Tapa española
Chipirones fritos
Con ingredientes simples y en pocos minutos, descubre cómo hacer unos chipirones fritos crujientes por fuera y tiernos por dentro para disfrutar como aperitivo, tapa o plato principal.
Te enseñamos todos los trucos para limpiarlos en casa y cómo hacer el mejor rebozado para lograr una fritura siempre perfecta.

Los chipirones fritos son un plato muy popular, ideal para un buen tapeo entre amigos o en una terraza al sol.
Son calamares pequeños que, al freírlos, quedan tiernos por dentro y crujientes por fuera, con ese punto ligero que los hace irresistibles. No necesitan mucho más que un toque de limón para estar perfectos, aunque si quieres llevarlos al siguiente nivel, mételos en un buen pan y hazte un bocata de escándalo al puro estilo del bocata de calamares madrileño.
Sencillos, sabrosos y con ese sabor a mar que siempre apetece.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
400 gramos de chipirones
-
sal
-
pimienta blanca
-
75 gramos de harina de trigo común
-
25 gramos de harina de maíz
-
aceite para freír
-
limón para acompañar
Raciones
3
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
5 m
Tiempo total
20 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 313,2 kcal | 15,66% |
Proteína | 25,15 g | 33,53% |
Hidratos de carbono | 27,42 g | 9,97% |
Azúcares | 0,06 g | 0,12% |
Grasa total | 12,24 g | 15,66% |
Grasa saturada | 1,64 g | 8,98% |
Grasa polisaturada | 1,73 g | 15,73% |
Grasa monosaturada | 6,45 g | 14,66% |
Colesterol | 288,6 mg | 96,2% |
Fibra | 0,81 g | 2,7% |
Sal | 2,3 g | 46% |
Sodio | 0,55 g | 0,02% |
Calcio | 28,8 mg | 2,4% |
Yodo | 8,24 mcg | 5,49% |
Hierro (hombres) | 2,71 mg | 27,1% |
Hierro (mujeres) | 2,71 mg | 15,06% |
Alérgenos


Paso a paso
Si el pescadero no ha limpiado los chipirones por ti, comienza por limpiar 400 g de chipirones.
Separa la cabeza del cuerpo y retira la pluma. Luego, elimina las tripas, los ojos y el pico. Una vez todo esté separado y limpio, enjuaga los chipirones bajo agua fría, asegurándote de limpiarlos también por dentro.
Puedes optar por retirar la telilla que recubre los chipirones, aunque no es imprescindible, ya que aporta sabor.

Trocea los chipirones. Si son pequeños, basta con cortarlos en dos, pero si son más grandes, divídelos en más porciones. Luego, sécalos bien con papel absorbente para eliminar toda el agua. Añade sal y un toque de pimienta blanca.

En un bol, mezcla 75 g de harina de trigo común con 25 g de harina de maíz o maicena. Enharina los chipirones troceados con esta mezcla, asegurándote de que estén bien cubiertos.

Calienta abundante aceite de oliva en una sartén o cazo a unos 170-180ºC. Fría los chipirones por tandas para no bajar la temperatura del aceite. Cocina durante 2 o 3 minutos, hasta que estén dorados y crujientes.

A medida que los chipirones se frían, colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Sirve los chipirones fritos recién hechos, acompañados de rodajas de limón para realzar su sabor.

Consejos y trucos
Limpiar chipirones es más fácil de lo que parece: solo hay que quitar la pluma, las tripas, los ojos y el pico. Pero si no te apetece, pídeselo a tu pescadero, que seguro te los deja listos para cocinar.
Una vez limpios y troceados, es clave secarlos muy bien con papel de cocina. Esto ayuda a que la harina se adhiera mejor y la fritura quede crujiente y nada aguada.
Usa aceite limpio y preferiblemente de oliva. Asegúrate de que esté bien caliente antes de freír (sin pasarte). Los chipirones deben dorarse antes de sacarlos.
Aunque lo ideal es usar chipirones frescos, también quedan muy bien si son calamares congelados.
Para un toque extra crujiente, prueba con harina de garbanzos, que además no tiene gluten. Si no tienes, mezcla harina común con maicena o harina de maíz, como hemos hecho en nuestra receta.