Mejillones a la crema, receta tradicional francesa

En esta ocasión, os traemos una de las recetas más sabrosas de mejillones ¡a la crema! Con base de cebolla pochada, vino blanco y crème fraîche (nata), no os podéis imaginar lo cremoso e irresistible que puede resultar este plato.
En España solemos disfrutar de los mejillones al vapor, a la marinera o rellenos en la receta de tigres, pero sin irnos muy lejos, descubrimos en la cocina francesa, muy populares también en la cocina de Bélgica, este plato tan especial.
Los famosos moules à la crème destacan por la cremosidad que le aporta su gran protagonista, la crème fraîche, un tipo de nata fermentada muy empleada en Francia.
Si queréis sorprender a todos con una receta diferente, ya sea para servirla como plato principal o como entrante en cualquier ocasión especial, ¡no lo dudéis! Una vez probéis estos mejillones a la crema, estamos seguros de que repetiréis.
Índice de contenidos
Ingredientes de mejillones a la crema:

-
900 gramos de mejillones con tomate de Aguinamar
-
100 gramos de mantequilla
-
150 mililitros de vino blanco seco
-
50 centilitros de crème fraîche
-
12 gramos de harina de trigo
-
1 cebolla
-
3 dientes de ajo
-
1/2 cucharadita de pimienta negra en grano
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
-
perejil fresco picado
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Tiempo total
20 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 688,96 kcal | 34,45% |
Proteína | 22,76 g | 30,35% |
Hidratos de carbono | 10,77 g | 3,92% |
Azúcares | 1,92 g | 3,84% |
Grasa total | 50,48 g | 64,59% |
Grasa saturada | 15,32 g | 83,81% |
Grasa polisaturada | 3,06 g | 27,82% |
Grasa monosaturada | 18,67 g | 42,43% |
Colesterol | 329,25 mg | 109,75% |
Fibra | 0,65 g | 2,17% |
Sal | 1,8 g | 36% |
Sodio | 0,59 g | 0,03% |
Calcio | 197,75 mg | 16,48% |
Yodo | 82,24 mcg | 54,83% |
Hierro (hombres) | 9,86 mg | 98,6% |
Hierro (mujeres) | 9,86 mg | 54,78% |
Alérgenos



Elaboración
Para hacer unos sabrosos mejillones a la crema, comenzamos por preparar la salsa, ¡vamos a ello!
En una sartén o cazuela baja con tapa, añade la mantequilla con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Comienza a fundir la mantequilla y agrega los dientes de ajo en rodajas. Una vez la mantequilla completamente fundida, agrega la cebolla picada. Pocha unos 5 minutos a fuego medio.
Cuando la cebolla esté traslúcida, agrega la harina de trigo. Cocina removiendo constantemente hasta integrar la harina completamente.
Vierte el vino blanco seco e incorpora los granos de pimienta negra. Baja el fuego al mínimo y agrega la créme fraîche. Intégrala en la roux y pon a punto de sal. Remueve bien sin que llegue a hervir. Añade los mejillones con tomate de Aguinamar y mezcla todo a fuego lento durante 2 minutos.
- Si no encuentras la crème fraîche en el supermercado, siempre puedes sustituirla por nata líquida. ¡Quedará genial también!
Sirve los mejillones a la crema recién hechos para que la crema no espese y espolvorea un poco de perejil fresco picado por encima. ¡Una receta sencilla y muy sabrosa!
Paso a paso
Funde la mantequilla con un chorrito de aceite y pocha la cebolla picada y el ajo laminado unos 5 minutos a fuego medio.

Agrega la harina y cocínala removiendo constantemente. Vierte el vino blanco e incorpora los granos de pimienta.

Baja el fuego al mínimo y agrega la créme fraîche. Intégrala y pon a punto de sal. Remueve sin que llegue a hervir.

Añade los mejillones con tomate de Aguinamar y mezcla a fuego lento durante 2 minutos.

Sirve los mejillones a la crema recién hechos y espolvorea un poco de perejil por encima. ¡Sencillo y muy sabroso!

Consejos y trucos
Con qué acompañar los mejillones a la crema
Los mejillones a la crema, populares en Francia y Bélgica, suelen ir acompañados en estos países por patatas fritas. De hecho, se trata de un plato típico conocido como molus et frites.
Si queréis hacerlos parte de un plato principal, os recomendamos el arroz blanco. Esta crema tan sabrosa queda deliciosa como parte de un buen plato de arroz meloso.
Y en caso de servir los mejillones a la crema como entrante en una comida copiosa como la de Navidad, os recomendamos prescindir tanto del arroz, como de las patatas, para servirlos solos junto con un buen vino blanco o un champán para la ocasión.
Preguntas y respuestas
¿Qué aportan los mejillones?
Los mejillones son un tipo de marisco hipocalórico muy nutritivo e interesante para incluir en nuestra dieta. Entre sus propiedades más interesantes, destacamos:
- Ricos en proteínas y bajos en calorías (86kcal/100gr).
- Alto contenido en vitamina A, vitaminas del grupo B, vitamina C, D, E y K. La vitamina A fortalece nuestro sistema inmunológico, mientras que la vitamina B12 del grupo B ayuda a reducir la depresión; la vitamina D, junto con el calcio y el fósforo, es buena para la piel, los huesos y los dientes y la vitamina C actúa como antioxidante.
- Contienen más ácidos grasos Omega-3 que cualquier otro marisco (700mg/85gr). El Omega-3 ayuda a reducir el colesterol y previene enfermedades cardiovasculares.
- Alto contenido en aminoácidos y minerales (calcio, hierro, sodio, magnesio...)