Receta tradicional

Pollo en salsa de almendras

Una receta fácil y deliciosa con pollo para sorprender

18 abr 2025 - 09:30 Actualizado: 29 may 2025 - 14:24
Pollo en salsa de almendras
Pollo en salsa de almendras | Sonia Mas

El pollo en salsa de almendras es un guiso donde se prepara una salsa con frutos secos muy sabrosa. Una opción ideal para quienes buscan un plato lleno de sabor y, a su vez, que resulte algo sencillo y nutritivo.

La salsa de almendras, ligeramente tostada y llena de matices, aporta ese toque especial y sofisticado a la receta de pollo. El resultado es especialmente jugoso y reconfortante, por lo que se adapta genial a cualquier ocasión, desde una comida familiar o una cena elegante, hasta ser una receta ideal para llevar al trabajo en táper.

Atrévete a darle un nuevo aire delicioso a tu cocina con esta receta, en la que combinamos tradición y un toque moderno en un mismo plato. ¡El pollo en salsa de almendras se convertirá, sin duda, en uno de tus platos favoritos!

Ingredientes

Ingredientes de pollo en salsa de almendras
Ingredientes de pollo en salsa de almendras | Sonia Mas
  • ·

    600 gramos de muslito de pollo con hueso y piel

  • ·

    sal

  • ·

    pimienta negra molida

  • ·

    2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

  • ·

    80 gramos de cebolla

  • ·

    1 diente de ajo

  • ·

    75 mililitros de vino blanco

  • ·

    85 gramos de almendras

  • ·

    400 mililitros de caldo de pollo

  • ·

    1 cucharada de perejil

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

25 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

55 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 66,49 kcal 3,32%
Proteína 29,43 g 39,24%
Hidratos de carbono 6,3 g 2,29%
Azúcares 4,76 g 9,52%
Grasa total 38,27 g 48,98%
Grasa saturada 6,49 g 35,52%
Grasa polisaturada 7,19 g 65,36%
Grasa monosaturada 19,93 g 45,3%
Colesterol 204,9 mg 68,3%
Fibra 3,98 g 13,27%
Sal 1,4 g 28%
Sodio 0,02 g 0%
Calcio 157,45 mg 13,12%
Yodo 25,5 mcg 17%
Hierro (hombres) 6,74 mg 67,4%
Hierro (mujeres) 6,74 mg 37,44%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Sulfites.png Sulfitos
Nuts.png Frutos de cáscara

Paso a paso

1

Salpimentamos 600 g de muslitos de pollo y los doramos en una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva, sin hacerlos por completo. Esto no sólo le intensificará su sabor, sino que también ayudará a que la piel quede crujiente y sabrosa. Una vez listos, retiramos y reservamos.

Dorar los muslos de pollo
Dorar los muslos de pollo | Sonia Mas
2

En la misma sartén, sofreímos 80 g de cebolla picada y 1 diente de ajo cortado durante 6 minutos a fuego bajo.

Sofrito de cebolla y ajo
Sofrito de cebolla y ajo | Sonia Mas
3

Añadimos 75 ml de vino blanco y dejamos reducir a fuego alto durante 3 minutos. Agregamos 85 g de almendras y vertemos 400 ml de caldo de collo. Cocinamos 5-8 minutos, removiendo.

Cómo hacer salsa de almendras para el pollo
Cómo hacer salsa de almendras para el pollo | Sonia Mas
4

Trituramos la salsa y la devolvemos a la sartén junto al pollo reservado. Removemos, tapamos y calentamos el conjunto a fuego bajo durante 30 minutos, hasta que el pollo esté hecho.

Tiempo cocer pollo en salsa de almendras
Tiempo cocer pollo en salsa de almendras | Sonia Mas
5

Servimos el pollo con salsa de almendras con 1 cucharada de hojas de perejil picadas.

Pollo con salsa de almendras
Pollo con salsa de almendras | Sonia Mas

Consejos y trucos

Hemos utilizado muslitos de pollo, pero contramuslos o pechugas hacen la misma función, solo habrá que adaptar el tiempo de cocción en función del tamaño de las piezas elegidas.

Si usamos almendras peladas la salsa saldrá más clarita que si utilizamos con piel, pero estas están ricas igual.

Tuesta las almendras en una sartén sin aceite antes de agregarlas al caldo para potenciar su sabor. De esta manera también daremos un toque extra de aroma a la salsa.

Acompañamos el pollo en salsa de almendras con patatas fritas, arroz hervido o pasta. Una barra de pan no puede faltar para mojar en la salsa, que podemos hacer más o menos espesa ajustando la cantidad caldo.

Puedes servir el pollo en salsa de almendras recién hecho, aunque queda mejor al día siguiente. Al dejarlo reposar durante unas horas, conseguimos que los sabores se intensifiquen y se mezclen aún más, quedando más sabroso.

Tras el reposo, la salsa puede que espese un poco, lo que, para nuestro gusto, le dará una textura aún más rica y cremosa, pero que, si prefieres, siempre puedes aligerarla nuevamente agregándola un poco más de caldo.

stats