Receta tailandesa
Pollo satay
La receta tailandesa más sabrosa con salsa de cacahuete

El pollo satay es una receta originaria de Tailandia, donde se prepara el pollo marinado servido en brochetas con una salsa de cacahuete que lo acompaña.
Se trata de uno de los platos más conocidos y populares de la cocina callejera de Tailandia. Lo bueno es que no tenemos que viajar hasta allí para probarlo, sino que hacer en casa es mucho más sencillo de lo que parece.
Lo preparamos con ingredientes básicos que podemos encontrar fácilmente en cualquier supermercado y el paso a paso de esta receta es tan sencillo como marinar, freír y preparar la salsa. La clave está en la combinación de sabores y especias que, además, podemos adaptar a nuestro gusto al prepararlo en casa.
Si buscas una receta diferente que te saque de la rutina, ¡el pollo satay te va a encantar! En los consejos y trucos (tras el paso a paso de la receta) te damos algunas ideas de cómo acompañarlo para conseguir un plato completo y saciante para disfrutar en cualquier momento.
Índice de contenidos
Ingredientes

Para el pollo
-
300 gramos de contramuslo de pollo (sin piel ni hueso)
-
1 cucharada de salsa de soja
-
1 cucharada de aceite de girasol
-
1 cucharada de azúcar moreno
-
1 diente de ajo
-
1/2 cucharadita de cilantro en polvo
-
1 cucharadita de cúrcuma en polvo
-
1/2 cucharada de comino en polvo
Para la salsa de cacahuete
-
1 cucharadita de aceite de girasol
-
1 diente de ajo
-
100 mililitros de leche de coco
-
50 gramos de crema de cacahuete
-
1 cucharada de salsa de soja
-
1 cucharadita de azúcar moreno
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
40 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 590,24 kcal | 29,51% |
Proteína | 38,65 g | 51,53% |
Hidratos de carbono | 29,58 g | 10,76% |
Azúcares | 27,81 g | 55,62% |
Grasa total | 36,24 g | 46,38% |
Grasa saturada | 12,84 g | 70,28% |
Grasa polisaturada | 8,38 g | 76,18% |
Grasa monosaturada | 10,22 g | 23,23% |
Colesterol | 102,45 mg | 34,15% |
Fibra | 2,27 g | 7,57% |
Sal | 2 g | 40% |
Sodio | 0,80 g | 0,03% |
Calcio | 49,29 mg | 4,11% |
Yodo | 16,85 mcg | 11,23% |
Hierro (hombres) | 11,62 mg | 116,2% |
Hierro (mujeres) | 11,62 mg | 64,56% |
Alérgenos



Paso a paso
Troceamos 300 g de contramuslos de pollo en dados medianos, en tamaño de un bocado.
Colocamos el pollo en un cuenco y agrega 1 cucharada de salsa de soja, 1 cucharada de aceite de girasol, 1 cucharada de azúcar moreno, 1 diente de ajo prensado, ½ cucharadita de cilantro en polvo, ½ cucharadita de curry en polvo, 1 cucharadita de cúrcuma en polvo y ½ cucharada de comino en polvo. Mezclamos muy bien para que todos los trozos queden bien impregnados por el marinado.
Tapamos el cuenco y dejamos reposar un mínimo de 4 horas (deja reposar toda la noche para un sabor más intenso).

Una vez pasado dicho tiempo de reposo, repartimos el pollo marinado en las brochetas de madera, ensartando varios trozos en cada una.

Para la salsa de cacahuete, calentamos en un cazo pequeño 1 cucharadita de aceite de girasol y sofreímos 1 diente de ajo prensado durante 1 minuto. Añadimos 100 ml de leche de coco, 50 g de mantequilla de cacahuete, 1 cucharada de salsa de soja y 1 cucharadita de azúcar moreno. Removemos bien y cocinamos a fuego bajo durante 3-5 minutos, debe quedar una salsa ligeramente espesa.

Mientras tanto, calentamos una sartén (o parrilla) y doramos las brochetas de pollo a fuego medio, girándolas para que se hagan completamente por todos lados y queden doradas por fuera y jugosas por dentro.

Servimos las brochetas de pollo satay junto con la salsa de cacahuete.

Consejos y trucos
Para preparar el pollo satay preferimos utilizar contramuslos, ya que estos quedan más jugosos que las pechugas.
Marinamos el pollo para que quede muy sabroso y para ello utilizamos una mezcla de especias, salsa de soja y azúcar moreno. Aunque la clave también está en el tiempo de reposo.
Cuando más tiempo marine, más sabor tendrá el pollo, pero con 4 horas en un principio es suficiente. Eso sí, dejándolo marinar toda la noche conseguimos un sabor mucho más concentrado e intenso.
Para elaborar la salsa, hemos usado crema de cacahuete, pero si no encuentras, ¡no te preocupes! Siempre puedes triturar los cacahuetes pelados hasta que suelten su propio aceite y formen una pasta, es decir, la crema de cacahuete.
Puedes acompañar el pollo satay con arroz blanco, fideos de arroz, una ensalada fresca o pan de gambas.
Si te gusta el picante, esta receta es perfecta y muy fácil de personalizar con este toque. Añade un poco de guindilla o pasta de curry rojo a la salsa de cacahuete ¡y a disfrutar!
Nosotras freímos las brochetas, pero igualmente puedes hacer el pollo satay al horno con un resultado igualmente sabroso, pero más ligero. Hornea el pollo 15 minutos a 200ºC para que quede jugoso. Ten en cuenta que el tiempo puede variar un poco según el tamaño en el que hayas cortado el pollo.