Cóctel granizado de sandía, ¡el combinado más refrescante del verano!

Bebida de verano 

Cóctel granizado de sandía, ¡el combinado más refrescante del verano!

Por Maitane, 18 de mayo de 2023

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo total: 10 minutos
  • Comensales: 4
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Bajo

Hay algunas bebidas que nos recuerdan al verano, al sol, la playa y un buen momento con amigos... ¡así es precisamente esta bebida de verano! ¿Alguna vez habéis probado un granizado de sandía? ¡Pues os traemos su versión mejorada! ;) 

En esta receta, os enseñamos cómo hacer un delicioso cóctel granizado de sandía y vodka. Un combinado muy fácil de preparar en el que combinamos el frescor de la fruta estrella del verano con el toque cítrico de la lima y el sabor de la bebida destilada. ¡Una mezcla de resultado fresco y delicioso! 

Como particularidad, os adelantamos que no necesitamos hielo para hacer este granizado. La sandía está compuesta en un 92% de agua y nos aprovechamos de esto mismo para conseguir la textura del granizado. ¿Cómo lo hacemos? ¡Congelando la fruta! 

Así pues, aunque tardamos solo cinco minutos en su elaboración, debemos tener presente el tiempo que tardará la sandía en congelarse. Calcula bien este punto cuándo vayas a prepararla y servirla ¡y descubre lo fácil que es de hacer este cóctel de fruta

Eso sí, ¡mucho cuidado! Resulta tan rico y refrescante que entra como si fuera agua, así que no podemos olvidarnos que estamos consumiendo alcohol y debemos hacerlo con moderación y responsabilidad

Video

Ingredientes de cóctel granizado de sandía:

Alérgenos

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Para hacer este refrescante cóctel granizado de sandía, primero debemos preparar la sandía con un poco de antelación.

Corta la sandía en dados, retirando la mayor parte de pepitas que puedas, y guárdala en una bolsa hermética para congelar.

  • En Lékué podéis encontrar unas bolsas reutilizables de silicona muy prácticas para esta ocasión. Con una capacidad de 1,5 L y una forma que puede mantenerse de pie por sí sola, resultan ideales para congelar los dados de sandía sin aplastarlos o estropear su textura.

La sandía necesitará mínimo un par de horas para congelarse bien. Una vez lista, añádela al vaso de la batidora americana y agrega también el zumo de lima. Agrega también sirope de azúcar (os explicamos en consejos y trucos qué es y cómo hacerlo casero). Por último, vierte el vodka ¡y a triturar todo!

Ajusta bien la tapa de la batidora y tritura hasta conseguir la textura deseada.

  • La sandía tiene tanto porcentaje de agua que no hace falta añadir hielo para conseguir la textura del granizado, aún así, si queréis mantener la sensación del hielo, añádelo al vaso antes del vodka. Tritúralo y una vez listo, agrega el alcohol y mezcla todo.

Sirve el cóctel granizado de sandía recién hecho y disfruta de una de las bebidas ¡más refrescantes del verano!

Cóctel granizado de sandía

Consejos y trucos

¿Cómo decorar el cóctel de sandía?

Para decorar el vaso de este cóctel de sandía, nosotros os recomendamos optar por algo sencillo. Un trozo de piel de lima o una media luna en el borde del vaso y el toque fresco de unas hojitas de menta ya serán más que suficiente para que luzca genial.

Lo ideal es servirlo en un vaso ancho o grande, pero si queréis sorprender con este combinado en un evento algo más elegante, no lo dudéis y probad con las copas de Martini, al más estilo cosmopolitan cocktail.

En ambos casos, tenéis la opción de humedecer el borde del vaso con zumo de lima o granadina para luego pasarlos por azúcar y se quede pegado. ¡Veréis que vistoso! Y no os olvidéis de colocar la rodaja de lima también, que el color y frescura que le da a su presentación no tiene igual.

¿Qué es el sirope de azúcar? ¿Es necesario para la receta?

El sirope de azúcar es un ingrediente muy recurrido en el mundo de la coctelería. También se le conoce como sirope simple, jarabe de goma o, en inglés, como sugar syrup.

Realmente no es un producto imprescindible para hacer nuestros propios cócteles en casa, ya que solo se trata de un almíbar ligero. 

Es decir, una mezcla de agua y azúcar (la misma cantidad), que cociéndola moderadamente se consigue una textura de densidad parecida a la de un caramelo muy ligero.

Hacerlo es tan fácil como disponer ambos ingredientes en un cazo y calentarlos sin llegar a punto de ebullición (100º C). Sólo hay que dejar cocer hasta que el almíbar empiece a espesar sin llegar a dejar que tome la textura de un almíbar verdadero.

En la receta e bizcocho de naranja ya preparamos un almíbar que seguro os llama la atención y hasta podemos utilizarla para esta receta, haciéndola un poco más ligera, eso sí. Y es que, para este almíbar utilizamos ¡zumo de naranja y azúcar! (sin agua) Queda mucho más rica al añadir el sabor del cítrico.

Preguntas frecuentes sobre la sandía

¿Qué beneficios tiene la sandía?

Una creencia popular es que la sandía solo nos ofrece azúcar y agua a nuestro organismo, pero muy alejado de la realidad, ¡esto es falso!

La sandia es una fruta muy interesante para nuestra salud, ya que nos aporta muchos beneficios como vitaminas A y C, vitaminas del complejo B, así como tratarse de una gran fuente de potasio y fibra

Su alto contenido de agua (92%) nos ayuda mantenernos hidratados durante el verano y los días de altas temperaturas. 

Su contenido en grasa es muy bajo, reduciéndose a 0,2 gramos de grasa por cada 100 gramos de sandía. Asimismo, también es un alimento ideal para dietas de adelgazamiento al aportar, junto su bajo contenido de grasa, 20 calorías por 100 gramos de fruta. 

¿Qué cantidad de sandía se puede comer al día? 

La sandía es una fruta ideal para disfrutar como parte de un desayuno saludable, merienda o tentempié entre comidas. Resulta muy refrescante en los días de calor, además de ser hidratante y diurética

En cuanto a la cantidad recomendada diaria, se considera como adecuado 200 gramos de sandía al día. 

Por supuesto, esta cantidad varía según la persona y las distintas enfermedades como la diabetes o problemas digestivos, en cuyos casos esa cantidad tendrá que verse reducida por salud. 

¿Cuál es la mejor hora para comer sandía?

La sandía siempre será mejor consumirla por la mañana, dado a ser una gran fuente de energía que podemos quemar durante el día. 


4px
10 minutos