Disfruta del sabor original del mojito cubano

El mojito es una de las bebidas alcohólicas más aclamadas. Es la bebida del verano por excelencia, no puede faltar en ningún chiringuito de playa o en cualquier coctelería.
Esta popular bebida de hielo picado nace en Cuba, concretamente en La Habana, pero con el tiempo ha logrado expandirse por todo el mundo.
La combinación de ingredientes del mojito resulta en un sabor dulce, cítrico, y a menta que complementa perfectamente con el sabor del ron, si lo acompañamos con un poco de hielo picado hacemos del mojito una bebida estupenda para disfrutar bajo los rayos de sol veraniego.
En este artículo te mostramos cómo se hace un mojito casero, en un par de minutos tendrás listo tu refrescante mojito cubano con ron blanco y menta, perfeto para disfrutar en verano pero cualquier excusa es buena para disfrutar del mojito en cualquier momento del año, ya sea invierno o verano.
Una bebida muy sencilla y rápida de preparar, si aún no la has probado ¡no sabes lo que te estás perdiendo!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
50 mililitros de ron blanco
-
200 mililitros de soda
-
10 hojas de menta
-
1 lima
-
3 cucharaditas de azúcar moreno
-
hielo picado
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Tiempo total
10 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 222 kcal | 11,1% |
Hidratos de carbono | 25 g | 9,09% |
Azúcares | 10 g | 20% |
Fibra | 1 g | 3,33% |
Sal | 0,06 g | 1,2% |
Sodio | 23 g | 0,82% |
Calcio | 30 mg | 2,5% |
Hierro (hombres) | 1 mg | 10% |
Hierro (mujeres) | 1 mg | 5,56% |
Elaboración
Pon en el mortero las hojas de menta y el azúcar moreno. Machaca todo bien y ponlo en un vaso alto.
Agrega al vaso el zumo de una lima, el ron blanco y el hielo picado. Por último, echa la soda y remueve todo con la pajita.
Para acabar el cóctel, añade un poco más de hielo, unas hojitas de menta, una rodaja de lima y la pajita.
Paso a paso
Pon en el mortero las hojas de menta y el azúcar moreno. Machaca todo bien.

Pon el machacado en un vaso alto y agrega el zumo de lima, el ron, el hielo picado y la soda. Remueve todo.

Decora el vaso con una hoja de menta y rodajas de lima. Sirve el mojito.

Historia del mojito:
El mojito es un cóctel cubano muy popular que se prepara a base de ron, azúcar, limón, menta o hierbabuena y agua.
Su origen se remonta a finales del siglo xvi, cuando el afamado corsario Richard Drake, preparó la primera versión conocida de esta bebida. Pero no fue hasta 1860, cuando la producción de un ron de mejor calidad propició la creación de este cóctel cubano. Este sustituyó a lo que se conocía como draquecito, el precursor del mojito que utilizaba aguardiente en lugar de ron para su elaboración.
Circulan diversas explicaciones sobre el origen de su nombre. Según una, se dice que el nombre se deriva de la palabra de África occidental mojo, una bolsa de tela con especias mágicas y objetos mágicos. Otros dicen que el origen del nombre podría derivarse del español mojar y representar un acortamiento del adjetivo mojadito o mojado.
Consejos y trucos
Mezcla los ingredientes antes de añadir el hielo. Si pones el hielo antes de mover, el azúcar no se deshará correctamente y la bebida no quedará equilibrada.
No te pases con el azúcar con 2 o 3 cucharaditas será suficiente, sino el mojito quedará demasiado dulce.
¿Mojito con azúcar moreno o blanco?
En esta receta hemos usado azúcar moreno, pero realmente puedes usar el que prefieras de los dos.
¿Qué tipo de ron lleva el mojito?
Un mojito clásico debe hacerse con un ron blanco, si es de origen cubano como puede ser el Caney Carta Blanca o Habana Club mucho mejor.
Si te gustan los mojitos amargos, el mejor ron es el Bacardí, que es ligero y con él no perderá ni un ápice de su amargor.