Postre casero
Bizcocho de naranja, ¡alto y esponjoso!
Una receta fácil de bizcocho casero con un resultado esponjoso asegurado

Los bizcochos son una de las elaboraciones de repostería más populares, a todo el mundo le encanta disfrutar de un delicioso bizcocho casero, ya sea como un dulce desayuno o un postre, la gracia es que se puede disfrutar en cualquier momento del día.
Uno de mis favoritos es el bizcocho de naranja, un deliciosa y esponjosa elaboración con un ligero toque cítrico que le aporta un extra de sabor al plato, ideal para disfrutar durante el desayuno acompañando el café o como una estupenda merienda de media tarde.
Desde Cocinatis te enseñamos cómo hacer bizcocho de naranja casero, gracias a nuestra receta original lograrás un resultado aireado y super esponjoso. Si aún no has decidido que postre vas a preparar, este bizcocho de naranja y yogur va a ser la alternativa ideal ¡No te lo pierdas!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
2 naranjas
-
250 gramos de harina
-
200 gramos de azúcar
-
2 cucharadas de levadura química
-
125 gramos de yogur griego
-
50 gramos de azúcar moreno
-
3 huevos
-
100 gramos de mantequilla
Para el almíbar:
-
1 naranja
-
50 gramos de azúcar moreno
Raciones
6
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
45 m
Tiempo total
60 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 561 kcal | 28,05% |
Proteína | 9 g | 12% |
Hidratos de carbono | 86 g | 31,27% |
Azúcares | 56 g | 112% |
Grasa total | 20 g | 25,6% |
Grasa saturada | 12 g | 65,68% |
Grasa polisaturada | 1 g | 9,09% |
Grasa monosaturada | 5 g | 11,36% |
Colesterol | 149 mg | 49,67% |
Fibra | 2 g | 6,67% |
Sal | 1,11 g | 22,2% |
Sodio | 444 g | 15,86% |
Calcio | 107 mg | 8,92% |
Yodo | 13 mcg | 8,67% |
Hierro (hombres) | 1 mg | 10% |
Hierro (mujeres) | 1 mg | 5,56% |
Alérgenos



Paso a paso
Comienza la receta troceando una naranja sin retirar la piel y poniéndola en el vaso de la picadora. Tritura y pasa la pulpa a un bol.
Pon una cazo al fuego y funde la mantequilla a fuego suave. En un bol grande, añade los huevos y bate con las varillas. Agrega el azúcar blanco, el azúcar moreno y bate. Incorpora el yogur griego, la mantequilla, la levadura y tamiza la harina con ayuda de un colador de maya fina. Mezcla todo suavemente con movimientos envolventes. Añade la pulpa de naranja y remueve con una lengua.
Pinta un molde redondo para horno con un poco de mantequilla y espolvorea con harina. Rellena el molde con la mezcla del bizcocho. Introduce el molde en el horno precalentado a 170ºC durante unos 45-50 minutos.
Para hacer el almíbar, exprime una naranja. Pon un cazo al fuego, añade el zumo de naranja y el azúcar moreno. Deja cocinar unos minutos moviendo el cazo de vez en cuando.
- Podéis sustituir el almíbar por chocolate fundido o un cremoso fudge de chocolate . La combinación de este dulce con el sabor de la naranja nunca falla.
Saca el bizcocho del horno, deja templar unos minutos y desmolda. Pinta con el almíbar de naranja.
Sirve el bizcocho de naranja y disfruta de un delicioso postre casero, ¡super esponjoso!
Trocea una naranja sin retirar la piel y ponla en el vaso de la picadora. Tritura y pasa la pulpa a un bol.

En un bol grande, añade los huevos y bate con las varillas. Agrega el azúcar blanco, el azúcar moreno y bate. Incorpora el yogur griego, la mantequilla fundida, la harina tamizada y la levadura.

Mezcla todo suavemente con movimientos envolventes. Añade la pulpa de naranja y remueve.

Rellena el molde con la mezcla e introduce en el horno precalentado a 170 grados centígrados durante 45-50 minutos. Saca el bizcocho del horno, deja templar y desmolda.

Para hacer el almíbar, exprime una naranja. Pon un cazo al fuego, añade el zumo de naranja y el azúcar moreno. Deja cocinar unos minutos moviendo el cazo de vez en cuando.

Pinta el bizcocho de naranja con el almíbar y sirve.

Consejos y trucos
Para comprobar que el bizcocho está hecho por dentro, puedes pincharlo con un palillo largo y si sale limpio es que está en su punto.
Si te gusta esta clase de bizcocho casero elaborado con cítricos, no te pierdas nuestras otras recetas de bizcocho de canela y mandarinas o el bizcocho de limón. ¡Os sorprenderán lo ricos que quedan también!
Cuando el bizcocho haya terminado de enfriarse, puedes conservarlo dentro de un recipiente hermético para evitar que endurezca.