Receta original
Pad Thai, fideos de arroz con gambas al estilo tailandés
Una receta fácil y rápida, perfecta para disfrutar de una comida casera completa y nutritiva en sólo 30 minutos.

El pad thai es un plato tailandés donde se saltean fideos de arroz acompañados de verduras, a las que podemos añadir gambas, pollo, carne o tofu si queremos una versión vegana (entonces prescindimos del huevo), todo ello cortado pequeño para que se saltee y se cocinen con rapidez.
Se trata de una receta, además, de lo más versátil y rápida. El dulzor del azúcar moreno, la acidez de la pasta de tamarindo y el punto salado de la salsa de pescado y soja combinan de manera irresistible en este plato equilibrado.
Nosotras optamos por hacerlo con gambas, las cuales aportan mucho sabor y una textura jugosa que complementamos con el color y frescura de las verduras. El toque final de cacahuetes tostados y cilantro picado no sólo agrega aroma al plato, sino también añade ese toque crujiente que en contraste queda delicioso.
Preparar pad thai en casa es más sencillo de lo que parece y, con ingredientes accesibles, se puede conseguir un resultado espectacular como podrás comprobar. Lo mejor: en menos de media hora puedes tener un plato sabroso, nutritivo y original.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
2 cucharadas de salsa de pescado
-
20 gramos de azúcar moreno
-
1 cucharada de pasta de tamarindo
-
2 cucharadas de salsa de soja
-
1 cucharada de aceite de oliva
-
1 huevo M
-
300 gramos de gambas
-
50 gramos de cebolla
-
1 zanahoria
-
1 diente de ajo
-
sal
-
140 gramos de fideos de arroz
-
3 cebolletas
-
1 cucharada de cilantro fresco picado
-
25 gramos de cacahuetes
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
30 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 657,56 kcal | 32,88% |
Proteína | 41,82 g | 55,76% |
Hidratos de carbono | 79,3 g | 28,84% |
Azúcares | 18,15 g | 36,3% |
Grasa total | 15,48 g | 19,81% |
Grasa saturada | 2,42 g | 13,25% |
Grasa polisaturada | 9,73 g | 88,45% |
Grasa monosaturada | 6,97 g | 15,84% |
Colesterol | 286,5 mg | 95,5% |
Fibra | 5,19 g | 17,3% |
Sal | 2,3 g | 46% |
Sodio | 0,60 g | 0,02% |
Calcio | 258,9 mg | 21,58% |
Yodo | 155,73 mcg | 103,82% |
Hierro (hombres) | 5,5 mg | 55% |
Hierro (mujeres) | 5,5 mg | 30,56% |
Alérgenos






Paso a paso
Mezclamos en un cuenco 2 cucharadas de salsa de pescado, 20 g de azúcar moreno, 1 cucharada de pasta de tamarindo, 2 cucharadas de salsa de soja.

Calentamos 1 cucharadita de aceite de oliva en una sartén y preparamos una tortilla con 1 huevo M batido y ligeramente salado, la vamos troceando mientras se cocina. Reservamos en un plato.

Calentamos otra cucharadita de aceite y salteamos las gambas peladas y sin cabeza hasta que cambien de color. Reservamos con la tortilla.

Calentamos el resto del aceite y sofreímos 50 g de cebolla cortada fina, 1 zanahoria pelada y cortada a bastoncitos y 1 diente de ajo prensado durante 4 minutos a fuego alto. Vertemos la salsa reservada y mezclamos bien.

Mientras, hervimos 140 g de noodles de arroz como indique el fabricante y los escurrimos.

Los mezclamos con el resto de los ingredientes reservados y calentamos el conjunto 1-2 minutos.

Servimos repartiendo por encima 3 cebolletas cortadas en aritos, 1 cucharada de hojas de cilantro picadas y 25 g de cacahuetes picados groseramente.

Consejos y trucos
El pad thai se preparan tradicionalmente en un wok, que es una sartén con base redonda y grueso fondo donde los ingredientes se cocinan a alta temperatura por poco tiempo. Una sartén os puede servir, siempre que salteéis los ingredientes y no los cocinéis por largo tiempo.
La clave de este tipo de cocina está en cocinar los ingredientes a fuego fuerte, removiendo constantemente. De esta manera se favorece que las verduras, por ejemplo, se doren sin perder textura.
Podemos elegir cualquier variante de fideos de arroz, más o menos ancha, no afecta a la receta final, solo a su preparación, nos ceñiremos siempre a lo que indique el fabricante.
Normalmente basta con hervirlos en agua caliente durante 10-15 minutos. Es importante no cocinarlos durante demasiado tiempo para evitar que se romperán al saltearlos.
La salsa que condimenta la receta se preparar mezclando salsa de pescado, azúcar moreno, salsa de soja y pasta de tamarindo (este último opcional). Todos estos ingredientes se encuentran en grandes superficies fácilmente o tiendas donde venden productos asiáticos.
Cuaja el huevo antes de mezclarlo con el resto de los ingredientes para que mantenga su textura y no quede como una clase de revuelto con ingredientes.
Como comentábamos, las recetas de pad thai son de lo más variadas y versátiles, así que de la misma manera que nosotras la preparamos con gambas, también están buenísimos los fideos con pollo, ternera, verduras, tofu...
Si te gusta el picante, prueba a añadir unas rodajitas de chile rojo o unas gotas de aceite de chile justo antes de servir.