¿Qué se sirve en la cena de Acción de Gracias?

Recetas de acción de gracias

Cena del Día de Acción de Gracias
Cena del Día de Acción de Gracias

El Día de Acción de Gracias o Thankgiving Day es una celebración principalmente de Estados Unidos, aunque también es celebrado en otras zonas de América.

Su origen es cristiano y su objetivo es reunirse con la familia y amigos en una fecha señalada, una vez al año, para dar las gracias por lo que tienen, viven o lo que vean que deben agradecer en el momento, ya sea material, los alimentos, experiencias del último año...

Es una fiesta internacionalmente conocida que seguro habéis visto en películas y series americanas. Hay incluso argumentos de estas que giran entorno a esta festividad en concreto. Una cosa que nos llama siempre la atención en ellas son todas las recetas que se preparan y se sirven en esas enormes mesas. Desde el pavo relleno al horno, hasta todas las guarniciones y bandejas que suelen servirse alrededor de éste. 

Os traemos un recopilatorio de los platos más típicos de la cena de Acción de Gracias y cómo prepararlos. ¿Conocíais todos ellos? ¡También incluimos postres!

¿Cuándo es Acción de Gracias?

El Dia de Acción de Gracias se celebra siempre el cuarto jueves del mes de noviembre. De esta manera, Acción de Gracias no se define por una fecha concreta todos los años, como la Navidad, por ejemplo, sino que cambia de día anualmente.

Este año 2024, el Día de Acción de Gracias se celebra el 28 de noviembre.

Platos típicos de Acción de Gracias

Estamos acostumbradas a ver las mesas llenas de comida cuando recrean esta fiesta en las películas y series americanas. Se caracterizan por la abundancia y una receta que siempre es la estrella: el pavo relleno. Pero ¿qué más se come en Acción de Gracias?

Pan de maíz americano o cornbread

Receta de pan de maíz o cornbread
Receta de pan de maíz o cornbread

No sólo como pan de maíz, sino que cada cuarto jueves de noviembre cada año, las bandejas de horno en américa se llenan de este ingrediente para disfrutar de las mazorcas enteras asadas o como parte de diferentes platos.

El pan de maíz americano, conocido allí como cornbread, es una de las preparaciones de maíz más populares. Tiene una textura más parecida a un bizcocho y su sabor es muy característico. Es tan fácil de preparar como mezclar bien sus ingredientes y hornearlo, sin tener que dejarlo reposar para que la levadura fermente.

Cazuela de judías verdes

Cazuela de judías verdes para el Día de Acción de Gracias
Cazuela de judías verdes para el Día de Acción de Gracias

Las cazuelas de judías verdes son también otro de los clásicos que siempre forman parte de la mesa de Acción de Gracias.

La idea de este plato es combinar ingredientes sencillos y accesibles como las judías verdes, cebolla, leche y la crema de champiñones. De hecho, los puntos fuertes de este plato son tanto la salsa, como esa cebolla crujiente de encima que da sabor y textura al resultado final.

Puré de patatas y patata dulce o boniato

¡Nunca puede faltar el puré de patata o un buen puré de boniato dulce en la mesa! Estas dos guarniciones son un imprescindible en estas fechas. Resultan ideales para acompañar el pavo relleno, pero con el resto de los platos como las judías o las coles resultan también buenísimos.

El optar por el puré de patata o el boniato es cuestión de gustos. Eso sí, el puré de patata tradicional, más salado que el de boniato, no os imagináis lo rico que queda en combinación de la salsa de arándanos que nunca falla tampoco en Acción de Gracias.

Coles de Bruselas

Receta de coles de Bruselas al horno con manzana
Receta de coles de Bruselas al horno con manzana | Foto: Cocinatis

Las coles de Bruselas son otro de los presentes en esta fiesta. Como veis, además del pavo y las salsa, ¡también hay bastante verdura!

Las coles de Bruselas son algo más flexibles y en cada casa, por lo visto, las preparan de una manera diferente, aunque generalmente se hornean para que queden bien tiernas.

Si os animáis a tomar estas coles como idea para hacer en Navidad, nosotras os recomendamos esta receta de coles de Bruselas al horno con manzana. Una combinación irresistible de dulce y salado que no hace más que resaltar los sabores que se mezclan en esta guarnición tan original.

