Magdalenas de calabaza, la mejor receta de magdalenas en su versión más otoñal

Prepara unas magdalenas de la abuela con esta receta de otoño en la que añadimos calabaza a la masa tradicional ¡Riquísimas!

Magdalenas de calabaza, la mejor receta de magdalenas en su versión más otoñal

Por Cocinatis, 18 de agosto de 2022

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo total: 45 minutos
  • Comensales: 6
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Bajo

Para hacer las magdalenas caseras siempre nos encanta recurrir a las recetas de la abuela. Esas recetas que nos devuelven a la infancia con los mejores postres. 

En esta ocasión, hemos preparado la versión más otoñal de las magdalenas tradicionales. Le añadimos el ingrediente estrella de la temporada para conseguir una masa mucho más jugosa y tierna que nos permitirá disfrutar de ellas durante días, ¡como si estuvierán recién hechas! 

Las magdalenas de calabaza nos ofrecen una gran variedad de opciones para personalizarlas como más nos guste. Desde darle un ligero toque de sabor añadiendo canela a la masa, agregarle un toque dulce con pepitas de chocolate o directamente haciendo la versión más golosa cubriéndolas de chocolate fundido o frosting de queso. Nosotros os damos la receta ¡y vosostros la hacéis vuestra! ;) 

No lo dudéis, si os gustan los bizcocho y las magdalenas, estas magdalenas de calabaza son un acierto seguro. Además, al final de la receta os dejamos con todos los trucos y claves para que os queden siempre altas y esponjosas. ¡No os lo perdáis! 

  • Tiempo de elaboración: Hacer la masa de estas magdalenas es tan sencillo como rápido. En solo 15 minutos ya tendremos la mezcla hecha y preparada en sus moldes, lista para hornear. 

  • Tiempo de elaboración (con horno): Al incluir la calabaza en la masa, estas magdalenas necesitarán unos cuantos minutos más de horneado que las tradicionales. Con 30 minutos en el horno, en total necesitaremos 45 minutos para hacerlas. 

Si os gusta esta receta, no os podéis perder su versión con chocolate y frutos secos. En ésta, combinamos la masa de dos colores en una irresistible espiral con nueces. ¡Insuperable! 

Magdalenas de calabaza, chocolate y nueces

VER LA RECETA DE MAGDALENAS DE CALABAZA Y CHOCOLATE

 

Video

Ingredientes

Ingredientes

Energía

513 kcal

25.65%

Proteína

8 g.

10.67%

Hidratos

74 g.

26.91%

Azúcares

44 g.

88%

Grasa total

20g.

25.59%

Grasa saturada

3 g.

16.41%

Grasa polininsat.

11 g.

100%

Grasa monoinsat.

5 g.

11.36%

Colesterol

108 mg.

36%

Fibra

2 g.

6.67%

Sal

0.88 g.

17.6%

Sodio

353 g.

17.65%

Calcio

62 mg.

5.17%

Iodo

6 mcg.

4%

Hierro

1 mg.

10-10%

Alérgenos

Cereales

Cereales

Gluten

Gluten

Huevos

Huevos

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Para hacer estas esponjosas magdalenas de calabaza, comienza por rallar la calabaza. Pélala previamente y asegúrate de retirar todas las pipas.

Hacer la masa de las magdalenas es muy sencillo. En un bol, tamiza la harina junto con la levadura. También podéis añadir una cucharadita de canela. Reserva la harina tamizada y en otro bol, bate los huevos junto con el azúcar y el aceite con ayuda de unas varillas.

Agrega la harina al bol de los huevos y bate hasta obtener una masa homogénea. Añade, por último, la calabaza rallada y mezcla muy bien para integrarla en la masa. En este punto, os recomendamos cambiar de las varillas a una espátula de silicona.

Coloca las cápsulas de magdalenas en los huecos del molde y rellenálos con la masa. Procura no rellenarlos demasiado, ya que al cocinarla la masa crece.

