Ensaladilla de quinoa, receta rica en proteínas

22 may 2022 - 11:11 Actualizado: 22 may 2025 - 11:14
Receta de ensaladilla de quinoa
Receta de ensaladilla de quinoa

Preparamos una original versión de la ensaladilla rusa ¡con quinoa! Con un resultado fresco y delicioso, seguro que os conseguimos sorprender con esta manera de preparar la quinoa.

Hacer esta ensaladilla de quinoa es tan sencillo como preparar los ingredientes con cocciones rápidas y mezclarlos todos. Os indicamos paso a paso cómo preparar este pseudocereal y cuánto tiempo cocerlo para que os quede perfecto.

Se trata de un alimento realmente interesante para dietas vegetarianas y veganas al ser una fuente natural de proteínas vegetales. Para adaptar la receta a estas dietas, no tenéis más que retirar el atún de los ingredientes y sustituir la clásica mayonesa, por la veganesa, su versión vegana sin huevo.

Además, os dejamos al final de la receta con las propiedades y beneficios más interesantes de la quinoa. ¿Conocíais todo lo que nos ofrece este superalimento?

Una ensaladilla perfecta para disfrutar como plato único en verano, servirla como guarnición de carnes o pescado o para sorprender con un entrante diferente, ¡no os perdáis cómo hacer esta ensaladilla de quinoa!

Ingredientes

Receta de ensaladilla de quinoa  ingredientes
Receta de ensaladilla de quinoa ingredientes
  • ·

    250 gramos de quinoa

  • ·

    70 gramos de atún en aceite

  • ·

    250 gramos de guisantes

  • ·

    3 zanahorias

  • ·

    4 huevos

  • ·

    200 gramos de mayonesa

  • ·

    sal

  • ·

    cebollino fresco (para decorar)

Raciones

3

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

30 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 970 kcal 48,5%
Proteína 30 g 40%
Hidratos de carbono 63 g 22,91%
Azúcares 8 g 16%
Grasa total 66 g 84,46%
Grasa saturada 11 g 60,21%
Grasa polisaturada 34 g 309,09%
Grasa monosaturada 17 g 38,64%
Colesterol 349 mg 116,33%
Fibra 10 g 33,33%
Sal 2,06 g 41,2%
Sodio 825 g 29,46%
Calcio 122 mg 10,17%
Yodo 55 mcg 36,67%
Hierro (hombres) 7 mg 70%
Hierro (mujeres) 7 mg 38,89%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Fish.png Pescado
Eggs.png Huevos

Elaboración

Para hacer esta ensaladilla de quinoa, comienza por preparar los huevos.

Cuece los huevos unos 10 minutos desde que rompa el agua a hervir. Una vez listos, deja que templen para no quemarte, pela y pícalos. En el tiempo durante el cual cueces y templas los huevos, prepara el resto de ingredientes.

En otro cazo, calienta agua hasta punto de ebullición e incorpora una pizca de sal y los guisantes. Deja hervir unos 3 minutos.

Pela y corta las zanahorias en dados pequeños. Cambia el agua del cazo donde has hervido los guisantes para evitar la mezcla de sabores y vuelve a calentar hasta punto de ebullición. Agrega entonces una pizca de sal y la zanahoria en dados. Deja hervir unos 4-5 minutos y retira del agua.

Pon la quinoa en un bol con abundante agua y remueve con una cuchara para limpiarla. Pasa la quinoa por un colador y retira todo el agua. Pon un cazo al fuego con agua limpia y cuando rompa a hervir, agrega una pizca de sal y la quinoa. Cuece la quinoa unos 10 minutos.

En un bol grande añade el huevo cocido, la zanahoria, los guisantes y el atún en aceite. Remueve y agrega la quinoa. Añade, por último, la mayonesa. Remueve muy bien para repartir la mayonesa e integrar todos los ingredientes ¡y listo!

Sirve la ensaladilla de quinoa y disfruta de un plato fresco y original en los días de calor o como entrante de una comida o cena especial. Podéis decorarla con un poco de cebollino picado o zanahoria rallada para darle un toque de color.

Paso a paso

1

Cuece los huevos unos 10 minutos desde que rompa el agua a hervir. Deja que templen, pela y pícalos.

Receta de ensaladilla de quinoa  paso 1
Receta de ensaladilla de quinoa paso 1
2

Calienta agua hasta punto de ebullición y hierve los guisantes con una pizca de sal unos 3 minutos.

Receta de ensaladilla de quinoa  paso 2
Receta de ensaladilla de quinoa paso 2
3

Pela y corta las zanahorias en dados pequeños. Vuelve a calentar agua hasta punto de ebullición y hierve la zanahoria con una pizca de sal 4-5 minutos.

Receta de ensaladilla de quinoa  paso 3
Receta de ensaladilla de quinoa paso 3
4

Limpia la quinoa con agua y escúrrela bien. Cuécela desde que el agua rompa a hervir con una pizca de sal unos 10 minutos.

Receta de ensaladilla de quinoa  paso 4
Receta de ensaladilla de quinoa paso 4
5

En un bol, mezcla el huevo, la zanahoria, los guisantes y el atún. Remueve y agrega la quinoa. Añade, por último, la mayonesa. Remueve muy bien ¡y listo!

Receta de ensaladilla de quinoa  paso 5
Receta de ensaladilla de quinoa paso 5
6

Sirve la ensaladilla de quinoa y disfruta de un plato ¡fresco y original!

Receta de ensaladilla de quinoa  paso 6
Receta de ensaladilla de quinoa paso 6

Consejos y trucos

¿Por qué es buena la quinoa?

La quinoa es un pseudocereal especialmente interesante por su gran aporte de fibra. Destaca también su contenido proteínico, lo cual le convierte en un alimento estrella en dietas veganas. Además, no contiene gluten lo que la hace apta para celíacos.

Entre sus beneficios más interesantes:

  • Combate el estreñimiento. Su gran aporte en fibra ayuda al tránsito intestinal.
  • Ayuda a adelgazar. Su aporte de carbohidratos complejos ayuda a sentirnos saciados por mucho más tiempo. Además, es un alimento bajo en calorías y grasas.
  • Ayuda a controlar el colesterol y los triglicéridos . Al contener omega-3 favorece el mantenimiento de estos dos en valores adecuados.
  • Tiene poder antioxidante debido a su contenido de lisina, colágeno y elastina. Estos favorecen a que tengamos una piel sana e hidratada, a la vez que previene los signos del envejecimiento prematuro.
  • Favorece la salud de los huesos gracias a su aporte de hierro, potasio, calcio, magnesio y fósforo .
  • Ideal para vegetarianos y deportistas al ser una fuente de proteínas completas.

Quinoa: una de las fuentes de proteínas vegetales más interesantes

La quinoa es uno de los alimentos más ricos como fuentes naturales de proteínas vegetales. Ayudan a vegetarianos y veganos a seguir una dieta rica en proteínas sin necesidad a acudir a los productos de origen animal.

Es un alimento muy versátil que se puede consumir en el desayuno como sustituto de la avena o en la comida incluyéndola en ensaladas de quinoa o en un salteado de verduras.

stats