Receta de brownie sin gluten

En esta ocasión os enseñamos cómo hacer ¡un brownie sin gluten! En el que sustituimos la harina por avellana triturada. ¿El resultado? Estamos seguros de que os sorprenderá y se convertirá en vuestro brownie favorito.
Adaptamos la receta de brownie de chocolate más clásica para que los celiacos también puedan disfrutar de él. La sorpresa es que, ¡nos ha gustado incluso más que el original!
Como escucháis, el añadir el fruto seco en lugar de la harina hemos obtenido un resultado todavía más jugoso si cabe y lo mejor no es eso, lo mejor es que combinando el sabor del chocolate con la avellana, el brownie tiene un sabor realmente parecido a la crema de chocolate para untar Nutella.
Hacer este brownie sin harina es tan sencillo que solo nos llevará 10 minutos, con otros 20 minutos al horno, en media hora ¡listo para disfrutar! Perfecto para sorprender a amigos, familiares o disfrutar como un dulce capricho, el brownie es una receta que nunca falla.
Asimismo, si os gusta, os animamos a descubrir otras recetas de chocolate como el coulant con su interior de chocolate líquido, la tarta tres chocolates para los más golosos o el flan de dos chocolates que es una deliciosa versión de esta última tarta ¡en miniatura!
Con las avellanas troceadas por encima y el intenso sabor a chocolate de su bizcocho, no hay quién pueda resistirse a esta receta de brownie de chocolate y avellanas, ¡asegurado!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
150 gramos de chocolate negro sin gluten para fundir
-
25 gramos de cacao puro en polvo
-
50 gramos de avellanas
-
100 mililitros de aceite de girasol
-
4 huevos
-
130 gramos de azúcar
-
1 cucharadita de extracto de vainilla
-
1 pizca de sal
-
avellanas para decorar
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
30 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 482 kcal | 24,1% |
Proteína | 8 g | 10,67% |
Hidratos de carbono | 34 g | 12,36% |
Azúcares | 33 g | 66% |
Grasa total | 34 g | 43,51% |
Grasa saturada | 8 g | 43,79% |
Grasa polisaturada | 12 g | 109,09% |
Grasa monosaturada | 12 g | 27,27% |
Colesterol | 144 mg | 48% |
Fibra | 1 g | 3,33% |
Sal | 0,39 g | 7,8% |
Sodio | 154 g | 5,5% |
Calcio | 48 mg | 4% |
Yodo | 8 mcg | 5,33% |
Hierro (hombres) | 2 mg | 20% |
Hierro (mujeres) | 2 mg | 11,11% |
Alérgenos


Paso a paso
Funde el chocolate al baño maría.

Bate los huevos con el azúcar hasta que doblen su tamaño. A mitad del proceso añade el extracto de vainilla. Tamiza el cacao y añade una pizca de sal. Bate y vierte el aceite. Mezcla.

Añade el chocolate fundido y bate con la batidora.

Por último, agrega las avellanas molidas e intégralas en la masa con movimientos envolventes.

Engrasa un molde apto para horno con aceite. Rellénalo con la masa del brownie. Trocea avellanas y decora la parte superior del brownie con ellas.

Introduce en el horno precalentado a 170 grados centígrados 20 minutos.

Sirve este irresistible brownie con avellanas y disfruta del clásico dulce en su mejor versión ¡con sabor a Nutella!

Consejos y trucos
Brownie sin harina al microondas
Una vez preparada la masa del brownie, extiéndelo en un molde apto para el microondas y ¡estate atento a los tiempos!
Introduce el brownie de chocolate en el microondas y caliéntalo durante dos minutos y medio a máxima potencia. Sin sacarlo del microondas, deja que repose unos 30 segundos en su interior y vuelve a calentar durante dos minutos y medio más.
Una vez pasado el segundo tiempo indicado, saca del microondas y deja atemperar ligeramente antes de cortarlo y servirlo.
- El grosor del molde y su tamaño pueden hacer que dichos tiempos varíen. Hasta coger el punto, lo mejor es que probéis con tiempos más cortos, de unos dos minutos cada vez, ya que es mejor que quede ligeramente crudo y tengamos que calentarlo un poco más, a que quede irremediablemente seco.
Tipos de brownie
Es tan popular el brownie que en la actualidad podemos ver variaciones de la receta tan originales con ingredientes muy diferentes.
Entre las variaciones más extendidas:
- Blondie , también conocido como brownie rubio . En esta receta elaboramos la masa con azúcar moreno y vainilla en lugar de chocolate, consiguiendo un color ocre en el bizcocho.
- Rawnie o brownie raw , lo que se traduciría como brownie crudo. En esta curiosa versión de la receta, como su nombre indica, el brownie se sirve crudo y frío . Para ello, se retiran los huevos y la harina de entre los ingredientes y se prepara la masa con base de chocolate, mantequilla y frutos secos como nueces o dátiles, entre los más comunes.
- Brownie azteca o mexicano . En esta receta tan especial e añade un toque picante al postre al más puro mexicano. Para ello, la masa del brownie es elaborado con chocolate con canela, mantequilla previamente fundida con ají y suele añadirse también ají o jalapeño picado muy finamente.