Pasta y pescado
Lasaña de atún
La versión más fresca y deliciosa del clásico italiano.

Amantes de la pasta y la cocina italiana, ¡atentas a la receta de lasaña de atún que os traemos hoy!
La preparamos con cebolla pochada, salsa de tomate y huevo cocido. Todo ello cubierto por una cremosa bechamel casera que también aprendemos a preparar paso a paso.
Aunque la lasaña parezca un plato complejo de hacer, la verdad que su versión de atún nos parece la mejor opción para iniciarse en el mundo de las recetas de lasaña. ¡Hacer la mezcla de atún no tiene mayor misterio que pochar las verduras y cocer los huevos! ;)
En cuanto a la bechamel, ¡que no cunda el pánico! Os dejamos con todas las facilidades para que os quede con el punto perfecto de espesor, así como que resulte siempre suave y sin grumos.
¡No hay escusa! Tengas práctica en la cocina como si no, la lasaña de atún y huevo es un imprescindible que tenéis que probar a hacer en casa. ¡Os encantará!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
9 placas de lasaña
-
200 gramos de atún
-
250 mililitros de salsa de tomate
-
4 huevos cocidos
-
1 cebolla grande
-
1 pimiento rojo mediano
-
100 gramos de queso para gratinar
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
-
pimienta negra molida
Para la bechamel:
-
500 mililitros de leche entera
-
60 mililitros de harina
-
80 gramos de mantequilla
-
nuez moscada (al gusto)
-
sal
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Media
Preparación
35 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
60 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 687,13 kcal | 34,36% |
Proteína | 20,03 g | 26,71% |
Hidratos de carbono | 92,61 g | 33,68% |
Azúcares | 10,07 g | 20,14% |
Grasa total | 28,86 g | 36,93% |
Grasa saturada | 7,62 g | 41,71% |
Grasa polisaturada | 2,35 g | 21,36% |
Grasa monosaturada | 10,64 g | 24,18% |
Colesterol | 150,6 mg | 50,2% |
Fibra | 5,04 g | 16,8% |
Sal | 2,3 g | 46% |
Sodio | 0,06 g | 0% |
Calcio | 147,12 mg | 12,26% |
Yodo | 2,32 mcg | 1,55% |
Hierro (hombres) | 3,05 mg | 30,5% |
Hierro (mujeres) | 3,05 mg | 16,94% |
Alérgenos




Paso a paso
¡Vamos a comenzar picando las verduras para hacer esta lasaña de atún! ¡Comenzamos!
Cómo hacer el relleno de atún
Pica la cebolla y el pimiento rojo. Póchalos unos 5 minutos en una cazuela con aceite caliente.
Añade el atún, la salsa de tomate y los huevos cocidos picados. Remueve bien para que quede bien repartido.
Por último, salpimienta, mezcla y dale un toque de calor para integrar todos los sabores. Retira la cazuela del fuego y deja que se enfríe mientras preparas las láminas de pasta.
Cocer la pasta
Cuece las láminas de pasta en una cazuela con agua hirviendo. En unos 10 minutos deberían estar al dente, pero no te olvides de comprobar las indicaciones del fabricante en el paquete, ya que dependiendo la marca puede variar el tiempo.
Para que no se forme una masa de pasta al cocerla, procura añadir las láminas de una en una al agua en lugar de en bloque y todas a la vez.
Cómo hacer bechamel
Para hacer la bechamel, prepara una cazuela al fuego y funde la mantequilla en ella. A continuación, añade la harina y cocina un minuto sin dejar de remover con unas varillas para quitarle el sabor a crudo.
Agrega la leche poco a poco y caliente sin dejar de remover con las mismas varillas (importante que sean varillas para que salga bien) hasta conseguir la textura cremosa de la bechamel. Agrega sal, pimienta y un toque de nuez moscada al gusto.
Hacer una bechamel suave y sin grumos, a la vez que es suficientemente espesa puede resultar algo complicado. En el artículo la bechamel no espesa, ¿cómo lo puedo conseguir? os dejamos con más detalle y trucos para conseguir una bechamel perfecta.
Cómo hacer una lasaña de atún
Para preparar la lasaña de atún, necesitaremos una fuente rectangular apta para el horno. ¡Vamos allá! Atentas que el orden de las capas no es tan repetitiva como en otro casos.
Agrega una primera capa de bechamel. Tapa con una capa de láminas de pasta y, sobre ésta, agrega una capa del relleno de atún. Agrega un poco de queso rallado por encima, no mucho, luego añadirás más al terminar.
Cubre el atún y el queso con otra capa de pasta y otra de bechamel a continuación. Sobre el bechamel, esta vez añade una de atún, otro poco más de queso y, por último, una última capa de pasta. Cubre todo con la bechamel restante, extendiéndola bien. Ahora sí, reparte bien de queso para gratinar, un toquecito más de nuez moscada... ¡y al horno!
Introduce la lasaña de atún en el horno precalentado a 200ºC unos 15 minutos. Una vez lista y el queso bien fundido y gratinado, deja que repose 5 minutos ¡y a disfrutar!
Sirve la lasaña de atún y descubre lo rica que puede quedar esta versión de la receta original italiana. ¡Queda insuperable!
Pocha la cebolla y el pimiento picados. Agrega el atún, la salsa de tomate, el huevo cocido picado y salpimienta. Retira y deja enfriar.

Cuece las láminas de pasta unos 10 minutos en agua hirviendo.

Para la bechamel, funde la mantequilla en una cazuela, agrega la harina y cocina un minuto removiendo. Agrega la leche gradualmente sin dejar de remover hasta conseguir la textura de la bechamel. Agrega también sal, pimienta y nuez moscada al gusto.

Para montar la lasaña agrega las distintas capas en este orden en una fuente para horno: bechamel, pasta, atún, un poco de queso, pasta, bechamel, atún, queso, la bechamel restante y abundante queso para gratinar.

Hornea 15 minutos a 200 grados centígrados ¡y listo!

Sirve la lasaña de atún y disfruta de este delicioso plato italiano.

Consejos y trucos
Lasaña de calabacín y atún
¡Se nos ocurre un híbrido irresistible! No sabemos si conocéis la musaka, pero si no lo hacéis, ¡no sabemos a qué estáis esperando! Se trata de una clase de lasaña de origen griego en la que se sustituye las láminas de pasta, ¡por berenjena!
Pues inspirada en ésta, nosotras preparamos en su momento la lasaña de calabacín, en la que en lugar de berenjena ya os imagináis lo que hemos utilizado. ;)
Entre estas dos, el calabacín encajará mejor con el sabor del atún como ya hemos podido comprobar en otras recetas en la que los combinamos como el pastel de calabacín y atún o los calabacines rellenos.
Os proponemos fusionar estas dos recetas para hacer ¡una lasaña de calabacín y atún! ¿Qué nos decís? No suena nada mal, ¿verdad?
Con qué acompañar una lasaña de atún
La lasaña poco acompañante necesita para lucir y disfrutar de ella, además que es bastante contundente por si misma. Es así que en caso de buscar una guarnición a su altura, os animamos a que probéis con alguna ensalada ligera.
Una opción fácil y rápida es una ensalada de tomate, cebolla y queso italiano, como la burrata que tan de moda está ahora. Con el toque de la albahaca fresca y un poco de aceite quedará espectacular esta combinación tan sencilla.