste! En esta otra versión añadimos además langostinos, mejillones y un aliño simple, pero que siempre funciona. 

Si os gusta el pulpo en salsa, en la receta de pulpo a la plancha lo acompañamos por un original puré de boniato. La combinación de ambos sabores os sorprenderá. 

Y para disfrutar de un primer plato con pulpo, no os podéis perder el arroz con pulpo y verduras. Riquísimo en los fríos días de invierno. 


2px
10 minutos