vegetariana y vegana
Ratatouille, el plato francés que inspiró la película
El plato francés de verduras más famoso.

Al escuchar la palabra ratatouille se os vendrá a la cabeza la famosa película de Disney, pero la realidad es que el nombre de la película está inspirado en un delicioso plato de la cocina francesa; la ratatouille.
La ratatouille es un estofado hecho al horno compuesto de diferentes hortalizas típicas del sur de Francia, concretamente de la región de Provenza y del antiguo condado de Niza, de donde es originario.
Es un plato muy similar a la piperrada o al pisto manchego tradicional. Un plato que, además de ser elaborado, es muy apreciado por su sabor y delicadeza, lo que lo convierte en un plato digno de restaurante.
Desde Cocinatis te enseñamos a elaborar la receta tradicional del ratatouille para que puedas sorprender a tus comensales de la misma manera que lo haría un chef francés, ¡quedará espectacular!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
1/2 berenjena
-
1/2 calabacín
-
1/2 cebolleta
-
1/2 pimiento rojo
-
1 pimiento verde
-
1 tomate
Para el aliño:
-
aceite de oliva
-
hierbas provenzales
-
sal
-
perejil picado
-
cebollino picado
-
60 mililitros de vinagre
Raciones
3
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
60 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 148 kcal | 7,4% |
Proteína | 3 g | 4% |
Hidratos de carbono | 11 g | 4% |
Azúcares | 10 g | 20% |
Grasa total | 11 g | 14,08% |
Grasa saturada | 2 g | 10,95% |
Grasa polisaturada | 1 g | 9,09% |
Grasa monosaturada | 7 g | 15,91% |
Fibra | 3 g | 10% |
Sal | 1,01 g | 20,2% |
Sodio | 402 g | 14,36% |
Calcio | 35 mg | 2,92% |
Yodo | 1 mcg | 0,67% |
Hierro (hombres) | 1 mg | 10% |
Hierro (mujeres) | 1 mg | 5,56% |
Paso a paso
Pica la cebolleta. Lava los pimientos y córtalos en juliana.

Lava el tomate y córtalo en cuartos. Haz lo mismo con la berenjena y el calabacín, y córtalos en cuartos y en rodajas finas, respectivamente.

Pon un papel sobre una bandeja de horno. Coloca encima un cortapastas redondo y pon dentro un poco de cebolla, tomate, pimiento rojo y pimiento verde. Termina alternando unas capas de calabacín y berenjena. Retira el cortapastas con cuidado, sazona, añade unas hierbas provenzales y riega con un poco de aceite. Repite hasta tener todos los montaditos.

Hornea el ratatouille a 200ºC (con el horno precalentado) unos 45 minutos, hasta que las verduras estén tiernas.

Para preparar el aliño, pon en un bol un poco de sal, vinagre, aceite, cebollino picado y perejil picado. Remueve todo con las varillas hasta que quede bien integrado.

Sirve el ratatouille y riega con el aliño. Decora con una hoja de perejil.

Consejos y trucos
El ratatouille es un plato que, como gran parte de las elaboraciones con verduras, suele estar más rico y sabroso cuando se deja reposar por unas horas o de un día para otro (en la nevera). Cuando quieras recalentarlo conviene hacerlo al horno.
Preguntas y respuestas
¿Cuál es la mejor manera para disfrutar del ratatouille?
El ratatouille es un plato que se suele servir como entrante o como acompañante de platos de pescado, carne y aves. También hay gente a la que le gusta consumirlo frío. A veces se emplea la ratatouille como relleno o acompañamiento de la tortilla francesa.
¿Qué significa la palabra ratatouille?
La etimología del nombre proviene de dos verbos franceses: atouiller y ratouiller, ambos originarios del verbo touiller que significa remover, agitar. Procesos que tienen lugar durante la elaboración.