Cocina casera

Lasaña de espinacas

La manera más rica de preparar esta verdura, ¡incluso para las que no son gran amantes de ellas! El resto de ingredientes como el queso y la bechamel las convierten en un bocado muy rico.

27 jun 2025 - 08:30 Actualizado: 30 jun 2025 - 10:24
Lasaña de espinacas
Lasaña de espinacas | Sonia Mas

La lasaña de espinacas es una de esas recetas que sorprenden por su sabor suave, pero a su vez profundo, y su irresistible textura cremosa. Incluso aquellas que no suelen disfrutar de las espinacas, terminan encantadas con esta preparación. La combinación de ingredientes (queso ricotta, parmesano, una bechamel casera suave y unos piñones tostados) transforma este plato en una comida reconfortante, ideal para el día a día, llevar al trabajo o para sorprender en alguna ocasión especial.

Las espinacas aportan esa frescura y color que la diferencian de la clásica lasaña de carne, la ricotta le da cremosidad, el Parmesano añade la intensidad propia de la cocina italiana y los piñones tostados ofrecen un toque crujiente y ligeramente dulce que contrasta con la suavidad de los demás ingredientes. Además, la bechamel se ocupa de integrar todas estas capas, texturas y sabores en una combinación insuperable.

Esta receta está pensada para dos personas, aunque puedes duplicar fácilmente las cantidades y adaptarla para hacer más raciones. Perfecta para disfrutar en pareja o darte un capricho entre semana, te explicamos cómo preparar esta deliciosa lasaña de espinacas, con algunos consejos útiles para que consigas siempre un resultado espectacular.

Ingredientes

Ingredientes de lasaña de espinacas
Ingredientes de lasaña de espinacas | Sonia Mas
  • ·

    30 gramos de mantequilla

  • ·

    30 gramos de harina

  • ·

    300 mililitros de leche fría

  • ·

    sal

  • ·

    pimienta negra molida

  • ·

    1 pizca de nuez moscada

  • ·

    2 cucharadas de aceite de oliva

  • ·

    100 gramos de cebolla

  • ·

    200 gramos de hojas de espinacas

  • ·

    1 cucharada de piñones

  • ·

    250 gramos de queso ricotta

  • ·

    50 gramos de queso parmesano

  • ·

    6 placas para canelones

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

30 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

45 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 821,52 kcal 41,08%
Proteína 34,81 g 46,41%
Hidratos de carbono 46,76 g 17%
Azúcares 13,83 g 27,66%
Grasa total 55,48 g 71%
Grasa saturada 24,43 g 133,72%
Grasa polisaturada 4,54 g 41,27%
Grasa monosaturada 10,88 g 24,73%
Colesterol 59,5 mg 19,83%
Fibra 4,23 g 14,1%
Sal 2,2 g 44%
Sodio 0,25 g 0,01%
Calcio 898,1 mg 74,84%
Yodo 10,15 mcg 6,77%
Hierro (hombres) 4,41 mg 44,1%
Hierro (mujeres) 4,41 mg 24,5%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Milk.png Leche
Gluten.png Gluten
Nuts.png Frutos de cáscara

Paso a paso

1

Para empezar, vamos a preparar la bechamel. Para ello, calentamos 30 g de mantequilla en un cazo a fuego medio y tostamos 30 g de harina en ella, removiendo bien durante 2 minutos. Este paso es fundamental para que la harina pierda su sabor crudo y tome un ligero tono dorado.

Vertemos, poco a poco, 300 ml de leche fría, mientras mezclamos constantemente con las varillas para que no se formen grumos. Cocinamos de esta manera hasta que espese ligeramente y obtenga una textura suave.

Condimentamos con sal, pimienta negra molida y una pizca de nuez moscada. Una vez lista, retiramos del fuego y reservamos.

Bechamel ligera para la lasaña de espinacas
Bechamel ligera para la lasaña de espinacas | Sonia Mas
2

Calentamos en una sartén 2 cucharadas de aceite de oliva y sofreímos 100 g de cebolla picada fina. Sofreímos hasta que esté transparente y ligeramente dorada para lograr un sabor dulce y agradable.

Añadimos 200 g de hojas de espinacas picadas y cocinamos a fuego medio hasta que hayan perdido el agua. Este paso es muy importante para evitar que el relleno quede aguado.

Salpimentamos al gusto y dejamos templar.

Salteado de espinacas para lasaña
Salteado de espinacas para lasaña | Sonia Mas
3

Mientras tanto, tostamos 1 cucharada de piñones en una sartén sin aceite, removiéndolos constantemente para que no se quemen.

En un cuenco, mezclamos 250 g de ricotta con 25 g de queso Parmesano rallado. Salpimentamos ligeramente.

Ricotta, Parmesano y piñoones para la lasaña de espinacas
Ricotta, Parmesano y piñoones para la lasaña de espinacas | Sonia Mas
4

Preparamos 6 placas de canelones según las indicaciones el fabricante.

Algunas requieren cocción previa y otras sólo remojo en agua caliente. Este paso dependerá del tipo de pasta que utilicemos: fresca, seca o precocida.

Nos aseguramos de escurrirlas bien y las colocamos sobre un paño limpio para evitar que se peguen entre sí.

Placas de canelones cocidas para hacer la lasña de espinacas
Placas de canelones cocidas para hacer la lasña de espinacas | Sonia Mas
5

Precalentamos el horno a 200°C. Montamos la lasaña en una fuente apta para horno de la siguiente manera: repartimos una cucharada de la bechamel en el fondo, disponemos una placa de lasaña y cubrimos con la mitad de la mezcla de espinacas, la mitad de los piñones y la mitad de la ricotta.

Repetimos el proceso con una segunda capa de pasta, espinacas, piñones y ricotta. Terminamos con una tercera placa de lasaña que hará de tapa.

Cómo preparar la lasaña de espinacas capa a capa
Cómo preparar la lasaña de espinacas capa a capa | Sonia Mas
6

Cubrimos con el resto de la bechamel y el resto de queso Parmesano rallado. Horneamos a 200°C durante 15 minutos, hasta que esté dorado.

Lasaña de espinacas con queso para gratinar
Lasaña de espinacas con queso para gratinar | Sonia Mas
7

Dejamos reposar unos minutos para facilitar el corte y permitimos que los sabores se asienten ¡y listo! Servimos la lasaña de espinacas y ya sólo queda disfrutar.

Lasaña de espinacas gratinada en el horno
Lasaña de espinacas gratinada en el horno | Sonia Mas

Consejos y trucos

La pasta a utilizar puede ser fresca, seca o precocida, os lo dejamos a vuestra elección. En cualquier caso, seguid las instrucciones del fabricante. Hemos utilizado 3 placas por persona, esto variará en función del tamaño de las placas que elijáis.

Como relleno, aparte de las espinacas, vamos a utilizar ricotta, que mezclamos con queso Parmesano para darle un toque extra de sabor. Sofreímos también una cebolla y añadimos al conjunto unos piñones tostados para una textura ligeramente crujiente, junto al queso extra de la bechamel.

Podemos prepararla lasaña en una fuente grande o en cazuelitas individuales.

Esta lasaña de espinacas la podemos preparar con antelación y hornearla antes de servirla.

Editado por: Maitane Pinedo
stats