Bizcocho con fruta confitada, ¡un dulce fácil y delicioso para Navidad!

Receta de bizcocho casero con frutas confitadas

Bizcocho con fruta confitada, ¡un dulce fácil y delicioso para Navidad!

Por Cocinatis, 24 de noviembre de 2022

  • Tiempo de preparación: 35 minutos
  • Tiempo total: 1 horas 15 minutos
  • Comensales: 6
  • Dificultad: Media
  • Coste: Bajo

Endulza los días de Navidad con postres tan impresionantes y llenos de color como este bizcocho de frutas confitadas. Una receta fácil y de resultado esponjoso en la que os enseñamos cómo conseguir el mejor resultado, ¡paso a paso! 

Preparamos la fruta confitada y pasamos a hacer la masa de este bizcocho tan especial. Con el aroma de la naranja y el toque de ron, conseguimos un sabor único que junto con la textura esponjosa, este postre triunfará como uno de los mejores bizcochos caseros de la temporada. 

Si os encanta preparar postres de Navidad y sorprender a todo con los dulces más originales e impresionantes, tenéis que probar también con el clásico tronco de Navidad con el que pareceréis ¡verdaderos pasteleros profesionales! 

Entre las recetas de bizcochos siempre arrasan en estas fechas el bizcocho de mazapán, que resulta perfecto también para dar salida a los mazapanes sobrantes tras las fiestas, el bizcocho de Navidad con frutas deshidratadas con un toque menos dulce o, para los más golosos, el brownie de Navidad con forma de arbolitos. Este último es perfecto para decorar la mesa y sorprender a los más pequeños. 

Y en ración individual os animamos a preparar este año la tarta de queso y Bayleys, ideal para servir como postre tras las comidas copiosas de estas fechas. ¡Está buenísimo! 

Decora la mesa con un postre lleno de color y sorprende a todos con este impresionante bizcocho casero con fruta confitada que triunfará entre tus invitados. 

Video

Ingredientes

Ingredientes
  • 50 gramos frutas confitadas
  • 120 gramos harina
  • 115 gramos azúcar
  • 115 gramosmantequilla en punto de pomada
  • 3 huevos
  • 1 cucharadaron blanco
  • ralladura de naranja
  • 75 gramos azúcar glas
  • 2 cucharadas leche

Energía

415 kcal

20.75%

Proteína

5 g.

6.67%

Hidratos

52 g.

18.91%

Azúcares

38 g.

76%

Grasa total

19g.

24.31%

Grasa saturada

12 g.

65.62%

Grasa polininsat.

1 g.

9.09%

Grasa monoinsat.

5 g.

11.36%

Colesterol

137 mg.

45.67%

Fibra

1 g.

3.33%

Sal

0.088 g.

1.76%

Sodio

35 g.

1.75%

Calcio

26 mg.

2.17%

Iodo

13 mcg.

8.67%

Hierro

1 mg.

10-10%

Alérgenos

Dióxido de azufre y sulfitos

Dióxido de azufre y sulfitos

Cereales

Cereales

Gluten

Gluten

Leche

Leche

Huevos

Huevos

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Para hacer un bizcocho esponjoso de frutas confitadas, comienza por preparar las frutas. Lamina y reserva algunas de las frutas confitadas para decorar el bizcocho y corta las restantes en dados para incluirlas en la masa.

Para preparar la masa del bizcocho casero, tamiza la harina y la levadura en un bol.

Añade en un vaso de batidora la mantequilla en punto de pomada y el azúcar. Bate con las varillas hasta obtener una textura cremosa. Agrega los huevos de uno en uno y bate tras añadir cada huevo. Vierte el ron y mezcla bien.

Pasa la mezcla a un bol grande y añade ralladura de naranja al gusto. Agrega la harina tamizada y remueve con movimientos envolventes hasta conseguir una masa homogénea. Enharina las frutas confitadas e incorpóralas a la masa. Remueve bien para que queden bien repartidas.

Engrasa con mantequilla y enharina un molde desmoldable apto para horno. Para la masa al molde e introduce el bizcocho con frutas confitadas en el horno precalentado a 180ºC durante 30-40 minutos.

Para hacer el glaseado, añade poco a poco la leche en el azúcar glas y ve mezclando hasta conseguir la consistencia adecuada.

Saca el bizcocho del horno, deja templar y desmóldalo con cuidado. Cubre la parte superior del bizcocho con el glaseado, de manera que caiga de forma natural por los costados y decóralo con la fruta confitada. ¡Veréis que color ofrecen al postre!

Sirve el bizcocho con frutas confitadas y disfruta de este original postre que seguro sorprenderá y conquistará a todos en la mesa.

Paso a paso

Paso 1

1

Reserva algunas de las frutas confitadas para decorar el bizcocho y corta las restantes en dados.

Paso 2

2

Añade en un vaso de batidora la mantequilla en punto de pomada y el azúcar. Bate con las varillas. Agrega los huevos de uno en uno y bate tras añadir cada huevo. Vierte el ron y mezcla.

Paso 3

3

Pasa la mezcla a un bol grande y añade ralladura de naranja. Agrega la harina y la levadura tamizadas. Remueve con movimientos envolventes. Enharina las frutas confitadas e mézclalas en la masa.

Paso 4

4

Engrasa con mantequilla y enharina un molde apto para horno. Para la masa al molde y hornea a 180 grados centígrados 30-40 minutos.

Paso 5

5

Para hacer el glaseado, añade poco a poco la leche en el azúcar glas y ve mezclando hasta conseguir la consistencia adecuada.

Paso 6

6

Cubre la parte superior del bizcocho con el glaseado y decóralo con la fruta confitada.

Paso 7

7

Sirve el bizcocho con frutas confitadas y disfruta de este original postre que seguro sorprenderá y conquistará a todos en la mesa.

Consejos y trucos

Cómo evitar que la fruta confitada se quede en el fondo

Para favorecer que la fruta no se hunda en la masa y quede repartida en esta una vez horneada, en truco muy útil es enharinarla. 

Enharina las frutas confitadas o cualquier ingrediente del estilo que vayas a añadir a la masa para evitar que se hundan en la misma y al cocinar el bizcocho queden en el fondo. 

Una vez enharinada, añadida y repartida en la masa, introdúcela inmediatamente en el horno para cocinarla, evitando que repose demasiado. 

Cómo evitar que el bizcocho se queme en el horno

Si ves que el bizcocho se está dorando demasiado sin hacerse por dentro, cubre con un trozo de papel de aluminio. Simplemente pósalo encima, sin ajustarlo al molde.

De esta manera, evitamos que el calor dé directamente a la masa y el bizcocho pueda hacerse por dentro evitando que se queme la superficie. 

¿La fruta escarchada y la fruta confitada son lo mismo?

Aunque parecidas, la fruta escarchada y la fruta confitada no son lo mismo. De hecho, es a partir de la fruta confitada de las que se elaboran las variantes de frutas escarchadas o glaseadas. 

La fruta confitada se somete a un proceso de cocción en almíbar de azúcar, durante el cual se extrae la mayor cantidad de agua de estas. 

Es cuando se les añade un glaseado posterior a las frutas confitadas, cuando obtenemos la fruta escarchada o glaseadas

Se diferencian fácilmente por su acabado y presentación. Mientras que las confitadas lucen un acabado más fino y homogéneo, las escarchadas presentan un contraste más crujiente. El almíbar de estas últimas se seca y cristaliza dándoles la apariencia de la escarcha a las frutas. 


6px
1 horas 15 minutos