Salsa de arándanos rojos

Salsa de arándanos
Salsa de arándanos | Foto: Cocina Abierta

Junto con el pavo, diríamos que la salsa de arándanos es la segunda receta más típica y popular de Acción de Gracias. Un tópico en las series y las películas sobre quién se encarga ese año de la salsa de arándanos rojos.

Se sirve para acompañar el pavo relleno y realzar todos sus sabores con un contraste dulce y ácido a la vez. Si os quedáis con las ganas de probarla, os dejamos por aquí la receta de salsa de arándanos a manos de Karlos Arguiñano. ¡La verdad que queda muy rica para acompañar los platos de carne!

Receta de pavo de Acción de Gracias

Receta de pavo relleno al horno
Receta de pavo relleno al horno

El pavo relleno es el plato más representativo de la cena de Acción de Gracias y ¡en Cocinatis ya lo hemos preparamos! En la receta paso a paso, os enseñamos cómo preparar el sabroso relleno y todas las claves para que al asar el pavo quede jugoso, aunque ya sabéis que se trata de una carne especialmente seca y más en estas dimensiones.

Seguro que os sorprenden todos los ingredientes que lleva el relleno. Solo os hacemos spoiler de tres de sus ingredientes: Carne picada, panceta y ¡manzana! No os decimos más y os dejamos que lo descubráis vosotras mismas.

La verdad es que es una receta sorprendente y que guardamos con cariño al recordar las inmensidades del pavo, el cómo temíamos todo el equipo por momentos de que no entrase el pavo en el horno. ¡Os recomendamos primero tomar medidas tanto del horno como del pavo! Por experiencia. ;)

Postres de Acción de Gracias

Y después de este banquete, ¡no puede faltar un buen dulce para cerrar el menú! Las tartas de manzana, nueces y calabaza son las más típicas, aunque os dejamos también una bebida que seguro os resulta familiar si habéis consumido cine norteamericano.

Tarta de nueces o Pecan Pie americano

receta tarta de nueces pecanas
receta tarta de nueces pecanas

La pecan pie americano suele prepararse en ocasiones especiales, siendo tan típica de Navidad como de Acción de Gracias.

Su característica principal es que se prepara con una variedad de nueces concreta, las nueces pecanas, las únicas autóctonas de América del Norte. 

Queda buenísima en su combinación de masa quebrada, crema casera y las nueces pecanas. ¡Os recomendamos mucho el probarla!

Tarta de calabaza o Pumpkin Pie

Receta de tarta de calabaza
Receta de tarta de calabaza

Otro de los grandes típicos de Estados Unidos es la pumpkin Pie o tarta de calabaza, como la llamamos aquí.

Como postre norteamericano, os advertimos que resulta muy dulce, así que, si no sois especialmente golosas, os recomendamos ajustar un poco la cantidad de azúcar de la receta original y agregar menos de la indicada, al gusto.

La preparamos también con masa quebrada como base y la rellenamos con una dulce y suave crema de calabaza. Es muy sencilla de hacer y queda de lo más rica, la verdad.

Tarta de manzana american o American Apple Pie

Tarta de manzana americana (Apple Pie)
Tarta de manzana americana (Apple Pie)

La tarta de manzana es de las más clásicos y famosos postres de Estados Unidos y no sólo en Acción de Gracias. Cuántas de nosotras tenemos grabados en la memoria a partir de su cine la más tradicional ama de casa dejando enfriar la tarta de manzana recién hecha en la ventana.

En Cocina Abierta nos enseñan a hacer la receta tradicional de la Apple Pie, es decir, la tarta de manzana americana, ¡con la masa casera incluida!

A diferencia de la que nosotras conocemos en España, en esta versión, se presenta un jugoso y dulce relleno de manzana envuelta por completo en una masa casera hecha a base mantequilla y harina. Siempre nos quedamos con ganas de probar este postre tras verlo en la pantalla y ahora podemos hacerlo en casa con esta receta paso a paso. 

Ponche de huevo o Eggnog 

Receta de ponche de huevo para Navidad
Receta de ponche de huevo para Navidad

Y, por último, la bebida navideña más típica americana, ¡el ponche de huevo!

A nosotras nos sorprendió por lo dulce que resulta y que, más que una bebida al uso, resulta algo más cremosa al prepararla con nata, leche y yemas de huevo en una cazo al fuego.

También lleva un poco de whisky y es decorada con nata montada. Con el toque de canela es una combinación que funciona muy bien y, por lo menos una vez, por curiosidad, os animamos a probarla en casa. 

stats