Chipirones encebollados, ¡muy fáciles y sabrosos con la receta de la abuela!

11 ene 2022 - 13:41 Actualizado: 12 ene 2022 - 14:07
Receta de chipirones encebollados
Receta de chipirones encebollados

Los chipirones encebollados es uno de esos platos que lo tienen todo y, además, ¡están riquísimos! Fácil, nutritivo y económico, no os podéis perder cómo prepararlos, porque os sorprenderá tanto lo sencillo que es, como su resultado final.

Los chipirones son una fuente muy rica e interesante de proteína, que dentro de una dieta variada y equilibrada, nos pueden aportar muchos beneficios. Entre los más destacables, su aporte de vitamina A y yodo, dos sustancias fundamentales para los niños en edad de crecimiento.

Hacerlos encebollados es muy fácil y no tendremos más que tener un poco de paciencia para pochar bien la cebolla. Una vez hecha, solo será cuestión de unos pocos minutos el tenerlos listos.

Para ofreceros la mejor versión de estos, recurrimos a esos truquitos de la cocina de la abuela que consiguen que cada plato triunfe de una manera única. En este caso, la clave es el coñac, el cual le dará un extra de sabor insuperable.

¡No os perdáis detalle! Descubrid junto con nosotros cómo hacer unos sabrosos chipirones encebollados y disfruta de un plato rico y fácil que seguro repetiréis.

Ingredientes

Receta de chipirones encebollados  ingredientes
Receta de chipirones encebollados ingredientes
  • ·

    1 kilo de chipirones limpios

  • ·

    2 cebollas grandes

  • ·

    2 dientes de ajo

  • ·

    1/2 vaso de coñac

  • ·

    sal

  • ·

    perejil (para decorar)

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

50 m

Tiempo total

1 h 10 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 369 kcal 18,45%
Proteína 44 g 58,67%
Hidratos de carbono 13 g 4,73%
Azúcares 11 g 22%
Grasa total 13 g 16,63%
Grasa saturada 2 g 10,94%
Grasa polisaturada 2 g 18,18%
Grasa monosaturada 8 g 18,18%
Colesterol 555 mg 185%
Fibra 1 g 3,33%
Sal 3,7 g 74%
Sodio 1480 g 74%
Calcio 73 mg 6,08%
Hierro (hombres) 5 mg 50%
Hierro (mujeres) 5 mg 50%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Mollusks.png Moluscos
Sulfites.png Sulfitos

Paso a paso

Para hacer la receta más sabrosa de chipirones encebollados, comienza por laminar los dientes de ajo y cortar la cebolla en juliana.

Pon la cebolla a pochar junto con el ajo en una sartén con aceite caliente. Deja cocinar durante 40 minutos a fuego suave para asegurar que se haga bien sin quemarse.

Dora en una sartén los chipirones. Os recomendamos hacer por una parte los tentáculos y por otra los cuerpos. Así será más fácil controlar el tiempo que necesita cada uno. Dóralos hasta que cambien de color.

Pasa los chipirones (con el jugo que han soltado al freírlos) a la sartén de la cebolla y riégalos con el coñac. Pon a punto de sal. Sube el fuego durante un par de minutos para evaporar el alcohol y vuelve a bajarlo para dejar guisar todo junto unos 20 minutos. Hasta que los chipirones estén tiernos.

¡Así de fácil! Sirve los chipirones encebollados y decora el plato con un poco de perejil picado por encima. ¡Fácil, tiernos y muy sabrosos!

Con qué acompañar los chipirones encebollados

Si queréis hacer un plato combinado completo, podéis acompañarlos por arroz blanco o verduras. Junto con una escalivada, menestra de verduras o tras una crema suave y ligera, como la vichyssoise (crema de puerros), ¡genial!

1

Lamina los dientes de ajo y corta la cebolla en juliana.

Receta de chipirones encebollados  paso 1
Receta de chipirones encebollados paso 1
2

Pocha la cebolla y el ajo en una sartén con aceite caliente durante 40 minutos a fuego suave.

Receta de chipirones encebollados  paso 2
Receta de chipirones encebollados paso 2
3

Dora en una sartén los chipirones hasta que cambien de color. Mejor hacerlo por una parte los tentáculos y por otra los cuerpos para controlar el tiempo.

Receta de chipirones encebollados  paso 3
Receta de chipirones encebollados paso 3
4

Pasa los chipirones con su jugo a la sartén de la cebolla y riégalos con el coñac. Añade sal. Sube el fuego durante un par de minutos para evaporar el alcohol.

Receta de chipirones encebollados  paso 4
Receta de chipirones encebollados paso 4
5

Vuelve a bajar el fuego para dejar guisar 20 minutos. Hasta que los chipirones estén tiernos.

Receta de chipirones encebollados  paso 5
Receta de chipirones encebollados paso 5
6

Sirve los chipirones encebollados y decora el plato con un poco de perejil picado por encima. ¡Fácil, tiernos y muy sabrosos!

Receta de chipirones encebollados  paso 6
Receta de chipirones encebollados paso 6

Consejos y trucos

Cómo limpiar chipirones

Si habéis comprado los chipirones frescos sin limpiar, aquí os dejamos todas las claves para limpiar chipirones ¡paso a paso!

Es realmente sencillo y al final del paso a paso os dejamos con algunas recetas que, estamos seguros, os resultarán irresistibles. ;)

Cómo caramelizar la cebolla

Si queréis darle un toque de sabor muchísimo más especial a este plato, probad en caramelizar la cebolla. Es igual de fácil y el resultado os sorprenderá con el contraste de sabores.

Propiedades de los chipirones

Los chipirones tienen unas propiedades muy similares a los calamares. Entre los más destacables:

  • Al tratarse de una fuente natural de proteínas , resultan perfectos para los deportistas al permitir el desarrollo y recuperación de los músculos.
  • Rico en calcio y fósforo para el mantenimiento de los huesos.
  • Contiene vitamina A y yodo , imprescindibles para los niños en crecimiento. Además, la vitamina A fortalece el sistema inmunológico y previene la oxidación celular.

Aun presentando un aporte algo menos de colesterol que el calamar, es aconsejable incluir este alimento dentro de una dieta variada y equilibrada.

stats