Pasta italiana

Spaghetti amatriciana

Déjate sorprender por el sabor de la cocina italiana con esta deliciosa receta de pasta con salsa de tomate y panceta.

07 jun 2025 - 16:00 Actualizado: 16 jun 2025 - 08:39
Spaghetti amatriciana
Spaghetti amatriciana | Sofía de la Torre

Originarios del pueblo de Amatrice, en la región del Lacio, los spaghetti all’amatriciana son una de las recetas más emblemáticas de la cocina italiana.

Este plato debe su fama a una combinación sencilla y poderosa de ingredientes: guanciale, que es la carne curada de la papada del cerdo, una buena salsa de tomate y queso pecorino romano, típico de la zona, con un sabor intenso y sabroso.

Aunque los ingredientes son pocos, el resultado es una salsa con mucha personalidad, ideal para acompañar unos spaghetti al dente. Anímate a preparar nuestra versión y disfruta de todo el sabor de Italia en casa.

Ingredientes

Ingredientes de spaghetti amatriciana
Ingredientes de spaghetti amatriciana | Sofía de la Torre
  • ·

    250 gramos de guanciale

  • ·

    600 gramos de tomates enteros pelados en conserva

  • ·

    sal

  • ·

    1 cucharada de azúcar

  • ·

    pimienta

  • ·

    350 gramos de espaguetis

  • ·

    50 gramos de queso pecorino

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

30 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 635,44 kcal 31,77%
Proteína 21,55 g 28,73%
Hidratos de carbono 75,51 g 27,46%
Azúcares 10,48 g 20,96%
Grasa total 29,58 g 37,86%
Grasa saturada 9,6 g 52,55%
Grasa polisaturada 8,66 g 78,73%
Grasa monosaturada 10,17 g 23,11%
Colesterol 34,28 mg 11,43%
Fibra 5,62 g 18,73%
Sal 2,4 g 48%
Sodio 0,13 g 0%
Calcio 149,29 mg 12,44%
Yodo 3 mcg 2%
Hierro (hombres) 3,35 mg 33,5%
Hierro (mujeres) 3,35 mg 18,61%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Milk.png Leche

Paso a paso

1

Empieza cortando 250 g de guanciale o panceta curada en tacos pequeños y de tamaño similar. Calienta una olla y, cuando esté lista, añade el guanciale sin nada de aceite. Fríelo a fuego medio-bajo hasta que esté bien dorado y haya soltado parte de su grasa.

Retira el guanciale de la olla y colócalo en un plato con papel absorbente para escurrir el exceso de grasa. Deja en la olla la grasa que ha soltado.

Dorar la panceta para hacer spaghetti amatriciana
Dorar la panceta para hacer spaghetti amatriciana | Sofía de la Torre
2

A continuación, tritura ligeramente o aplasta 600 g de tomates enteros pelados, según prefieras una salsa con trozos o más fina. Añádeles una pizca de sal, 1 cucharada de azúcar y un poco de pimienta negra recién molida.

Cubre la olla y cocina la salsa a fuego medio durante 15 o 20 minutos, hasta que haya reducido aproximadamente a la mitad.

Salsa de tomate para spaghetti amatriciana
Salsa de tomate para spaghetti amatriciana | Sofía de la Torre
3

Mientras se cocina la salsa, pon a hervir abundante agua con sal y cuece en ella 350 g de spaghetti. Sigue el tiempo indicado por el fabricante para dejarlos al dente. Cuando estén listos, escúrrelos y resérvalos.

Cocer los spaghetti para hacer a la amatriciana
Cocer los spaghetti para hacer a la amatriciana | Sofía de la Torre
4

Una vez la salsa esté lista, incorpora el guanciale reservado y mezcla bien. Añade los spaghetti directamente a la salsa y remueve para que se impregnen de todos los sabores. Sirve de inmediato, con queso pecorino rallado por encima y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Agregar el guanciale a la salsa de los spaghetti amatriciana
Agregar el guanciale a la salsa de los spaghetti amatriciana | Sofía de la Torre
5

Sirve los spaghetti amatriciana de inmediato, con queso pecorino rallado por encima y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Spaghetti all'amatriciana
Spaghetti all'amatriciana | Sofía de la Torre

Consejos y trucos

Si te cuesta encontrar guanciale, no te preocupes: puedes sustituirlo por panceta curada o, en última instancia, bacon. El sabor será distinto, pero seguirá siendo una versión sabrosa y muy disfrutable.

Lo mismo ocurre con el queso pecorino romano. Si no lo tienes a mano, puedes usar queso parmesano o incluso un queso manchego curado u otro queso duro que aporte ese toque sabroso.

Aunque lo más tradicional son los spaghetti, esta salsa combina genial con otros tipos de pasta como rigatoni o bucatini. Eso sí, cocina siempre la pasta al dente para que mantenga su textura.

Para un toque más intenso, añade picante: una guindilla o un par de cayenas secas mientras se cocina el tomate darán un extra de sabor muy auténtico.

Ajusta bien la sal, ya que tanto el guanciale como el queso aportan bastante. Es mejor probar antes de añadir más.

Si el tomate resulta muy ácido, añade una pizca de azúcar para equilibrar.

Termina con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra justo antes de servir. Y recuerda: la pasta no espera, así que sírvela al momento para disfrutarla en su punto perfecto.

stats