Brownie sin horno, ¡rápido y fácil de hacer!

20 ene 2024 - 08:30 Actualizado: 10 abr 2024 - 13:17
Brownie sin horno
Brownie sin horno

Algunos dicen que la receta del brownie surgió debido a que un importante repostero estadounidense se olvidó de echar levadura a su pastel de chocolate, otros que la receta surge de la mano de una ama de casa a la que se le olvidó echar polvo de hornear en su pastel de chocolate.

El brownie es una de esas recetas de origen incierto que ha ido evolucionando con el paso del tiempo, surgiendo nuevas versiones como la del blondie o brownie rubio, que combina el azúcar moreno y la vainilla. Un postre que ha logrado, incluso, fusionar perfectamente lo dulce y lo salado.

Te enseñamos a como preparar esta deliciosa receta de brownie de chocolate sin necesidad de usar el horno, lo puedes hacer en un sartén. En menos de 15 minutos tendrás preparado tu brownie de chocolate listo para disfrutarse.

También puedes disfrutar de la receta original de brownie al horno o la versión de brownie sin harina, ¡échales un ojo y atrévete con alguna de ellas!

Ingredientes

Raciones

5

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

15 m

Alérgenos

Milk.png Leche
Nuts.png Frutos de cáscara
Peanuts.png Cacahuetes
Eggs.png Huevos
Gluten.png Gluten

Paso a paso

Mezcla en un bowl el agua, mantequilla y azúcar.

Calienta un cazo a fuego bajo e introduce la mezcla, si lo prefieres también puedes introducirla de 45 a 50 segundos en el microondas o hasta que esté caliente.

Agrega el chocolate y mezcla hasta que derrita. En caso de usar microondas calienta unos 15 segundos para derretir bien el chocolate.

Agrega el huevo, la vainilla y bate bien. Cuando se haya integrado todo agrega la harina, el polvo de hornear, sal e incorpora.

Calienta una sartén mediana, engrasa con un poco de aceite o mantequilla y vacía la mezcla de brownie, esparce bien y cocina 5 minutos a fuego bajo.

Con ayuda de un plato voltearemos nuestro brownie con cuidado de que no se desprenda nada, voltea al igual que si hicieras una tortilla de patatas y regresa la sartén (engrásala de nuevo).

Cocina por 3 o 4 minutos más y retira del sartén. No cocines de más, debe quedar suave por dentro. Deja enfriar un poco y corta.

Puedes servir el brownie caliente solo o acompañarlo de una bola de helado, chocolate derretido, nueces, etc. ¡Busca la combinación que más te guste y disfruta de este delicioso postre que quita el hambre!

Historia del brownie

Hay varias leyendas que rodean su origen, incluyendo la historia de un chef que accidentalmente añadió chocolate derretido a una tanda de galletas o de un cocinero que, al preparar un pastel de chocolate, olvidó agregar levadura. 

La historia más citada es la de una ama de casa en Bangor, Maine, quien olvidó agregar polvo de hornear a su pastel de chocolate. Al no elevarse correctamente, en lugar de desecharlo, cortó y sirvió las piezas planas.

Lo cierto es que no existe una fuente definitiva a quien atribuirle su creación, sabemos que surgió en el entre finales del S.XIX y principios del S.XX en Estados Unidos. La mayoría de los historiadores consideran que la primera receta del brownie fue publicada en 1896, dentro del libro The Boston Cooking School Book, de Fannie Merrit Farmer.

Consejos y trucos

Si quieres hacer tu receta un poco más sana puedes sustituir la harina de trigo por harina de avena, ¡quedan muy ricos!

Puedes añadirle nueces ligeramente machacadas a la mezcla para darle un toque crocante a tu brownie.

A la hora de fundir el chocolate, recuerda que se trata de un producto delicado por lo que hay tener cuidado de que no se queme, otra alternativa es fundir el chocolate al baño maría.

Una de las claves reside en el tipo de chocolate que utilicemos para prepararlo. Este ingrediente además de aportar sabor también es fundamental para que la masa adquiera cuerpo y se mantenga jugosa. Es por ello que debemos usar un chocolate especial para repostería, con un alto contenido de manteca de cacao.

stats