5 frutas que huelen mal, pero están deliciosas (¡en serio!)
Frutas raras
Huelen fatal… ¡pero por dentro esconden un sabor espectacular!

Hay frutas que con sólo olerlas ya despiertan todos nuestros instintos… ¡y no precisamente en el buen sentido! El aroma de las siguientes frutas no es precisamente lo que una espera de algo que viene de la naturaleza y más de la fruta más concretamente, siendo (en general) fresca y dulce.
Existen excepciones como estas que vienen a romper todas las normas y nos sorprenden con olores que hacen replantearnos si resultan comestibles incluso. La verdad es que, a pesar de su peculiar aroma, ¡muchas de ellas son auténticos tesoros culinarios!
Puede que nos creen rechazo y nos invite a alejarnos por puro instinto, como si algo estuviera en mal estado, pero lo curioso es que, detrás de esos olores intensos e, incluso, desagradables, se esconden sabores únicos, texturas sedosas y nutrientes que valen la pena probar.
Descubre con nosotras ¡las frutas más apestosas del mundo! Huelen fuerte, sí. ¡pero no te dejes engañar! Muchas de ellas te van a sorprender… y enganchar. ;)
Frutas con un olor difícil, pero con gran sabor
Algunas frutas no son para nada lo que parecen, pero si te atreves a probarlas, puede que se conviertan en tus favoritas. ¿Te animarías a probar alguna de estas apestosas frutas?
Durian
Conocida como la fruta más apestosa del mundo, el durian tiene un olor que muchas describen como una mezcla entre cebolla podrida, calcetines sucios y hasta gasolina o aguas residuales. ¡En algunos países incluso está prohibido llevarla en transporte público!
Más allá del olor, esta fruta tropical guarda un interior cremoso, dulce y muy nutritivo. Las fans del durian lo defienden a capa y espada, y aseguran que, una vez superado el primer impacto del olfato, es pura adicción.
En Europa no es una fruta demasiado común, por lo que cuesta encontrarla y más si la buscamos fresca. Podemos comprarla para probarla en tiendas asiáticas especializadas, no obstante, lo más normal es que la vendan congelada, deshidratada o como parte de productos derivados como caramelos.

Noni
El noni es famoso por sus propiedades medicinales, pero también por su aroma. Su olor es tan particular, que muchas lo llegan a comparar con un queso pasado o, incluso, ¡vómito!
Más que al natural, esta fruta viene siendo más consumida en forma de zumo o cápsulas y, cabe destacar, su sabor es menos desagradable de lo que sugiere su olor.
Se trata de una fruta originaria del sudeste asiático y Australia, aunque su cultivo actualmente se extiende por la Polinesia, India, el Caribe y partes de América. En zonas del Pacífico lo veneran como un súper alimento.

Jackfruit o yaca
El jackfruit o yaca es una fruta muy peculiar no sólo por su olor, sino que su tamaño y textura la hacen también única.
Por una parte, se trata de una fruta tropical de extraordinario tamaño y es que, ¡puede llegar a pesar más de 30 kilos y medir casi un metro! Por otra parte, la yaca verde, aun cuando no está madura, tiene un sabor neutro y una textura parecida ¡a la carne deshebrada! Esto la lleva a ser una alternativa vegana cada vez más popular a la carne.
En cuanto al aroma que desprende esta fruta, se suele definir como a una mezcla de cebolla con plátano muy maduro. No obstante, esto no quita que su sabor sea dulce y exótico, combinando igual de bien tanto en platos dulces como salados. Además, ¡es riquísima en fibra!

Marula
La marula es una fruta muy poco conocida fuera de África, pero tal vez os suene por ser la fruta que emborracha a los elefantes. Sí, sí, como lees. Esta fruta es especialmente popular por el hecho de que suele ser consumida por los elefantes y, al fermentar en su estómago, hace que se emborrachen un poco.
No tan desagradable como las anteriores frutas, pero es cierto que la marula destaca también por oler fuerte. Tiene unas notas ácidas y alcohólicas. Se utiliza para hacer el licor Amarula, que, al contrario de lo que transmite la fruta a partir del olfato, es dulce y suave.

Cempedak
Prima del jackfruit y muchas veces confundida como la misma fruta (sin serlo), el cempedak es aún más potente en cuanto al olor que desprende. Su aroma es popularmente descrito, de hecho, como entre dulce podrido y ajo frito.
No es fácil que resulte apetitosa de primeras, la verdad. Aunque, eso sí, quien supera ese umbral y consigue ignorar el sentido del olfato, descubre una pulpa increíblemente dulce y jugosa en el cempedak.
Es originaria de Asia suroriental y en muchos de sus mercados es considerada toda una delicia callejera.

¿Por qué huelen mal algunas frutas?
Lo creas o no, ¡ese olor tiene su razón de ser! Y es que en la naturaleza todo está diseñado por algún motivo u objetivo.
Las frutas apestosas como estas atraen a los animales adecuados. Muchas de estas han evolucionado precisamente para atraer animales concretos que ayudan a esparcir sus semillas. Es el olor fuerte y fermentado el que resulta irresistible para algunos mamíferos, más allá de su sabor o aspecto.
Además, el proceso de fermentación natural (cuando están muy maduras) también potencia ese aroma… aunque no a todos les parezca agradable, para algunos animales es casi adictivo.