Tosta de pan con mermelada de Pimientos del Piquillo de Lodosa, queso y rúcula

Originales canapés con rúcula, queso manchego y dulce mermelada de Pimientos de Piquillo de Lodosa con miel

Tosta de pan con mermelada de Pimientos del Piquillo de Lodosa, queso y rúcula

Por Cocinatis, 30 de noviembre de 2022

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo total: 45 minutos
  • Comensales: 4
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Bajo

Si buscas una tapa o canapé diferente, ¡has dado con la receta perfecta!

En esta elaboración jugamos con el contraste de los sabores para traeros un original canapé perfecto para ocasiones especiales o picar cuando más nos apetezca.

La base de ésta es muy sencilla: queso manchego y rúcula. El toque definitivo que hace destacar la receta se resume en la dulce mermelada que corona la tosta. Una preparación que os servirá para acompañar otros muchos platos y que podéis aprovechar para hacer conservas.

Su elaboración es supersencilla y el resultado os aseguramos que es delicioso. Además, buscando el mejor resultado posible, acudimos al verdadero Pimiento del Piquillo de Lodosa. Un pimiento con Denominación de Origen Protegida y reconocida por la misma Unión Europea.

Su carne es fina y sabrosa, perfecta para potenciar el sabor de nuestra mermelada que, por cierto, endulzamos con miel en vez de azúcar. El punto más interesante a la hora de hacerla es que podemos utilizar el mismo líquido del envase para suavizarla y darle un extra de sabor, ya que se trata del jugo que suelta el propio pimiento en el tratamiento térmico de conservación.

Destacar también que el Pimiento de Piquillo de Lodosa es fruto de todo un proceso manual, durante el cual no entra en contacto con el agua ni soluciones químicas que deterioren su sabor.

Descubre cómo hacer una irresistible mermelada casera de Pimientos del Piquillo de Lodosa y monta una de las tostas más deliciosas con las que sorprender y disfrutar ¡por partes iguales!

Video

Ingredientes

Ingredientes

Energía

230 kcal

11.5%

Proteína

11 g.

14.67%

Hidratos

28 g.

10.18%

Azúcares

13 g.

26%

Grasa total

8g.

10.23%

Grasa saturada

4 g.

21.88%

Grasa polininsat.

0 g.

0%

Grasa monoinsat.

3 g.

6.82%

Colesterol

14 mg.

4.67%

Fibra

3 g.

10%

Sal

0.69 g.

13.8%

Sodio

277 g.

13.85%

Calcio

183 mg.

15.25%

Iodo

2 mcg.

1.33%

Hierro

1 mg.

10-10%

Alérgenos

Gluten

Gluten

Leche

Leche

Frutos de cáscara

Frutos de cáscara

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Para hacer la mermelada:

Tritura los Pimientos del Piquillo de Lodosa en la picadora. Pasa los pimientos triturados a un cazo al fuego y agrega la miel y el vinagre de Módena. Mezcla y deja cocinar unos 30 minutos. Salpimienta al gusto, retira del fuego y deja enfriar.

Para montar las tostas: 

Reparte unas hojas de rúcula sobre el pan, coloca encima el queso manchego y añade la mermelada de Pimientos del Piquillo de Lodosa.

Sirve las tostas con mermelada de Pimientos del Piquillo de Lodosa, rúcula y queso manchego. Para darle un toque especial, espolvorea nueces o pistachos picados por encima.

Paso a paso

Paso 1

1

Para hacer la mermelada, tritura los Pimientos del Piquillo de Lodosa en la picadora.

Paso 2

2

Pasa los pimientos s a un cazo al fuego y agrega la miel y el vinagre de Módena. Mezcla y cocina 30 minutos. Salpimienta y deja enfriar.

Paso 3

3

Para montar las tostas, reparte unas hojas de rúcula sobre el pan, coloca encima el queso manchego y añade la mermelada de Pimientos del Piquillo de Lodosa.

Paso 4

4

Sirve las tostas con mermelada de Pimientos del Piquillo de Lodosa, rúcula y queso manchego. Espolvorea nueces o pistachos picados por encima para darle un toque especial.

Consejos y trucos

¿Cómo aligerar la mermelada si queda demasiado espesa?

En caso de que la mermelada quede demasiado espesa no la aligeres con agua. Aprovecha el mismo líquido de los Pimientos del Piquillo de Lodosa para conseguir una textura más suave, y a la vez, sabrosa.

El líquido del envase es el propio jugo que suelta el pimiento en el tratamiento térmico de conservación, ya que el Pimiento del Piquillo de Lodosa destaca por su tratamiento manual sin entrar en contacto con el agua o soluciones químicas, para mantener cien por cien su característico sabor.

¡Mil maneras para disfrutar de los Pimientos del Piquillo de Lodosa! 

Aunque la forma más tradicional (y simple) de disfrutar de este producto sea sofreírlos junto con ajos para degustarlos directamente, los Pimientos de Piquillo de Lodosa son perfectos para elaborar de una gran variedad de platos. 

Entre los más famosos: los pimientos rellenos. Una receta que nunca falla por todas las opciones que nos da el poder combinar diferentes ingredientes cada vez un relleno distinto. 

Sin embargo, os recomendamos que probéis también en hacer salsas, o como en esta receta, una dulce mermelada con estos pimientos. Perfectos para acompañar platos de carne, pescado, canapés...


4px
45 minutos