Receta italiana
Espaguetis a la putanesca
Un clásico italiano lleno de sabor de espaguetis a la putanesca con anchoas y aceitunas

La salsa putanesca es un clásico italiano cargado de sabor y sin muchas complicaciones. Se prepara con una base de tomate a la que se suman anchoas, aceitunas y alcaparras, ingredientes que le dan un golpe de umami y un toque salado irresistible. Es una mezcla directa, sabrosa y con mucho carácter.
El origen de su nombre tiene varias versiones: algunos dicen que surgió en Nápoles y que era un plato rápido y contundente para preparar en cualquier momento, incluso en medio del ajetreo nocturno. Sea como sea, lo cierto es que funciona de maravilla.
En esta ocasión son los espaguetis los que se llevan el premio de acompañar esta salsa tan especial, aunque la realidad es que queda igual de bien con cualquier pasta larga, como linguini o fettuccine.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
3 dientes de ajo
-
10-12 filete de anchoa en salazón
-
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
-
2 cayenas
-
800 mililitros de tomate triturado
-
sal
-
pimienta negra molida
-
1/2 cucharadita de orégano
-
1 cucharadita de azúcar moreno
-
100 gramos de aceitunas negras sin hueso
-
50 gramos de alcaparra en vinagre
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
30 m
Alérgenos

Paso a paso
Comienza preparando la salsa putanesca. Pica finamente 3 dientes de ajo y 10–12 anchoas. En una cazuela o sartén honda, calienta 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y sofríe el ajo, las anchoas y ½ cucharadita de escamas de chile (o 2 cayenas) a fuego medio durante unos segundos, cuidando que el ajo no se queme.

Añade 800 ml de tomate triturado, un poco de sal (con moderación, ya que las anchoas aportan bastante), pimienta negra recién molida y 1 cucharadita de azúcar moreno. Mezcla bien y cocina a fuego medio durante 10 minutos.

Incorpora ½ cucharadita de orégano, 100 g de aceitunas negras sin hueso picadas y 50 g de alcaparras en vinagre. Remueve y deja cocinar otros 5 minutos.

Mientras tanto, cuece 400 g de espaguetis siguiendo las indicaciones del fabricante.

Escurre la pasta y añádela directamente a la salsa putanesca, mezclando bien para que se impregne de sabor.

Sirve los espaguetis a la putanesca recién hechos, terminando con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Consejos y trucos
La putanesca es una salsa con carácter y un punto picante. Puedes regular la cantidad de guindilla, cayena o escamas de chile según tu gusto: más suave si prefieres un sabor equilibrado, o más intenso si te gusta con fuerza.
Aunque esta salsa combina bien con muchos tipos de pasta, su mejor pareja son las pastas largas como espaguetis, linguine o bucatini, ya que se impregnan mejor del sabor potente de la salsa.
La putanesca gana sabor si reposa un poco. Puedes dejar la salsa preparada con antelación y, en el momento de comer, solo hervir la pasta y mezclarla. Esto te ahorra tiempo y potencia el gusto.
El secreto está en lo sencillo: utiliza aceitunas negras carnosas, anchoas de buena calidad y un buen aceite de oliva virgen extra. La intensidad de estos ingredientes marcará la diferencia en el resultado final.
No te limites a poner la salsa encima: añade la pasta escurrida directamente a la cazuela de la putanesca y saltea todo junto uno o dos minutos. Así la pasta absorberá los jugos y quedará mucho más sabrosa.