postre fácil

Pudin de chocolate, un postre de aprovechamiento (Muy fácil)

29 jun 2022 - 09:14 Actualizado: 03 jun 2025 - 13:09
Receta de pudin de chocolate
Receta de pudin de chocolate

¡Preparamos un pudin de chocolate con la receta de la abuela! Un postre de aprovechamiento rápido y muy fácil de preparar que nunca falla y siempre gusta a toda la familia.

¿Os gusta el chocolate? En esta receta tan sencilla os enseñamos cómo hacer un postre de chocolate con uno de los resultados más frescos y deliciosos para los días de verano. Decorado con , frutos secos, frutos rojos o fideos de chocolate también resulta un postre ideal para sorprender en cualquier ocasión sea la temporada del año que sea.

Hacerlo en tan sencillo como preparar la mezcla de huevos, leche y chocolate para agregarle el pan ¡y al horno! Una vez hecho, solo tendremos que dejarlo enfriar en la nevera para poder servirlo bien frío.

Si tenéis niños, sabed que más allá de disfrutarlo, seguro que les encanta participar en su elaboración. Además, resulta ideal también para que den rienda suelta a la hora de decorarlo. Ya sea con fideos de chocolate, nata o bolitas de caramelo, ¡seguro que les queda genial!

El pudin de chocolate es perfecto para aprovechar el bizcocho o pan duro, al igual que el pan de calatrava, nos encanta disfrutarlo como postre o como merienda junto con un café o chocolate. ¿No lo habéis probado todavía? ¡Seguro que os encanta!

Ingredientes

Receta de pudin de chocolate  ingredientes
Ingredientes para el pudin de chocolate
  • ·

    7 rebanadas de pan de molde

  • ·

    2 cucharadas de cacao puro

  • ·

    150 gramos de chocolate negro

  • ·

    150 gramos de azúcar

  • ·

    1/2 litro de leche entera

  • ·

    6 huevos

  • ·

    1 cucharada de ralladura de naranja

  • ·

    1 cucharada de extracto de vainilla

  • ·

    100 mililitros de caramelo líquido (opcional)

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

25 m

Cocinado

35 m

Tiempo total

60 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 507 kcal 25,35%
Proteína 14 g 18,67%
Hidratos de carbono 71 g 25,82%
Azúcares 51 g 102%
Grasa total 19 g 24,32%
Grasa saturada 8 g 43,79%
Grasa polisaturada 2 g 18,18%
Grasa monosaturada 7 g 15,91%
Colesterol 228 mg 76%
Fibra 2 g 6,67%
Sal 0,48 g 9,6%
Sodio 193 g 6,89%
Calcio 156 mg 13%
Yodo 86 mcg 57,33%
Hierro (hombres) 3 mg 30%
Hierro (mujeres) 3 mg 16,67%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Milk.png Leche
Nuts.png Frutos de cáscara
Eggs.png Huevos

Paso a paso

¡Hacer un pudin de chocolate es muy fácil!

Pon un cazo al fuego y añade la leche, el cacao en polvo y la ralladura de naranja. Calienta sin que llegue a hervir, a fuego muy bajo, durante 10 minutos.

Trocea la tableta de chocolate e incorpórala al cazo con la leche. Remueve lentamente con una cuchara de madera durante 5 minutos para fundirlo y hacer que se integre bien en la mezcla.

Agrega el pan troceado al cazo. Remueve bien para impregnar el pan con el chocolate.

En un bol, añade los huevos, el azúcar y el extracto de vainilla. Bate con batidora de varillas hasta crear una clase de salsa espumosa.

Vierte la mezcla del cazo al bol de los huevos con azúcar. Remueve bien con movimientos envolventes hasta conseguir una mezcla homogénea.

Engrasa un molde rectangular apto para horno con un poco de aceite y vierte la masa del pudin de chocolate.

  • Cubre el fondo del molde con el caramelo para darle un extra dulce al pudín casero. Espárcelo bien por todo el fondo y parte de las paredes para que quede más rico todavía.

Precalienta el horno a 200ºC e introduce una bandeja de horno con agua. Espera hasta que hierva (unos 10 minutos).

Introduce el pudin en el horno con la base sumergida en el agua caliente y deja cocinar entre 30 y 35 minutos.

Una vez hecho, deja templar a temperatura ambiente e introduce en el frigorífico mínimo durante dos horas.

Desmolda con cuidado y sirve el pudin de chocolate bien fresquito. ¡Listo para disfrutar de la versión más golosa del postre tradicional!

1

Pon un cazo al fuego y añade la leche, el cacao en polvo y la ralladura de naranja. Calienta sin que llegue a hervir a fuego muy bajo durante 10 minutos.

Incorpora el chocolate troceado. Remueve lentamente durante 5 minutos para fundirlo.

Receta de pudin de chocolate  paso 1
Añade la leche, el cacao y la ralladura de naranja en un cazo
2

Agrega el pan troceado. Remueve para empaparlo.

Receta de pudin de chocolate  paso 2
Remoja el pan en la mezcla
3

En un bol, añade los huevos, el azúcar y el extracto de vainilla. Bate hasta crear una clase de "salsa espumosa".

Receta de pudin de chocolate  paso 3
Bate los huevos, el azúcar y el extracto de vainilla
4

Vierte la mezcla del cazo al bol. Mezcla con movimientos envolventes.

Receta de pudin de chocolate  paso 4
Agrega el chocolate a la mezcla anterior
5

Engrasa un molde para horno con aceite y vierte la masa del pudin.

Receta de pudin de chocolate  paso 5
Engrasa un molde y vierte la mezcla
6

Introduce una bandeja de horno con agua en el horno a 200 grados centígrados. Calienta hasta hervir. Introduce el pudin en el horno con la base sumergida en el agua caliente durante 30-35 minutos.

Deja templar e introduce en el frigorífico 2 horas.

Receta de pudin de chocolate  paso 6
Introdúcelo en el horno durante 30 minutos
7

Desmolda con cuidado y sirve el pudin de chocolate bien fresquito. ¡Listo para disfrutar de la versión más golosa del postre tradicional!

Receta de pudin de chocolate  paso 7
Desmolda el pudin y sírvelo bien fresco

Consejos y trucos

Pudin de chocolate, ¡una receta de aprovechamiento!

El pudin de chocolate es el postre de aprovechamiento perfecto para dar salida tanto al pan duro de días anteriores, como a los sobrantes de magdalenas o bizcochos.

Asimismo, podéis prepararlo con pan tierno como hacemos nosotros. ¡El resultado es delicioso en cualquiera de los casos!

Con qué acompañar el pudín de chocolate

El sabor a chocolate de este pudin casero combina a la perfección con frutos secos de todo tipo o con frutos del bosque. Si queréis sustituir el clásico caramelo que suele acompañar este postre, podéis probar con un coulis de frambuesas o cerezas. ¡Veréis que rico queda!

Si lo que os gusta es el chocolate, probad con añadir unos fideos de chocolate, pepitas o cacao en polvo por encima del pudin para decorarlo. Combinando distintos tipos de chocolate, como el blanco, negro o el chocolate con leche, quedará muy vistoso.

stats