Introduce las magdalenas de calabaza en horno precalentado a 180ºC unos 30 minutos. Durante este tiempo no abras el horno, es muy importante para mantener la temperatura adecuada y nos queden altas y esponjosas.

Una vez hechas, sácalas del horno y deja que se templen un poco. Sirve estas deliciosas magdalenas de calabaza y disfruta del clásico dulce en su versión más otoñal. Riquísimas con un buen chocolate o café caliente.

Paso a paso

Paso 1

1

Para hacer estas esponjosas magdalenas de calabaza, comienza por pelar, retirar las pipas y rallar la calabaza.

Paso 2

2

Bate los huevos junto con el azúcar y el aceite de girasol.

Paso 3

3

Agrega la harina junto con la levadura tamizadas y bate hasta obtener una masa homogénea. Incorpora la calabaza y mezcla.

Paso 4

4

Rellena los moldes de magdalenas con la masa. Introduce las magdalenas de calabaza en horno precalentado a 180 grados centígrados unos 30 minutos. Una vez hechas, sácalas del horno y deja templar.

Paso 5

5

Sirve estas deliciosas magdalenas de calabaza y disfruta del clásico dulce en su versión más otoñal. ¡Riquísimas con un buen chocolate caliente!

Consejos y trucos

¿Cómo hacer magdalenas altas y esponjosas?

Hacer que nuestras magdalenas queden siempre altas y esponjosas es muy fácil si sabemos cómo. Prestad atención y no os perdási detalle, porque os dejamos con las claves para hacer unas magdalenas perfectas:

  • Añade la levadura indicada en la receta.

    El quedarnos cortos o añadir una cucharadita de más pensando que así nos quedarán más altas es un error que evitará, en cuanquiera de ambos casos, que nuestras magdalenas crezcan al cocinarse.  

    Leed siempre las indicaciones de los sobres de levadura, ya que dependiendo de la marca nos indicarán cuánta cantidad añadir en proporción con los demás ingredientes.

  • Cómo corregir una masa demasiado líquida o espesa:

    Siguiendo las indicaciones de la receta, normalmente, la masa va a quedar en su punto de solidez, pero si la percibís demasiado líquida, solo tenéis que añadir algo más de harina. Si por el contrario, la notáis demasiado dura, agregad un poco más de leche. 

  • La temperatura en el horno y ¡el no abrirlo durante la cocción! 

    Una de las reglas más importantes es no abrir el horno mientras cocinamos la masa. Es vital, ya que en caso de hacerlo, la temperatura del horno baja y solo conseguiremos que la masa se desinfle sin remedio. 

    En cuanto a la temperatura, procurad seguir siempre las indicaciones de la receta. Si es demasiado baja, la masa no sube, y si es demasiado alta, se tostará la parte superior sin hacerse el interior. 

¿Cómo conservar las magdalenas tiernas durante más tiempo?

Un truco muy sencillo para este y más postres del estilo, es meterlas en una bolsa de plástico bien cerrada

Recién hechas, habíendolas dejado templar un poco, las metemos en la bolsa y la cerramos herméticamente, con el cierre especial o con un buen nudo para que no entre el aire. Tan sencillo como efectivo. 

De esta manera, podremos disfrutar de unas magdalenas tiernas y esponjosas ¡durante más de una semana

Cómo congelar calabaza: ¿Se puede congelar la calabaza cruda?

La respuesta es sí. Podemos congelar la calabaza tanto cruda como asada, cocida o frita. Dependendo para qué la vayamos a utilizar una vez descongelada, puede que nos interese mantenerla de un modo u otro. 

En el siguiente artículo, os explicamos, paso a paso, cómo congelar la calabaza en cualquiera de dichas opciones y cómo cocinarla posteriormente con recetas muy diferentes de primeros, segundos y platos de postres. 

¡Todos las claves para que no pierda sabor, ni se estropee su textura al congelarla! 

Calabaza

CÓMO CONGELAR LA CALABAZA PASO A PASO

 


6px
45 minutos